Plataformas de aprendizaje mlamas
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Una de las plataformas que he utilizado y sigo utilizando a día de hoy es el aula virtual de EducaMadrid.
00:00:02
Lo tengo organizado únicamente por niveles, aunque tengo dos clases por nivel, pero al final compartimos proyectos y recursos,
00:00:11
entonces he considerado que es mejor tener MD, por ejemplo, 2A, 2B, 3A, 3B, 6A, 6B,
00:00:23
pues tenerlo así organizado, que al final todos pueden acceder a los mismos recursos.
00:00:31
Vamos a ver, por ejemplo, lengua, ¿vale? Aquí tenemos todos los temas que vamos a ver.
00:00:39
Tenemos primero en general los avisos, ¿vale? Para cosas más urgentes y que requieran de los niños una notificación más rápida, ¿vale?
00:00:47
Luego tenemos en los distintos temas diferentes recursos, como por ejemplo aquí tenemos en el tema 2 un Cajut.
00:01:00
Cajut como solo me deja 50 alumnos porque no tengo la versión de pago, pues lo que hago es que se lo genero con dos assignments,
00:01:14
uno para sexto A y otro para sexto B, y que todos pueden hacer un par de veces el juego
00:01:25
sin necesidad de que les digan que ya están todas las licencias usadas.
00:01:32
Luego también tenemos muchos más recursos, por ejemplo, vídeos que tenemos aquí con enlaces a un vídeo de YouTube,
00:01:38
tenemos esquemas para que los niños repasen, ejercicios extras para que ellos puedan hacer en casa
00:01:50
si quieren seguir repasando o si tienen dudas en algún concepto
00:02:04
y no consiguen llegar a entender bien ese saber y necesitan practicar más con él
00:02:13
incluso podemos tener fotos de cosas por ejemplo que hemos hecho en clase
00:02:18
como este esquema y entonces he creído conveniente
00:02:27
que este esquema que hemos hecho y que han ido escribiendo
00:02:31
pero no a todos les ha dado tiempo pues que no se pierda
00:02:36
entonces se lo pongo también en el aula virtual
00:02:40
En el aula virtual además tengo añadidas unas orientaciones para la entrega de tareas
00:02:43
en las que les he incrustado un pdf donde les hablo primero de empieza
00:02:50
y después de las distintas partes que tiene el aula, los avisos, las situaciones de aprendizaje
00:02:57
que son las que está dividida el aula virtual, luego que tienen que ir marcando como hechas
00:03:05
y cómo agregar tareas en el caso de que tengan que agregarlas.
00:03:12
Aquí podemos encontrar a todos los participantes. Entre los participantes se encuentran los 48 alumnos, 24 de cada clase, de sexto A y sexto B, así como distintos profesores como la especialista de PT, AL, compensatoria o mi cotutora.
00:03:17
Para la evaluación de mis alumnos utilizo la plataforma de raíces.
00:03:39
Concretamente tengo un acceso directo al cuaderno del profesor.
00:03:46
Y vamos a elegir, por ejemplo, sexto B, lengua castellana, que son mi tutoría.
00:03:51
Entonces aquí tengo recogidas pruebas, proyectos, trabajo oral, trabajo escrito, actitud en el aula.
00:03:59
Entonces con esto luego es con lo que yo saco las notas finales del trimestre
00:04:08
Otra de las plataformas que he utilizado en años anteriores
00:04:16
Pero que ahora mismo está en desuso porque damos prevalencia al aula virtual de EducaMadrid
00:04:21
Ha sido el Google Classroom
00:04:28
En este caso también tenemos las distintas asignaturas diferenciadas
00:04:31
y luego cuando entras normalmente vienen las entradas por fecha y luego tú puedes ir al trabajo de clase y verlas separadas por ejercicios, libros de texto y snap, material...
00:04:38
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Marta Lamas Gallego
- Subido por:
- Marta L.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 1 de marzo de 2024 - 23:14
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI MIGUEL DE CERVANTES
- Duración:
- 04′ 57″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 72.69 MBytes