Saltar navegación

Situación de Aprendizaje

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 1 de agosto de 2023 por Susana M.

7 visualizaciones

Hola, buenas. En el presente vídeo voy a explicar de manera sencilla y sintética una situación 00:00:00
de aprendizaje de educación primaria fundamentada en el aprendizaje basado en proyectos, la 00:00:05
taxonomía de Blue y el trabajo cooperativo. En este caso será un vídeo protesta o corto 00:00:09
a modo de historia para concienciar en este caso del desperdicio de alimentos partiendo 00:00:15
de la problemática del comedor del colegio. Dicho proyecto está enfocado para trabajar 00:00:20
el objetivo 2 de hambre cero de la agenda 2030 y a lo largo del mismo hemos tenido en 00:00:24
cuenta el diseño universal de aprendizaje para garantizar una respuesta más inclusiva, 00:00:29
así como también diferentes espacios del centro. La situación de aprendizaje está 00:00:34
dividida en diferentes fases que tendrán diferentes tareas evaluables para facilitar 00:00:38
la evaluación continua. Comenzamos en esta primera sesión que coincide con esos entrantes 00:00:42
y con la fase de motivación con conocimientos previos como punto de partida. La actividad 00:00:47
inicial será la noticia de su propio centro en el que el comedor desperdicia mucha comida 00:00:52
y para ello se utilizarán diferentes rutinas de pensamiento veo, pienso, me pregunto, donde 00:00:57
los alumnos reflexionarán sobre esta problemática y si sucede en otros ámbitos. A raíz de 00:01:02
esta reflexión nos dará pie para lanzar esa pregunta global de qué podemos hacer 00:01:09
para evitar esos desperdicios y concienciar así al resto de docentes, población e incluso 00:01:13
otros centros. Para ello crearán también a través de la aplicación de un task stick 00:01:18
esa historia o corto para trabajar ese objetivo, ese desencadenante. Ya con el primer plato 00:01:24
en las sesiones 2 y 3 coincide con la creación de esos equipos de grupos cooperativos, el 00:01:30
cuaderno de equipo así como también el cuaderno individual a través de ese porfolio y utilizarán 00:01:36
también ese organizador gráfico de sé, quiero saber y he aprendido que completarán al finalizar 00:01:43
el proyecto. En el segundo plato en las sesiones de 4 y 5 coincide ya con la fase de investigación 00:01:49
del contenido de la propia historia con esas entrevistas y formularios al personal de cocina 00:01:57
del centro así como también a otros docentes o personal del centro sobre el consumo de 00:02:02
esos alimentos y sus desperdicios. Crearán también una rutina de pensamiento como la 00:02:07
escala de metacognición y organizadores gráficos para estructurar esos datos y el resultado 00:02:12
de esos formularios y de esas entrevistas. Como tercer plato en las sesiones ya 6 y 9 00:02:17
que corresponde ya al diseño como tal de ese primer en un principio obligador que subirán 00:02:24
como modo de taller a la aula virtual y posteriormente se les dará un feedback para que puedan editar 00:02:29
el vídeo real que irá a la mediateca. Para ello utilizarán la aplicación de Toontastic. 00:02:34
En la sesión 10 ya con los postres será la fase de presentación o visualización a través de 00:02:42
ese CINOFORUM con los diferentes películas y cortos que hayan hecho los alumnos se les dará 00:02:49
también un feedback a través de esa escalera de feedback así como también una coevaluación con 00:02:54
una rúbrica del proyecto. En el apartado de platos fuertes crearán esos carteles publicitarios con 00:02:59
aplicación de Canva y los colgarán en Padlet un muro colaborativo para publicitar esos cortos 00:03:06
así como también lo publicitarán en la web y revista del centro y redes sociales del centro 00:03:12
educativo. Finalmente en el apartado de sugerencias en la sesión 12 será como tal la entrega ya de 00:03:17
ese proyecto a través de la actividad de evaluación del aula virtual así como también la parte de 00:03:24
evaluación con esa coevaluación del trabajo cooperativo y esa parte de individual a través 00:03:31
de ese porfolio con ese organizador gráfico que citamos al principio. De esta manera daría por 00:03:37
finalizada este proyecto. 00:03:43
Idioma/s:
es
Autor/es:
Susana Merino Gómez
Subido por:
Susana M.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
7
Fecha:
1 de agosto de 2023 - 13:00
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI ANTONIO MACHADO
Duración:
03′ 45″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
31.54 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid