LMS - Gillian Gomez
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, en este vídeo voy a mostrar cómo utilizo una plataforma de aprendizaje.
00:00:00
En este caso se trata de un aula virtual del entorno de EducaMadrid,
00:00:06
específicamente diseñada para la asignatura de Biología y Geología de un curso de cuarto de la ESO.
00:00:11
En primer lugar, comprobamos que tiene estudiantes matriculados.
00:00:18
Lo hacemos pinchando en la pestaña Participantes.
00:00:22
Comprobamos que los estudiantes están matriculados y que aparezco yo misma como profesora de la asignatura.
00:00:30
En caso de querer matricular a un nuevo estudiante, utilizaríamos la pestaña Matricular usuarios.
00:00:36
Buscaríamos a través de algún criterio de búsqueda, como por ejemplo el nombre.
00:00:42
Elegiríamos al estudiante a matricular.
00:00:49
Le daríamos su rol, probablemente estudiante, y pincharíamos en Matricular usuario.
00:00:51
volvemos a curso y a continuación comprobamos que la primera sección de este aula virtual
00:00:58
contiene la guía didáctica. Esta guía didáctica del curso recoge objetivos, contenidos, temporalización,
00:01:07
criterios de evaluación y calificación, materiales necesarios, etcétera. Está a disposición del
00:01:14
estudiante, de los estudiantes y de sus familias desde el principio hasta el final del curso. Así
00:01:21
pueden recurrir a ella en caso de necesidad. Vemos también que el aula virtual está estructurada por
00:01:26
temas o unidades didácticas recogidas en la guía didáctica que acabamos de mencionar y también en
00:01:36
la programación de la asignatura. Cada uno de estos temas muestra la secuencia didáctica de
00:01:42
cada unidad. Por ejemplo, si nos vamos a la unidad 4 sobre genética mendeliana, podemos observar la
00:01:52
secuencia seguida para desarrollar la unidad. En primer lugar, conceptos básicos, teoría y
00:01:57
problemas, genética ligada al sexo, etcétera. Las unidades se van a desarrollar utilizando
00:02:03
distintas herramientas ofrecidas por Aula Virtual y por el entorno de EducaMadrid. En esta misma
00:02:09
unidad, en la unidad 4, podemos observar cómo hemos utilizado archivos, por ejemplo, los conceptos
00:02:15
básicos de genética mendeliana, pero también libros con vídeos explicativos sobre conceptos
00:02:27
complejos, por ejemplo en el apartado 3 genética ligada al sexo. Además tenemos también en esta
00:02:33
misma unidad la posibilidad de acceder a nuestro laboratorio virtual. Tras finalizarlo realizaremos
00:02:42
un informe y subiremos esa tarea al aula virtual. Este informe y la tarea que suben los alumnos es
00:02:48
un ejemplo de herramientas de evaluación del alumnado, incluidas también en este aula virtual.
00:02:58
No solamente este informe que me permite dar un feedback personalizado, también por ejemplo la
00:03:06
elaboración de un cuestionario. Vemos aquí por ejemplo en la unidad 3, ingeniería genética,
00:03:11
la realización de un cuestionario sobre biotecnología. Todas estas herramientas ofrecidas
00:03:19
por Aula Virtual de EducaMadrid me permiten crear experiencias de aprendizaje con metodologías
00:03:24
diversas, clases invertidas, etc. Para la mejora también de la accesibilidad de los estudiantes
00:03:31
se han utilizado en este caso tres extensiones del navegador que podemos ver aquí. En este caso
00:03:40
hemos utilizado Google Chrome como navegador y estas son las extensiones utilizadas en primer
00:03:47
lugar, OpenDyslexic para Chrome, que es una extensión que nos permite cambiar la tipografía
00:03:52
para mejorar la accesibilidad de personas con dislexia, un traductor que facilita poder
00:04:00
traducir el texto para personas que no tienen adquirida de forma completa la lengua castellana
00:04:06
y un lector de texto en voz alta para personas con problemas visuales. De esta manera queda
00:04:10
recogido en este vídeo el uso de la plataforma de aprendizaje Aula Virtual de EducaMadrid. Muchas gracias.
00:04:20
- Subido por:
- Gillian G.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 2
- Fecha:
- 10 de octubre de 2024 - 15:16
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES CARMEN MARTIN GAITE
- Duración:
- 04′ 30″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 15.20 MBytes