Evidencia Innovación metodológica - Jesús Mozo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, buenos días. Voy a hablar de la evidencia fundamental sobre la innovación metodológica.
00:00:00
Lo que he propuesto sería un aprendizaje colaborativo basado en proyectos.
00:00:09
En las clases colectivas de acordeón, yo me dedico a las enseñanzas artísticas
00:00:16
y doy clases de acordeón en el Casabatero Teresa Berganza,
00:00:22
pues en las redes colectivas he desarrollado cinco aspectos técnicos interpretativos
00:00:25
que los alumnos deben poco a poco ir identificando e ir corrigiendo,
00:00:31
corrigiéndose algunos entre ellos, con lo cual la autoevaluación y la coevaluación
00:00:39
existen en este proceso de innovación y son aspectos objetivos,
00:00:44
nada subjetivos como puede ser en las enseñanzas musicales.
00:00:49
Lo que se pretende, pues lo que ya he dicho, es que los alumnos a lo largo de los cuatro años de enseñanza de mentales tengan cuatro ítems que puedan identificar y que puedan corregirse, autocorregirse y corregirse ellos mismos.
00:00:53
Estos aspectos son la posición, es decir, cómo el alumno se coloca el instrumento
00:01:07
es decir, cómo el resto de alumnos ven esa colocación del instrumento por parte del compañero
00:01:14
y luego aspectos a la hora de técnico interpretativos
00:01:19
que son el pulso, la digitación, los fuelles, la articulación y las dinámicas
00:01:23
Para todo ello, los alumnos constan de partituras, la misma partitura que interpreta el alumno
00:01:26
con lo cual pueden ver las anotaciones que hay en la partitura
00:01:32
y pueden corregir los puntos concretos.
00:01:35
Los tres aspectos básicos que nos entraríamos en las clases colectivas
00:01:43
en primer y segundo elemental serían el pulso, la digitación y los fuelles.
00:01:47
Los alumnos en las partituras pueden corregir estos aspectos
00:01:50
si están identificados o no dentro de la partitura
00:01:53
y cómo los entienden cada uno.
00:01:56
y así ellos pueden autocorregirse y corregirse unos a otros, y los dos últimos, el tercero y cuarto elemental, la articulación y las dinámicas.
00:01:59
Aquí he establecido una temporalización de los aspectos básicos de las enseñanzas, o sea, de cómo se harían poco a poco y profundizándose,
00:02:11
Todo ello dirigido a la prueba de acceso final de enseñanzas elementales que nos permite cursar las enseñanzas profesionales de música.
00:02:21
Además de las clases colectivas hay audiciones intercentros que realizamos con otros conservatorios y audiciones internas que nos permiten también a los alumnos a través de un test, de una rúbrica, poder evaluarnos.
00:02:33
y bueno, la evaluación sería
00:02:48
a través del visionado de los conciertos en vídeos
00:02:50
el feedback que se produce en las clases colectivas
00:02:52
que como ya he estado explicando
00:02:54
y luego un arreglo en la virtual
00:02:56
con los cinco aspectos básicos
00:02:57
tanto del visionado de los vídeos como de las audiciones
00:02:59
que realizamos
00:03:02
bueno, pues eso sería
00:03:03
la explicación
00:03:05
sería innovación
00:03:07
un saludo y buenos días
00:03:08
- Subido por:
- Jesús M.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 4 de julio de 2024 - 20:30
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR MUS TERESA BERGANZA
- Duración:
- 03′ 14″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 13.65 MBytes