LMS-M.Angeles Muñoz
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
La plataforma que he elegido para realizar el LMS es el Microsoft Team.
00:00:00
Lo primero que vemos es que se ha creado un equipo con el aula en el que vamos a trabajar,
00:00:07
que corresponde con la clase en la que trabajamos.
00:00:12
La plataforma se encuentra actualizada y tiene matriculados a todos los alumnos.
00:00:15
La plataforma se encuentra estructurada por temas de trabajo
00:00:28
que corresponden con las unidades que vamos a trabajar durante todo el curso.
00:00:32
En cada carpeta se contiene actividades, tareas y contenidos multimedia que se van a trabajar con los niños.
00:00:36
También se incluye una carpeta con las adaptaciones curriculares que se realizan a los alumnos con necesidades educativas.
00:00:45
También en la carpeta de materiales de clase se incluye una programación con las unidades didácticas que vamos a trabajar.
00:00:56
Aquí se incluyen los saberes básicos, competencias específicas y criterios de evaluación que se van a trabajar con el alumno, con los alumnos.
00:01:08
En los materiales de clase también se ha incluido una temporalización de las unidades, cómo las vamos a trabajar, el tiempo que van a ir realizándolas.
00:01:24
En la página principal, para facilitar el acceso a los alumnos y saber en qué unidad nos encontramos, se va a publicar la unidad en la que nos encontramos, el nombre y en la parte de recursos se incluiría un registro de la evaluación de cómo vamos a trabajar y qué es lo que vamos a evaluar con los alumnos en esa unidad.
00:01:35
También ha incluido la unidad didáctica, una presentación PowerPoint para que los alumnos puedan ver.
00:02:04
También se incluye la programación de aula en la que los niños pueden ver semanalmente lo que vamos a trabajar o las familias pueden ver lo que vamos a trabajar diariamente en los rincones según la programación.
00:02:32
También se ha incluido un cajut para poder trabajar en casa o en el aula.
00:02:48
En la parte de tareas hemos incluido las tareas que se van a realizar en cada tema.
00:03:11
Por ejemplo, la tarea que utilizamos en la unidad didáctica de los animales, una de las tareas que se propone es la realización de una manualidad y también se incluye la rúbrica con la que vamos a evaluar esa actividad, así como una actividad que se puede realizar de un recurso multimedia.
00:03:18
En la página del blog de notas de clase también se ha incluido un cuento relacionado con la unidad, en la que para facilitar la lectura de este cuento se puede utilizar el lector inmersivo, en el que los niños pueden ir escuchando el cuento.
00:03:48
La página principal se irá actualizando según vayamos avanzando en las unidades didácticas durante el curso.
00:04:13
Y hasta aquí mi LMS. Gracias.
00:04:31
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Maria Ángeles Muñoz Caro
- Subido por:
- Ma Ángeles M.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 9
- Fecha:
- 11 de julio de 2023 - 11:12
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC REAL COLEGIO ALFONSO XII
- Duración:
- 04′ 35″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 108.57 MBytes