Saltar navegación

Video infografía Los protagonistas de la economía - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 14 de diciembre de 2023 por Alejandro S.

6 visualizaciones

A continuación, pasamos a desarrollar la infografía del tema 3, los protagonistas 00:00:00
de la economía. El punto número 1, que es la actividad económica. La actividad económica 00:00:07
es el conjunto de tareas que las personas realizamos para cubrir nuestras necesidades 00:00:12
básicas. Se distinguen tres elementos. La producción, que es la adquisición de un 00:00:16
producto o servicio por parte de las personas para satisfacer sus necesidades básicas o 00:00:20
sus deseos. La producción, que comprende los trabajos que se realizan para elaborar 00:00:25
un producto o para ofrecer un servicio. Y la distribución, que es la actividad que 00:00:30
hace que los productos y los servicios lleguen a los puntos de venta. 00:00:34
En el punto número 2 encontramos los sectores económicos. Las actividades económicas se 00:00:39
agrupan en tres grandes sectores económicos. Sector primario, que comprende las actividades 00:00:43
que obtienen productos de la naturaleza, donde las más importantes son la ganadería, la 00:00:48
agricultura y la pesca. El sector secundario, que incluye las actividades que transforman 00:00:53
los productos extraídos de la naturaleza en productos elaborados, siendo la más importante 00:00:58
la industria. Y el sector terciario, que comprende las actividades que no tienen productos, sino 00:01:02
que prestan un servicio, como pueden ser los transportes, el comercio, la sanidad, la educación. 00:01:07
Pasamos así al punto número 3, quienes realizan las actividades económicas. Las actividades 00:01:15
económicas las realizan los agentes económicos, que son el Estado, las empresas y las personas. 00:01:20
El Estado se encarga de elaborar leyes que permiten el funcionamiento de la economía, 00:01:26
la creación de empleo y la estabilidad de los precios. Las empresas son organizaciones 00:01:30
que producen bienes y servicios y obtienen a cambio un beneficio. Dentro de estas podemos 00:01:35
destacar que existen los recursos humanos, los recursos materiales y los recursos financieros. 00:01:40
Y por último encontramos las personas que aportan su trabajo a las empresas o al Estado 00:01:45
a cambio de un salario. Para finalizar, en el punto número 4, los derechos de las personas 00:01:50
trabajadoras, hemos de decir que las personas que trabajan tienen una serie de derechos 00:01:55
y obligaciones que están regulados por la ley. Cabe destacar, entre algunas de ellas, 00:01:59
que la edad mínima para trabajar en España son los 16 años, estando el trabajo infantil 00:02:05
totalmente prohibido. Las vacaciones son de 30 días naturales al año como mínimo. El 00:02:10
horario de trabajo no puede exceder de 40 horas a la semana. Y, por último, el salario 00:02:16
debe ser el mismo para mujeres y hombres si realizan las mismas funciones. 00:02:21
Idioma/s:
es
Autor/es:
Alejandro Salas Prieto
Subido por:
Alejandro S.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
6
Fecha:
14 de diciembre de 2023 - 22:02
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC SANTO DOMINGO DE SILOS
Duración:
02′ 29″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
6.51 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid