Saltar navegación

vídeo netetiqueta Ana Belén del Valle

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 7 de septiembre de 2023 por Ana Belã©N Del V.

8 visualizaciones

vídeo explicativo evidencia optativa

Descargar la transcripción

He realizado una presentación sobre la ley de protección de datos, basándome en la guía para centros educativos publicada en 2018, 00:00:01
un decálogo del uso correcto de los datos personales y el tratamiento de datos por los centros educativos. 00:00:10
La custodia y archivo de los expedientes académicos corresponde al secretario. 00:00:20
Se trabaja con material muy sensible y ante todo tenemos que cumplir la identidad del responsable del tratamiento 00:00:24
que es la administración educativa, debe ser transparente 00:00:33
Los centros deben disponer de protocolos para el uso de las TIC por profesores 00:00:37
y estos deberán utilizar las que el centro haya dispuesto 00:00:42
Para las comunicaciones debe haber un plan de comunicación 00:00:45
y se debe usar el entorno de EducaMadrid y la aplicación Raíces 00:00:50
Debemos recordar a las familias que solo se podrá hacer uso de las imágenes 00:00:55
para uso personal y doméstico cuando se celebren eventos 00:01:00
y debemos guardar todo el profesorado y el resto del personal 00:01:03
monitores de comedor, auxilios administrativos, secreto 00:01:08
sobre los datos de los alumnos 00:01:12
Nunca se puede hablar por ello en los pasillos, ni en el comedor, etc. 00:01:15
Si los padres están separados o divorciados, esto es una cuestión que sobre todo el profesorado nuevo 00:01:20
que es su primer año que trabajan o los funcionarios en prácticas 00:01:27
no saben es que debe recabarse esa información sobre quién ostenta la parte de potestad 00:01:32
si ambos o uno solo y quién ostenta la guardia y custodia 00:01:37
cuando se debe hacer un duplicado de la información tanto para el padre como para la madre y cuando no 00:01:40
No se pueden pedir datos que hagan referencia al origen racial, de salud o sexual 00:01:46
y si los datos revelan ideología, filiación sindical o religión 00:01:54
el consentimiento ha de prestarse por escrito 00:01:58
Los profesores pueden recabar otro tipo de información, grabación de imagen o sonido 00:02:02
pero siempre dentro del marco de las instituciones, protocolos o régimen interno 00:02:07
que el centro o la administración educativa haya adoptado 00:02:13
El centro educativo no puede acceder a los dispositivos electrónicos de los alumnos 00:02:16
así como a los sistemas de mensajería o redes sociales sin el consentimiento del interesado 00:02:24
si es mayor de 14 o de sus padres 00:02:30
Si en situaciones de salvaguarda al interés público la integridad de algún alumno 00:02:32
es decir, si era acoso, sexting o violencia de género 00:02:38
el centro podría acceder a dichos contenidos sin el consentimiento de los interesados 00:02:41
conforme al protocolo que tenga establecido 00:02:46
o buscar el asesoramiento de una autoridad competente como el grume. 00:02:48
Idioma/s:
es
Autor/es:
Ana Belén del Valle Baz
Subido por:
Ana Belã©N Del V.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
8
Fecha:
7 de septiembre de 2023 - 23:01
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI ALBERTO ALCOCER
Duración:
02′ 57″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
25.73 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid