Saltar navegación

Para Elisa con el Piano - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 17 de abril de 2024 por Marina E.

7 visualizaciones

Hoy vamos a tocar la canción de Para Elisa. La Para Elisa tiene tres partes. 00:00:00
La primera parte se parece mucho a la tercera, es la misma, y la segunda es un poco diferente. 00:00:08
Entonces vamos a trabajarla por partes, es decir, primero trabajaremos la primera, luego la segunda, 00:00:15
y por último la tercera, que es la misma, que es la primera. 00:00:21
Dicho esto, vamos a ir poquito a poco y conociendo las notas. 00:00:25
Lo primero que vamos a hacer es la mano derecha y después tocaremos con la mano izquierda. 00:00:30
Así que vamos a preparar primero las notas de la mano derecha. 00:00:37
Os voy a acercar un poquito a la cámara para que me podáis ver mejor el teclado. 00:00:42
He puesto en el teclado las notas para que sea un poco más fácil para vosotros. 00:00:46
Pues vamos allá. 00:00:51
La primera nota de la canción con la mano derecha es un MI. 00:00:52
Yo me voy a situar en este MI para que lo podáis ver bien. 00:00:56
El mi yo lo voy a coger con cuatro 00:00:59
Con dedo cuatro 00:01:01
Y dice mi, re, mi, re, mi, si, re, do, la 00:01:02
Y eso es lo que vamos a hacer nosotros 00:01:06
Mi, re sostenido 00:01:08
Mi otra vez 00:01:10
Si, re, do, la 00:01:12
Eso es 00:01:19
Un poquito más ágil 00:01:21
Si ya dejamos la mano apoyada 00:01:23
La tenemos todo 00:01:25
Muy bien. Esta es la primera parte. Lo repetimos otra vez. 00:01:29
Muy bien. Pues ahora vamos a seguir con un Do. 00:01:41
Pero este Do es un Do grave, así que tenemos que ir a la parte de abajo del teclado para hacer este Do. 00:01:46
Yo lo voy a coger con uno, ¿vale? Dice Do, Mi, La, Si. 00:01:52
¿Lo veis? Lo cojo otra vez. 00:01:59
Y ahora se sitúa en el mi y dice... 00:02:05
Mi, sol, si, do. A ver conmigo. Mi, sol, sol sostenido. Mi, sol sostenido, si, do. 00:02:14
Vamos a coger la frase entera 00:02:22
Desde el mi otra vez de aquí 00:02:28
Y hacemos mi, re, mi, re 00:02:30
¿Vale? 00:02:33
Preparados, sujetamos la mano 00:02:35
Si, re, do, la 00:02:37
¿Otra vez? 00:02:43
Eso es 00:02:45
Ahora vamos a bajar al do grave 00:02:52
Que está aquí 00:02:54
Y sigue diciendo do, mi, la, si 00:02:55
Y sigue diciendo mi, sol, si, do 00:02:58
Sol sostenido 00:03:04
Muy bien 00:03:06
Vamos a hacer una vez más la frase y avanzamos 00:03:11
Pues ahora va a hacer otra vez la misma frase, pero lo único que va a cambiar es el final. 00:03:15
¿Ok? 00:03:33
Entonces, cogemos otra vez esta primera frase y continuamos con la siguiente. 00:03:34
Empezamos. 00:03:40
Mi, re. 00:03:40
Si, re, do, la 00:03:42
Vamos al do de abajo 00:03:45
Do, mi, la, si 00:03:47
Y mi, mi, sol, si, do 00:03:49
Y vamos con la segunda frase 00:03:53
Que es igual 00:03:55
Así que me voy a colocar 00:03:56
De este mi 00:03:59
Mi grave a este mi agudo 00:04:01
Doy el salto, ok 00:04:03
Dice 00:04:04
Y repetimos frase 00:04:05
bajamos al do otra vez 00:04:12
y ahora sí cambia la frase 00:04:15
o sea, lo que cambia es el final 00:04:20
vamos a unir las dos frases otra vez 00:04:31
desde el principio lo cogemos juntos 00:04:34
el mi otra vez, despacito 00:04:37
Mi, re, mi, re 00:04:40
Al do 00:04:42
Habéis visto que son dos frases 00:04:51
Y ambas dos 00:05:06
Digamos que se repiten 00:05:08
Cambiando únicamente lo que es el final 00:05:10
Vamos a ver también la mano izquierda 00:05:12
La mano izquierda está todo el tiempo repitiendo las mismas notas. 00:05:14
Yo os voy a decir cuáles son. 00:05:21
Está repitiendo la nota la y el mi. 00:05:23
Y de nuevo la. 00:05:30
Esto es lo que está haciendo la mano izquierda. 00:05:32
Venga, vamos a repetirlo todos. 00:05:35
La, mi y la. 00:05:37
Voy a tocar yo la mano derecha y la izquierda juntas y vosotros simplemente intentad acompañarme con la izquierda, nada más que con la izquierda. 00:05:44
