Saltar navegación

UUDD Smile&Learn - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 19 de septiembre de 2023 por Laura E.

5 visualizaciones

Unidades didácticas smile&learn: trabajamos la asamblea, los animales (ampliación: conocemos los animales del mundo), los medios de transporte y los colores.

Buenas tardes, mi nombre es Laura Esquivano Márquez y a continuación paso a detallar la evidencia fundamental a la gestión de plataformas de aprendizaje y evaluación. 00:00:00
La herramienta que he utilizado es SmileArt. 00:00:08
Los alumnos pueden acceder a través de una aplicación que se pueden descargar y está disponible para todas las plataformas. 00:00:10
Como podemos observar en pantalla, está creado nuestro grupo de transición a la vida adulta sin ámbito laboral. 00:00:17
Está diseñada para un grupo de alumnos de un colegio de educación especial en la Comunidad de Madrid. 00:00:23
El ciclo es transición a la vida adulta y en este caso el grupo al que doy clase está bastante afectado. 00:00:28
Se compone de seis alumnos entre 18 y 21 años de edad con múltiples discapacidades. 00:00:35
Dos de ellos son TEA y cuatro tienen deficiencias motoras. 00:00:41
Además uno de ellos solo puede comunicarse a través de la mirada ya que no puede mover ninguna otra parte de su cuerpo 00:00:44
y otro de ellos está afectado también el sentido de la vista y el auditivo. 00:00:51
Si accedemos a cada una de las fichas podemos observar que la propia aplicación te permite indicar qué tipo de necesidades educativas especiales tiene 00:00:57
y además también podemos personalizar los contenidos, el tipo de lectura, en este caso lo hemos puesto a través de pictogramas, el tipo de letra y también el nivel de dificultad 00:01:06
En cuanto a las rutas de aprendizaje que he creado, podemos observar que tenemos diferentes unidades didácticas. 00:01:19
Trabajaríamos los animales, los colores, los medios de transporte y además durante todo el curso trabajaríamos la asamblea. 00:01:28
En cuanto a los animales, he creado dos rutas de aprendizaje, una de ellas para los alumnos que tienen un nivel inferior. 00:01:35
En este caso, trabajarían los animales de la granja, los animales comunes a través de sombras, se adivinarían cuáles, trabajarían los sonidos de los animales, los animales salvajes, los marinos y terminarían la unidad didáctica con un cuento de animales marinos donde la lectura podría hacerse mediante pictógrafos. 00:01:44
En segundo lugar, como he comentado, para los alumnos que tienen un nivel un poquito superior, para que puedan también trabajar los animales, he creado una unidad didáctica que es Conocemos los animales del mundo. 00:02:05
En esta también trabajarían los animales, pero de una forma diferente. Clasificaríamos los animales del Mediterráneo, de la sabana del desierto, del polo norte y terminaríamos con una actividad en la que se expanda para el mundo los animales y sus características y, por último, un cuestionario sobre lo que hemos aprendido de los animales en la unidad. 00:02:22
La aplicación permite generar informes, tanto grupales como individuales, para poder ver qué es lo que ha trabajado cada uno de los alumnos, a qué ha accedido y a qué no, y luego los resultados que ha ido teniendo a lo largo de todas las actividades que se han creado. 00:02:45
Además, en nuestro colegio no se entregan las notas de forma numérica, sino a través de un informe. 00:03:06
Entonces, en Cloud tenemos creada una carpeta que está compartida con Jefatura de Estudios 00:03:14
y además con todos los profesores que dan clase a los alumnos, 00:03:21
donde pueden ir anotando y dando información en cada uno de los documentos que está formado. 00:03:25
Ahora mismo EducaMadrid, la parte de cloud está en mantenimiento, pero sí que puedo informar cómo lo tenemos creado, ya que tenemos creado un documento de un Word para cada uno de los alumnos y dentro de ellos el profesorado va anotando. 00:03:34
Además, de forma individual, tengo descargada la aplicación de IDOCEO 00:03:52
donde voy anotando si va accediendo a cada una de las rutas de aprendizaje que se han ido creando 00:04:00
y luego también la actitud y la asistencia a clase 00:04:08
ya que es una de las partes más importantes de la nota 00:04:12
La aplicación de Smile Adler permite que aprendan de una forma divertida y a través de juegos 00:04:16
y con una herramienta bastante amena y fácil de utilizar 00:04:28
Todas las notas que se van obteniendo se van anotando en raíces 00:04:35
No puedo acceder ahora mismo ya que nos encontramos en verano y no está ya disponible. 00:04:41
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
Laura Escribano Márquez
Subido por:
Laura E.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
5
Fecha:
19 de septiembre de 2023 - 18:02
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES GONZALO TORRENTE BALLESTER
Duración:
04′ 47″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
18.16 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid