Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Radio Santa Ana. La tribu de 2º: Los celtas - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Nuestros amigos de segundo nos cuentan en este podcast lo que han aprendido sobre los celtas.
Bienvenidos a este nuevo programa de la Radio del Colegio Santa Ana.
00:00:00
Hoy están aquí con nosotros unos niños que nos van a hablar de sus investigaciones
00:00:17
acerca de los celtas.
00:00:21
Chicos, ¿qué nos podéis contar sobre los celtas?
00:00:23
¿Quiénes eran y dónde vivían?
00:00:26
Los celtas fueron pueblos que estuvieron por el norte de España, Irlanda y algunos
00:00:29
lugares de Europa.
00:00:34
Los celtas vivían en castros empoblados cerca de acantilados para defenderse del enemigo.
00:00:36
Las casas eran redondas para que los espíritus no se quedaran atrapados en las esquinas para
00:00:42
que se calienten mejor.
00:00:48
Los siguientes amigos nos van a contar quiénes eran sus líderes y cómo eran sus guerreros.
00:00:51
Gobernaba el jefe lativo que elegían entre todos.
00:00:57
Y podían ser hombres o mujeres.
00:01:01
Sus guerreros eran feroces y temidos por sus enemigos.
00:01:04
Y también podían ser hombres y mujeres.
00:01:07
En los pueblos celtas había una figura muy importante que era la del druida.
00:01:12
¿Qué nos podéis contar de los druidas?
00:01:17
Los druidas eran celtas muy sabios que recogían hierbas y hacían pociones y pócimas y hacían
00:01:20
conjuros para curar a la gente.
00:01:26
Eran sacerdotes.
00:01:29
Sus templos eran árboles sagrados y estaban en los bosques.
00:01:30
¿Qué nos podéis contar sobre cómo era el comercio de los celtas?
00:01:33
Los celtas comerciaban haciendo trueques para conseguir cosas que no tenían.
00:01:39
Después de más de 200 años se inventaron las monedas con la llegada del imperio romano.
00:01:44
Los siguientes compañeros nos van a hablar de lo que han investigado sobre Halloween.
00:01:51
Chicos, ¿cuál es el verdadero origen de Halloween y por qué se celebra?
00:01:55
Halloween se creó hace más de 2.000 años.
00:02:01
Los celtas fueron los primeros en celebrarlo.
00:02:04
Ellos creían que la noche del 31 de octubre los muertos caminaban entre los vivos y se
00:02:08
disfrazaban para que los espíritus malos no les reconocieran.
00:02:19
Halloween se celebró con motivo del fin del verano y el fin de la cosecha.
00:02:23
El siguiente grupo nos va a hablar de la importancia que tenían los símbolos celtas y de lo que
00:02:29
significaban.
00:02:34
Los símbolos celtas han estado unidos a los druidas y a la naturaleza.
00:02:35
Estos símbolos se esculpían en piedras y metales y tenían muchas formas geométricas,
00:02:45
como por ejemplo líneas rectas, líneas curvas, horizontales y verticales, además de otras
00:02:54
como círculos, triángulos y cuadrados.
00:03:00
Los símbolos celtas representan el amor, la fuerza, la energía y el valor, y muchas
00:03:03
más.
00:03:09
El siguiente grupo nos va a contar un símbolo celta muy importante que se trataba del árbol
00:03:10
de la vida.
00:03:15
Era un símbolo sagrado y representa el mundo de los espíritus.
00:03:16
Refleja la conexión de sus ramas que tocaban el cielo con sus raíces que extendían al
00:03:23
mundo de los muertos.
00:03:28
Cada árbol poseía un significado distinto.
00:03:30
Desde la protección del abedul hasta la imaginación del sauce o la sabiduría del fresno.
00:03:34
A continuación vamos a hablar sobre la cruz solar, otro símbolo celta muy antiguo.
00:03:41
¿Qué nos podéis contar acerca de este símbolo?
00:03:47
La cruz solar es probablemente el símbolo espiritual más antiguo del mundo.
00:03:51
Está formada por una cruz armada dentro de un círculo con un segmento vertical y otro
00:04:00
horizontal que se cruzan.
00:04:10
Representa el calendario solar y los movimientos del sol.
00:04:13
También es conocida como la cruz de Odín.
00:04:18
A continuación nos van a hablar de un símbolo celta muy importante que se llama el triskel.
00:04:21
Es el símbolo celta más conocido.
00:04:27
Tiene muchos significados, por ejemplo, el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.
00:04:29
El pasado, el futuro y el presente.
00:04:38
Está relacionado con el principio y el fin de las cosas.
00:04:42
Y para los truidas significa el continuo aprendizaje.
00:04:47
Los siguientes compañeros nos van a hablar sobre el nudo perenne y su significado.
00:04:54
En las buedas celtas se intercambiaba en este símbolo el señal de su amor.
00:04:59
Con la confianza de que su uñón será para siempre.
00:05:03
La tradición dice que el nudo perenne evita que el amor sufra los desgastes del tiempo.
00:05:08
- Autor/es:
- Nuria Piedra Fernández
- Subido por:
- Nuria P.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 117
- Fecha:
- 12 de diciembre de 2023 - 19:00
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI SANTA ANA
- Duración:
- 05′ 27″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 37.38 MBytes
Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.
Comentarios
Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.