¿Vale? Venga, preparados y... 00:05:54
Y vamos a hacerlo de la siguiente manera, uno puede hacer la mano derecha y el otro la izquierda, como estáis de dos en dos y vais combinando, después el otro hace la derecha y el que ha hecho la derecha hace la izquierda. 00:05:56
Para luego finalmente hacer los dos juntos a la vez las dos manos. 00:06:37
Vamos a cogerlo una vez más. 00:06:41
Y lo practicáis conmigo haciendo una de las dos manos. 00:06:44
Un poquito más de agilidad pues le damos un poquito más de velocidad. 00:06:58
Pues ahora vamos a avanzar a la siguiente parte 00:07:14
Esta digamos que es la primera parte 00:07:37
La estructura inicial, la estructura base 00:07:39
Después llega la segunda parte de la canción 00:07:43
Esta segunda parte empieza en el SI 00:07:48
Los ponemos en el SI 00:07:51
Y voy a hacer lo mismo 00:07:53
Mano derecha primero 00:07:55
Ya luego haremos la derecha 00:07:57
Entonces dice Si, Do, Re, Mi 00:07:59
Esto es el comienzo de la segunda parte 00:08:01
Empieza en el Si 00:08:08
Lo cogemos juntos 00:08:09
Si, Do, Re, Mi 00:08:14
Muy bien, una vez más 00:08:15
Perfecto 00:08:18
Y ahora vamos a continuar con un Sol 00:08:22
Buscamos el sol con el pulgar 00:08:25
En el meñique vamos a buscar el fa 00:08:28
Esta estructura se va a repetir 00:08:31
Así que yo haría la misma digitación para que luego resulte más fácil 00:08:33
Sol, fa, mi, re 00:08:38
¿Vale? Vamos a hacer 00:08:40
Sol, fa, mi, re 00:08:41
El sol grave y agudo 00:08:44
¿Vale? Una vez más 00:08:49
Eso es, una vez más 00:08:53
Sol, fa, mi, re 00:08:57
Fijaros, y ahora la misma posición la vamos a mantener 00:08:59
Pero un poquito más abajo 00:09:03
Y dice fa, mi, re, do 00:09:05
¿Veis? 00:09:08
Lo que he hecho con mi mano 00:09:09
Ahora voy a hacer fa, mi, re, do 00:09:10
¿Sí? 00:09:13
Perfecto 00:09:17
A ver cómo lo hacemos 00:09:18
Muy bien 00:09:19
Y vamos a bajar un poquito más 00:09:22
¿Veis? 00:09:24
Y la misma posición la mantengo 00:09:26
Mi, re, do, si 00:09:28
Muy fácil, chicos 00:09:29
Mi, re, do, si 00:09:34
Vamos a coger esto otra vez 00:09:36
¿Vale? La segunda parte 00:09:44
Vamos a hacer si, do, re, mi 00:09:46
Genial 00:09:47
Y ahora nos situamos en el sol grave y en el fa agudo, ¿ok? 00:09:51
Y dice sol grave y fa agudo 00:09:57
Muy bien, cambiamos, bajamos un poco más 00:10:01
Muy bien, bajamos un poquito más 00:10:08
Muy bien, pues esto es la segunda parte 00:10:12
Vamos a cogerlo un poquito más rápido 00:10:18
Muy bien 00:10:21
Muy bien 00:10:26
Perfecto 00:10:28
Vamos a ver qué notas hay en la mano izquierda 00:10:33
En la mano izquierda tenemos cuatro notas en esta segunda parte 00:10:36
Yo las voy a coger así con esta digitación 00:10:40
Do es la primera nota que aparece con la mano izquierda 00:10:45
Luego el Si 00:10:48
luego en la 00:10:50
y el sol sostenido 00:10:52
vamos a cogerlo otra vez 00:10:55
venga, do 00:10:58
y sol sostenido 00:11:03
¿vale? 00:11:05
vamos a cogerlo otra vez 00:11:08
nota a nota 00:11:09
y sol sostenido 00:11:16
Muy bien 00:11:19
Ahora voy a hacer el acompañamiento con las dos manos 00:11:21
Y vosotros me vais a seguir solamente la mano izquierda 00:11:24
Simplemente para que la vayáis escuchando a la canción 00:11:28
Eso es 00:11:43
Vamos a intentar ir poco a poco combinando las dos manos 00:11:46
o haciendo una de las dos 00:11:50
si habéis hecho antes la izquierda 00:11:53
pues ahora hacemos la derecha 00:11:55
eso es 00:11:57
y ahora volveríamos otra vez al principio 00:12:11
Autor/es:
MARINA ENCINAS
Subido por:
Marina E.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
7
Fecha:
17 de abril de 2024 - 11:37
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC VIRGEN DE ATOCHA
Duración:
12′ 17″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
117.58 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid