EVIDENCIA SISTEMA GENTION DE APRENDIZAJE - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Realización de un vídeo con su gestión de aprendizaje en el Aula Virtual de 3º de la ESO Tecnología y Digitalización, donde se describen los diferentes temas y secciones del curso. así quedan definidas las diferentes técnicas de evaluación, que luego son gestionadas a través de la herramienta de evaluación Excel.
En el ejemplo de tercero del asesor de tecnología y digitalización voy a hacer la gestión de plataformas de aprendizaje y evaluación en la que se utiliza el aula virtual como desarrollo del curso de esta asignatura de tecnología y digitalización.
00:00:01
Entonces, como vemos aquí en la pantalla, pues existe una guía didáctica en la que se desarrollan las lecciones en la plataforma y están todas secuenciadas didácticamente por lecciones dentro de cada uno de los temas como vamos viendo en el desarrollo del curso.
00:00:18
A lo largo del curso se van distribuyendo los distintos temas. Están matriculados los alumnos por grupos. Como vemos aquí, participantes, los tengo distribuidos por grupos. Aquí estarían todos los alumnos y cada uno de ellos están distribuidos por los grupos de cada uno de sus cursos, el A, el B y el C en este caso.
00:00:37
Luego iríamos en esta herramienta digital
00:01:02
Pues como otra que utilizamos para la evaluación de los alumnos
00:01:07
Utilizo Excel
00:01:13
Pues en las evaluaciones de los distintos cursos en este caso
00:01:14
Pues estamos hablando de la evaluación del curso de tercero A, tercero B, tercero C
00:01:20
Por ejemplo en tercero A se utiliza Excel como herramienta de evaluación
00:01:27
donde lo distribuyo por
00:01:32
el peso que tiene cada una de las partes
00:01:34
y su porcentaje
00:01:37
en el que voy haciendo
00:01:39
las distintas
00:01:40
notas que llega cada uno de ellos
00:01:43
y luego
00:01:44
en una nota final, un sumatorio final
00:01:45
pues están
00:01:49
distribuidos
00:01:50
con su expresión algebraica
00:01:51
donde se distribuye cada uno de los pesos
00:01:55
que se da a cada una de las partes
00:01:56
con la nota final
00:01:58
como vemos en este ejemplo de este curso
00:02:00
luego utilizaríamos
00:02:04
diferentes técnicas de evaluación
00:02:07
como utilizamos las defensas, las presentaciones
00:02:11
que vamos utilizando en las distintas partes del curso
00:02:15
por ejemplo aquí, estamos viendo en esta parte
00:02:19
donde nos encontramos del curso, pues estamos en presentaciones
00:02:23
en esta tarea creativa de presentación con Canva, donde está el desarrollo de la tarea con su enunciado
00:02:27
y donde al final tienen que defenderlo en cinco minutos, tienen que exponer su presentación, ser claro, conciso y apasionado.
00:02:35
Como todo el enunciado con cierta motivación para que los alumnos intenten hacer lo mejor posible y se esfuercen en crear dicha tarea.
00:02:44
Pues como digo, son diferentes técnicas de evaluación, dando presentaciones, subdescensas, prácticas de proyectos que también estamos haciendo, ejercicios con problemas, ejercicios de tipo test, las distintas técnicas de evaluación que realicemos a lo largo del curso.
00:02:52
Vamos aquí, la tarea creativa del proyecto, cuestionarios, proyectos que hemos hecho anteriormente, mecanografía que es un sistema de evaluación que ellos mismos auto-evalúan y van viendo cómo va su progresión a lo largo del tiempo en pulsaciones por minuto y en progresión.
00:03:09
pues van viendo ellos mismos como van progresando
00:03:33
tanto en velocidad, pulsaciones por minuto, como
00:03:37
precisión, los años que van teniendo, ahora van pulsando las diferentes teclas
00:03:40
y párrafos que tienen que ir escribiendo
00:03:46
que les voy poniendo yo, cada uno de ellos
00:03:51
y algo de problemas que también hacemos en ejercicios o escenarios
00:03:54
saberes parciales con ejercicios, diferentes problemas
00:03:58
aparte de los test y esto sería toda la
00:04:02
elaboración, el uso de este curso
00:04:06
que vamos realizando. Y lo que decía anteriormente
00:04:10
en el curso los alumnos se automatriculan
00:04:15
en el mismo curso vemos aquí, en usuarios matriculados vemos los métodos de matriculación
00:04:17
y aquí les doy la automatriculación donde les doy
00:04:23
El visionado les doy una contraseña en la que se pueden matricular, en este caso sería 1, 2, 3, 4 y ellos mismos se van automaticulando en el curso.
00:04:26
Yo les voy revisando y viendo que están todos metidos en este curso y esta sería toda la evaluación de este curso de tecnología y situación desde el 0 de la ESO.
00:04:39
- Idioma/s:
- Autor/es:
- MARTÍN DE PABLO GUTIÉRREZ
- Subido por:
- Martin De P.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 21 de abril de 2024 - 22:01
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES ANTONIO GAUDI
- Duración:
- 04′ 53″
- Relación de aspecto:
- 1.68:1
- Resolución:
- 1920x1140 píxeles
- Tamaño:
- 141.47 MBytes