Saltar navegación

Tarea3. Arquitectura Roma. Subtitulado Español - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 29 de junio de 2023 por Hector A.

10 visualizaciones

Video subtitulado sobre la presentación de la arquitectura en Roma.

Hola, buenas. ¿Qué tal chicos? Como podéis ver os he incluido en este caso una presentación sobre la arquitectura romana que vamos a trabajar en clase, vosotros ya sabéis, con la actividad del mosaico y a continuación os he subido esta presentación que debéis leer atentamente y seguir las indicaciones. 00:00:00
Como podéis ver al principio lo que tenéis es un poco las características generales de la arquitectura romana, hablando de cómo en este caso demandaba a la diferente clientela las copias griegas, por eso nos han llegado muchas de ellas. 00:00:25
Posteriormente vamos a ir a analizar en este caso las características que nos llegan gracias a la influencia de Grecia, como son en este caso las columnas y seguidamente vamos a ir más adelante tratando los diferentes materiales que hay como los sillares de piedra, el ladrillo y los edificios. 00:00:39
Ya os dije en la anterior clase que la importancia en este caso de los edificios en Roma tiene mucha relación en este caso con su funcionalidad, con su necesidad de implicar en este caso a la ciudad y no hacen ni arquitecturas ni esculturas con una motivación únicamente personal, tienen una motivación política, una motivación de la ciudad, etc. 00:01:02
A partir de este powerpoint como podéis observar tenéis las diferentes arquitecturas romanas, como os he dicho los monumentos públicos, como son los templos, en este caso el Panteón de Agripa. 00:01:25
Tenéis también que os explico cómo se creó la cúpula, aunque os lo explicaré en clase porque es bastante llamativo esa manera de crear una cúpula, en este caso circular y bastante espléndido para el momento en el que están. 00:01:39
Tras esto vamos a ver también alguna de las otras tipologías, como en este caso van a ser las basílicas, de las cuales nos quedan algún elemento casi arqueológico de ellas, aunque todavía se pueden visitar y están en un estado de conservación bastante bueno para la época en la que se crearon. 00:01:54
Tras esto vamos a analizar también cómo eran las termas, los diferentes momentos. Aquí os pongo un ejemplo de cómo se creen que eran unos sitios y cómo han quedado hoy en día para que veáis esa diferencia. 00:02:16
Además de esto, observar en este caso los teatros. Ya vimos en clase el Teatro de Mérida en este caso, pero os pongo aquí cómo era la tipología y qué buscaban con ello. 00:02:30
Además de todo esto, señalar el Coliseo y por último dedicarnos a lo que es el Circo Romano, las columnas de Trajano en este caso y con eso ver sobre todo lo más importante de la arquitectura. 00:02:45
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
Hector Alcahuz
Subido por:
Hector A.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
10
Fecha:
29 de junio de 2023 - 11:31
Visibilidad:
Clave
Centro:
CEPAPUB LA ALBUFERA
Duración:
03′ 02″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
202.96 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid