Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Sumas largas con el mismo sumando. ODE de matemáticas - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Video explicativo del apartado "Sumas largas con el mismo sumando" del ODE para cREAtum, ¿Operamos? Doctor/a. Apoyo visual para el desarrollo de actividad
hola buenos días pues estamos ya con la multiplicación repitiendo el mismo sumando
00:00:00
muchas veces y esto pues ya muchas lo hemos trabajado sin darnos cuenta cuando estamos
00:00:10
haciendo o estamos contando en una fila donde nos ponemos los chicos y las chicas en pareja
00:00:18
Pues vamos contando 2, 4, 6. Realmente se suma mucho más deprisa cuando empezamos a multiplicar.
00:00:24
Yo aquí veo que tengo 4 grupos de 2 y sé que son 8, pero también podría ir 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8.
00:00:32
Con el tiempo cada vez lo irás haciendo mucho más rápido. También nos pasa en el reloj.
00:00:40
el reloj, sabemos que las horas son cada 5 minutos. Cuando hay 3 porciones, pues sabemos
00:00:46
que son 15 minutos, 5, 10, 15. Si queremos saber cuántos minutos tiene media hora, pues
00:00:55
vamos contando 5, 10, 15, 20, 25 y 30 minutos. El 5 lo usamos mucho porque si te fijas, en
00:01:01
la mano tiene 5 dedos, entonces es algo que trabajamos mucho. También los talis, cuando
00:01:09
estamos contando. Vas haciendo cuatro palitos y cuando le cruzas uno significa que tienes
00:01:15
cinco. Al hacer estos grupos, luego a la hora de contar es muy sencillo. 5, 10, 15, 20,
00:01:21
22. Si tuvieras los palitos desperdigados te costaría mucho. Aquí pues estamos viendo
00:01:28
que estamos haciendo columnas de 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10. Tenemos una decena.
00:01:34
Si tenemos 10 columnas de 10, podemos ir contándolos hasta llegar al 100 o saber que 10 columnas de 10 son 100.
00:01:42
Aquí tenemos 4 columnas, 40. En las dos manos tenemos 10 dedos. Y aquí tenemos 10, 20 y 30.
00:01:51
La verdad que vamos con el tiempo acostumbrándonos a contar de 5 en 5, de 3 en 3, de 4 en 4.
00:01:59
¿Qué actividades presentamos? Una sopa de letras, también tiene su código
00:02:07
y aquí tienes que buscar 5 más 5 más 5, pues son 15
00:02:12
habrá que buscar aquí el número 15 y seleccionarlo
00:02:16
una actividad bastante interesante
00:02:20
¿Una lista desordenada? Pues aquí tenemos que empezar a organizar la suma
00:02:23
de menor a mayor, pues ¿cuál es el menor? Pues yo creo que es el 4
00:02:28
Lo arrastramos y lo ponemos en su sitio.
00:02:33
Mira, en este caso no hay código.
00:02:36
¿Después del 4 viene el 20?
00:02:38
Pues yo creo que no.
00:02:40
Mira, aquí tenemos 4, 8, 12, 16.
00:02:41
Aquí tenemos el 8.
00:02:43
Los podemos ir subiendo.
00:02:45
Los podemos ir ya preparando.
00:02:47
Mira, después del 8 yo tengo el 9.
00:02:49
Y antes del 2 y 2, 4 y 4 y 4, 8.
00:02:52
Pues seguramente que yo tenga alguno más.
00:02:58
Pues parece que no.
00:03:01
2 y 2, 4, 4 y 4, 8, 9, tendré que tener el 5 y el 5, el 10 y así los vamos organizando.
00:03:02
Y para programar con un adulto, ¿qué es lo que tengo? Te repito, con un adulto que te ayude porque tú de momento estás con el Scratch de los pequeños que es Scratch Junior, pero Scratch de los mayores en tercero ya lo deberías empezar a usar y verás que divertido es.
00:03:11
Y, lógicamente, estos códigos, mira, pues aquí nos sale el número 5, nos ha salido dos veces, hay que hacer clic, cada vez que hacemos clic lo vamos sumando, 5, 10, hacemos clic en el personaje y ¿cuánto suman las veces que se ha repetido el número 5?
00:03:27
Dos veces 5 son 10.
00:03:46
Vamos a comprobarlo.
00:03:49
Tú sí que sabes que dos veces sumando el número que ha aparecido son 10.
00:03:51
Vale, seguramente que si esta retroalimentación la haces tú, va a quedar mucho mejor.
00:03:55
Pues tenemos diferentes, nos irán saliendo grupos de 5 que podemos cambiarlo en vez de 5 que sea de grupos de 3.
00:04:01
Esto seguramente en el video tutorial cuando lo hagas con un adulto, el código es muy sencillo y seguro que lo puedes adaptar a tus necesidades.
00:04:08
Bueno, pues espero que le veáis utilidad. Muchas gracias.
00:04:18
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Felicísimo González Canle
- Subido por:
- Felicisimo G.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 20 de junio de 2024 - 19:01
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- EST ADMI D.G. DE BILINGÜISMO Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA
- Duración:
- 04′ 22″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 10.43 MBytes