Saltar navegación

Gestión de Plataforma de Aprendizaje y Evaluación - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 9 de febrero de 2024 por Álvaro G.

8 visualizaciones

En este vídeo muestro algunos de los cursos virtuales que utilizo en el LMS Moodle implementado en los servidores de EducaMadrid: su estructura, guías didácticas, recursos , metodología usada y evaluación. También se muestras algunos de cursos anteriores en Google Classroom.

A lo largo del vídeo se habla de otros servicios, como el del cloud de EducaMadrid.

Se espera que los contenidos mostrados se correspondan con el nivel B2 de CCD.

Hola, mi nombre es Alvaro García Sánchez, soy profesor de la Familia de Informática y Comunicaciones en el IES Leonardo da Vinci de Madrid, 00:00:00
un centro de formación profesional donde imparto clases en ciclos formativos de grado medio y grado superior. 00:00:07
Voy a mostraros en este vídeo cómo tengo estructuradas las aulas virtuales de los módulos que estoy impartiendo docencia durante este curso. 00:00:12
Todas ellas tienen una estructura similar, donde tengo organizada el aula por diferentes temas o secciones. 00:00:19
Una primera sección con información general, otra sobre recursos globales relativos a todas las unidades de trabajo, 00:00:25
una sección por cada una de las unidades de trabajo y unas secciones para sobre pruebas de evaluación con unas características especiales que explicaré más adelante. 00:00:31
Dentro de la sección de información general hay un foro de avisos genérico para el curso, 00:00:38
un enlace a un documento con el seguimiento de lo que vamos haciendo en cada una de las clases, 00:00:43
un apartado especial sobre información sobre el curso, cómo está estructurada la virtualidad y cómo tienen que gestionarlo, 00:00:48
una serie de normas de entrega activas. 00:00:54
Un apartado sobre los diferentes servicios de Ucamadrid que utilizamos a lo largo del curso 00:00:55
y dos enlaces a carpetas con información compartida que comentaré más adelante. 00:01:05
Y un enlace a una videoconferencia que utilizamos en algunas actividades puntuales. 00:01:13
Dentro de cada una de las unidades de trabajo están estructurados en actividades, 00:01:17
donde aquí son las actividades que se han realizado, 00:01:24
y aquí son las actividades que se han realizado. 00:01:25
Son tareas que ellos pueden subir, yo se las califico, una serie de recursos relativos a esa unidad 00:01:25
y un foro de dudas donde ellos pueden escribir para poner cualquier duda relativa a los contenidos que estemos tratando en ese momento. 00:01:29
Como veréis, dentro de estas unidades no hay material como tal. ¿Por qué? 00:01:40
Porque todo el material está accesible. Aquí hay una carpeta que tiene un enlace sobre el material en este curso de servicios de red. 00:01:45
Que es una carpeta compartida en el Cloud Ucamadrid con todo el alumnado, 00:01:55
donde tienen aquí para cada una de las unidades diferentes apuntes, enunciados de actividades. 00:02:01
Este, por ejemplo, lo está haciendo un servidor web a patch. 00:02:11
Entonces, todos lo pueden consultar y además si se instalan en cliente en su máquina, 00:02:13
pues lo pueden tener sincronizado tanto en un equipo como en un móvil. 00:02:19
Yo cada vez que hago una actualización, pues se le... 00:02:22
se les sincroniza a ellos. Todo esto está relacionado con las diferentes secciones y temas del aula virtual. 00:02:25
Con respecto a la comunicación de los alumnos, pues como he comentado, 00:02:34
tengo el foro de avisos general, el foro de cada una de las unidades de trabajo 00:02:38
y luego también utilizo los grupos de mensajería en función del tipo de información que quiero transmitir, 00:02:41
pues uso un canal u otro. 00:02:50
Con respecto a la... 00:02:53
a la evaluación, pues tengo todo centralizado en el libro de calificaciones del aula virtual, 00:02:55
configurado pues con diferentes prácticas, pruebas de evaluación, 00:03:03
intento hacer medias ponderadas. 00:03:09
Si, por ejemplo, esto son pruebas de evaluación con recuperación, pues utilizo la calificación más alta. 00:03:13
Es decir, intento jugar con las distintas opciones que ofrece para que los alumnos puedan ver en tiempo real 00:03:18
cuál es la calificación, 00:03:24
qué tienen en el momento actual. 00:03:25
Todas las tareas se las califico a través del aula virtual 00:03:27
y además ahí les pongo la retroalimentación que necesiten. 00:03:29
Bueno, hay tareas que tienen que subirme un archivo, una imagen o algo 00:03:37
y luego hay otras donde aprovecho las diferentes opciones que ofrece el aula virtual, 00:03:42
que la verdad es que son fantásticas. 00:03:48
Y bueno, también igual las textos, por ejemplo, la sopa de letras, 00:03:51
el correo electrónico, todas las tengo integradas en el propio aula virtual. 00:03:55
En la sección de pruebas de evaluación, pues bueno, aquí son prácticas con mayor identidad o exámenes. 00:04:00
Esto, por ejemplo, es una prueba de evaluación donde utilizo una guía de evaluación 00:04:07
donde está detallado cada uno de los apartados y les puedo ir poniendo reglamentación en la calificación. 00:04:12
También decir que durante varios cursos llevo aplicando o trabajando por retos o por proyectos, 00:04:17
intentando hacer aprendizaje cooperativo. 00:04:23
Y que luego explicaré en un vídeo más adelante. 00:04:25
Y aquí podéis ver que tengo auto-evaluación, evaluación a los compañeros del grupo con talleres. 00:04:28
Esto lo comentaré en detalle en un vídeo más adelante. 00:04:34
En los últimos años he usado el aula virtual de EducaMadrid, pero durante tiempo también usé Google Classroom. 00:04:38
Aquí veis algunos de los cursos que tenía en su momento. 00:04:43
Una estructura parecida a la que estoy utilizando ahora. 00:04:47
Y también aplicando estrategias de evaluación, etc. 00:04:50
Bueno, espero que os haya gustado. 00:04:54
Muchas gracias y en siguientes vídeos os cuento más cosas. 00:04:55
Idioma/s:
es
Autor/es:
Álvaro García Sánchez
Subido por:
Álvaro G.
Licencia:
Reconocimiento - Sin obra derivada
Visualizaciones:
8
Fecha:
9 de febrero de 2024 - 10:22
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES LEONARDO DA VINCI
Duración:
05′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
25.99 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid