Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
¿Cómo crear una licencia creative common?
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola a todos, bienvenidos a nuestro tutorial para establecer y elegir licencias Creative Common.
00:00:00
Crear una licencia Creative Common es algo muy sencillo y es una forma simple de otorgar permisos legales a nuestras obras que tenemos en la red.
00:00:17
¿Con qué objetivo hacemos esto? Pues para que las personas que acceden a nuestras obras y nuestros trabajos sepan bajo qué condiciones pueden hacer uso de ellos.
00:00:25
Según la licencia que elijamos, las condiciones varían y serán más o menos restrictivas
00:00:34
Lo primero que hacemos es meternos en la web, que es creativecommon.org
00:00:39
Veis que se nos abre la web de Creative Commons y nos vamos aquí arriba, donde pone Share your work
00:00:46
Hacemos doble clic y de la página que se nos aparece tenemos que elegir una licencia.
00:01:01
Aquí es donde elegiremos los parámetros que establecerán nuestra licencia.
00:01:11
Veis que nos van a ir haciendo unas preguntas y aquí abajo vemos la licencia que se va creando.
00:01:16
Lo primero que tenemos que hacer, bueno, todas las licencias Creative Commons aparecen con este simbolito, la doble C.
00:01:24
Y todas por obligación aparece la atribución.
00:01:32
Eso significa que quien haga uso de nuestra obra tiene la obligación de nombrarnos.
00:01:36
Nos vamos aquí arriba y dice, ¿quiere permitir que se compartan las adaptaciones de su obra?
00:01:44
Podemos decir que sí.
00:01:52
es decir, las personas que hagan uso de nuestros recursos
00:01:53
pueden hacer adaptaciones y desaldrían obras derivadas
00:02:01
podemos decir que no
00:02:05
y entonces aquí abajo vemos que sale un igual
00:02:07
eso significa que la obra tiene que ser
00:02:09
si se utiliza tiene que ser usada tal cual ha sido creada
00:02:14
no puede haber ninguna modificación
00:02:18
y luego hay otra opción que dice
00:02:19
sí mientras se comporta de la misma manera y el simbolito como veis aquí
00:02:22
abajo cambia lo que significa este simbolito es que se pueden hacer obras
00:02:26
derivadas a partir de nuestra obra siempre y cuando esas creaciones
00:02:32
derivadas tengan la misma licencia que nosotros estamos otorgando la segunda
00:02:38
pregunta que viene aquí dice quiere permitir usos comerciales de su obra
00:02:46
Cuando decimos que sí, es que la persona que utiliza estos recursos puede sacar beneficio económico y si decimos que no, que veis que aparece aquí el simbolito del dólar tachado, significa que solo se puede hacer uso de nuestras obras siempre y cuando no se cobre y no haya ningún beneficio económico.
00:02:53
Una vez hayamos rellenado todos los parámetros, nos vamos un poquito más abajo y tenemos dos opciones.
00:03:17
Bien copiar esta parte o si queremos insertarlo en nuestro blog o nuestra página web, copiamos el código que tenemos aquí y simplemente lo tendríamos que insertar.
00:03:29
Otra opción, esto si es el icono normal como veis aquí abajo, veis que si pongo icono compacto el icono de aquí es bastante más pequeño.
00:03:48
En cualquier caso haríamos lo mismo, solo tenemos que copiar este código y copiarlo en nuestro blog o nuestra página web para que pareciese.
00:03:59
Como veis es muy sencillo. Es un paso que no estamos acostumbrados a realizar pero que cada vez se va extendiendo más su práctica y realmente es muy útil y a las personas que quieran hacer uso de nuestras creaciones le tienen claro desde el principio bajo qué parámetros deben hacerlo.
00:04:07
¿Cualquier duda? No dudéis en preguntar. ¡Hasta luego!
00:04:32
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Julia Ramallo Cuesta
- Subido por:
- Julia R.
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 169
- Fecha:
- 10 de diciembre de 2018 - 23:32
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI CLAUDIO MOYANO
- Duración:
- 05′ 20″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 64.59 MBytes