Google classroom
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Vídeo ilustrativo del desarrollo de un prototipo de clase dirigido a través de Google classroom.
Hola, me llamo Pablo González y a continuación presento esta evidencia optativa.
00:00:00
Decir claramente que esta evidencia no está actualizada, ya que data de 2020,
00:00:05
no obstante, sí que el contenido y las diferentes herramientas que la integran están en pleno vigor.
00:00:09
El motivo de incluirlo dentro de las optativas es mostrar que también puedo desempeñarme en otros entornos virtuales de aprendizaje,
00:00:15
no únicamente la aula virtual, sino Google Classroom.
00:00:22
Se puede ver en primer lugar que hay un tablón donde el profesor da la bienvenida a los estudiantes,
00:00:25
con un saludo, una despedida, donde se actualizan los diferentes trabajos y tareas que pide.
00:00:29
Una sección de trabajo de clase dividida a su vez en secciones con instrucciones,
00:00:35
una especie de guía didáctica donde a través de Google Docs se explica a los estudiantes
00:00:39
las diferentes secciones que van a estar trabajando a lo largo de este elemento.
00:00:44
Se puede ver que también aparecen los elementos curriculares.
00:00:50
Si seguimos podremos ver también que tenemos una especie de e-portfolio
00:00:54
donde servirá como una especie de recopilatorio para que el alumnado con las diferentes herramientas de Google
00:00:58
que también he creado yo, en este caso he creado una presentación por medio de Google Presentaciones
00:01:05
un mapa conceptual con Google Dibujos, más información con Jamboard
00:01:10
y otros tipos de informaciones con herramientas muy variadas.
00:01:17
Pues sería que el alumnado fuese incluyendo sus diferentes trabajos
00:01:21
y crear un ecuatorfolio global y conjunto entre toda la clase.
00:01:25
A destacar también que en el tema 12 aparecen con apuntes del tema 1, nuevamente a través de Google Docs, para que el alumnado pueda utilizar las herramientas y sacar la información de aquí o de otras páginas web que se publican en la última sección que es Bibliografía.
00:01:29
Algo interesante en esta sección de tareas tema 12 es que empieza con una evaluación inicial a través de Google Formularios
00:01:48
Del mismo modo aparecen tutoriales de cada una de las herramientas que se pide utilizar al alumnado
00:01:56
Por ejemplo, si yo pincho aquí, se abrirá la mediateca donde aparecerá un vídeo grabado por mí hace 3 años explicando la lección
00:02:02
Finalmente, cuando el alumnado ha ido a hacer sus tareas e incorporándolo al portfolio, realizaría la evaluación
00:02:10
Una evaluación que consta de auto-evaluación y co-evaluación nuevamente a través de formularios
00:02:18
Como dijimos, finalmente aparecería una base de datos para que el alumnado pueda revisar sus diferentes informaciones
00:02:24
Acceder a páginas web, etc.
00:02:31
Aquí estarían los tutoriales recopilados
00:02:34
Y aquí las páginas web de donde se ha sacado la información
00:02:35
Y desde donde los alumnos se podrían meter a generar nueva información
00:02:40
- Autor/es:
- Pablo González Palacios
- Subido por:
- Pablo G.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 18 de junio de 2023 - 17:10
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI INFANTA LEONOR
- Duración:
- 02′ 46″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 14.46 MBytes