Saltar navegación

VÍDEO EDUCATIVO SUBTITULADO, (ACCESIBILIDAD) - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 16 de junio de 2023 por Pedro B M.

13 visualizaciones

Vídeo con subtítulos para garantizar la accesibilidad de los alumnos con dificultades auditivas. Enmarcado en el curso de mejora de la CDD, (Tarea 3)

Hola, hola chicos, chicos y chicas de cuarto de primaria. 00:00:07
Estamos en Ciencias Naturales, tema 1. 00:00:10
Un tema que os va a gustar mucho, son animales. 00:00:14
Animales vertebrados e invertebrados. 00:00:17
En este primer vídeo vamos a ver el grupo de los vertebrados, 00:00:20
que se subdivide en cinco grandes grupos. 00:00:25
Mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces. 00:00:28
¿Vale? ¿Os gusta, verdad? 00:00:34
Pues venga, a por ello chicos, que soy la caña. 00:00:36
Y nos sumergimos dentro del mar para hablar de los peces. 00:00:38
Estos en cuestión son peces de agua salada. 00:00:42
Recordad que en los ríos viven peces de agua dulce. 00:00:45
Todos los peces nacen de huevos, son ovíparos. 00:00:49
Respiran por branquias. 00:00:53
Las branquias son unos órganos respiratorios que tienen muchos pliegues 00:00:55
capaces de poder filtrar el oxígeno que tenemos aquí dentro del agua. 00:01:00
Tienen el cuerpo cubierto de escamas, sus extremidades tienen forma de aletas y cola 00:01:04
Esta forma hidrodinámica que tienen estos peces, forma de torpedo, les ayuda a poder desplazarse libremente por el mar 00:01:14
Y son muy simpáticos, a mí me mola mucho, yo me voy con Nemo 00:01:26
Y es el turno de los reptiles 00:01:29
Los reptiles son ovíparos, nacen de huevos, respiran por pulmones, su piel está cubierta de escamas, aunque no todos porque la tortuga ya sabéis que ahí tiene un caparazón que le protege. 00:01:55
Sus patas son muy cortitas, tan cortitas que prácticamente parece que se están arrastrando por el suelo, como las lagartijas, los lagartos, el cocodrilo y otros que ya sabéis que literalmente se arrastran. 00:02:10
como las serpientes que hay en esta selva. Yo me voy. Venga, hasta luego. Los reptiles son guays. 00:02:25
Una cosa que se me olvidó deciros. Ahora que me está persiguiendo este dinosaurio, 00:02:34
supuestamente se extinguieron hace 65 millones de años. Este no. Este no para perseguirme. 00:02:40
Muchos científicos dicen que son antiguos reptiles, pero la mayoría de ellos, hasta los científicos, dicen que no. 00:02:47
por el tamaño 00:02:53
pandecomunal que tienen 00:02:55
aunque nacieron de huevos, aunque tengan la piel 00:02:56
cubierta de escamas 00:02:59
no se les considera reptiles 00:03:01
Dios mío de mi vida lo que hay que hacer por la transformación 00:03:03
digital de los centros, ay Dios mío 00:03:05
de mi vida 00:03:07
Muy buenos días señores televidentes 00:03:08
nos pasa una noticia de última hora 00:03:32
según la cual los anfibios 00:03:34
como el tritón por ejemplo 00:03:37
aparte de nacer 00:03:38
de huevos, aparte de 00:03:40
respirar por pulmones 00:03:42
Y además de tener esta piel húmeda y desnuda que ustedes ya pueden contemplar, agárrense a la silla, sufren metamorfosis. 00:03:44
Metamorfosis. El cuerpo cambia desde que nacen hasta que se convierten en adultos. 00:03:55
Su cuerpo sufre una serie de transformaciones. En los tritones, en las salamandras, les nacen unas patas. 00:04:01
Estos por lo menos conservan la cola, pero hay algunos como la rana, los sapos, que hasta la pierden y les crecen las propias patas. 00:04:09
Cambia la forma del cuerpo. 00:04:19
Es la metamorfosis... ¿Sí? 00:04:20
¿Sí? Ah, que no es noticia. 00:04:24
Me dicen en la redacción que no... Ah, que esto no es noticia, que ya lo sabían. 00:04:26
Ah, bueno, pues nada. 00:04:31
¡Paco, que no es noticia, que ya lo sabían! 00:04:32
Y es el turno de los mamíferos. 00:04:36
Como amigo el conejo, los mamíferos son animales vivíparos, nacen del vientre de la madre, 00:05:01
se alimentan de la leche materna, por eso el nombre de los mamíferos, porque maman de la leche de la madre. 00:05:10
Tienen el cuerpo generalmente cubierto de pelo, pero tened en cuenta que también hay mamíferos marinos, 00:05:19
como son los delfines, las orcas. Hay un mamífero que incluso vuela como es el caso del murciélago 00:05:26
aunque es una excepción entre el mundo de los mamíferos. Respiran por pulmones y suelen 00:05:34
tener sus extremidades en forma de cuatro patas. Chao, hasta luego. Y acabamos con las 00:05:40
aves, como el pingüino. Las aves son animales vertebrados o bíparos. Nacen de huevos. Respiran 00:06:12
por pulmones. Su cuerpo está cubierto de plumas. En el caso del pingüino son unas plumas 00:06:23
muy tupidas que le impiden que se moje cuando se sumerge en el agua. Pero todas las aves 00:06:30
suelen tener plumas. La boca como lo veis la tiene en forma de pico. Cada uno de los 00:06:36
picos de las aves está adaptado al tipo de alimentación que van a llevar a cabo. Las 00:06:43
aves son tanto carnívoras como omnívoras, insectívoras, comen de todo. Y como veis 00:06:48
pues tienen las extremidades en forma de alas, las superiores y abajo pues las inferiores 00:06:57
cuando tienen forma de patitas, molan también en las aves. 00:07:05
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
Pedro Mengual Vallecillo
Subido por:
Pedro B M.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
13
Fecha:
16 de junio de 2023 - 17:17
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI AMADEO VIVES
Duración:
07′ 32″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
854x480 píxeles
Tamaño:
87.81 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid