Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Crea tu chatbot - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 21 de abril de 2024 por Maria Pilar S.

31 visualizaciones

Paso a paso para la creación de un chatbot

En este proyecto vais a crear un chatbot que será capaz de contestar preguntas sobre Arduino y sus componentes. 00:00:00
Tendréis que tener a mano vuestras fichas de investigación y seguir el paso a paso para poder completar el proyecto. 00:00:08
Piensa al menos cinco componentes sobre los que puedas preguntar para qué sirven. 00:00:15
Por ejemplo, pueden ser la placa de Arduino, la placa de prototipado, una resistencia, un LED, un sensor de ultrasonidos. 00:00:19
Ve a la página de Machine Learning for Kids 00:00:28
Pulsa en Empezar 00:00:33
Pulsa en Inicia sesión 00:00:35
y escribe el usuario y contraseña que te ha proporcionado tu profesor o profesora 00:00:38
Pulsa en Proyectos en el menú superior 00:00:43
Pulsa ahora el botón Añade un nuevo proyecto 00:00:46
Ponle nombre al proyecto y configúralo para reconocer texto 00:00:50
Pulsa el botón Crear 00:00:54
Pulsa en tu nuevo proyecto en la lista de proyectos 00:00:56
Pulsa el botón entrenar 00:01:00
Pulsa ahora el botón añadir etiqueta 00:01:03
Haz lo mismo para otros componentes, al menos 5, verás que se van ordenando en la pantalla 00:01:05
Pulsa el botón añade un ejemplo en una de las etiquetas 00:01:11
Escribe un ejemplo de cómo alguien preguntaría para qué sirve el componente de esa etiqueta y pulsa agregar 00:01:18
Repite hasta que tengas al menos 5 ejemplos de cómo preguntar eso 00:01:23
Repítelo hasta que tengas al menos 5 ejemplos en cada etiqueta 00:01:29
Cuando más ejemplos haya, más fiables serán tus respuestas 00:01:34
Pulsa en el enlace Volver al proyecto 00:01:37
Pulsa en el botón Aprender y probar 00:01:40
Pulsa en el botón Entrenar un nuevo modelo 00:01:43
Cuando hayas recopilado suficientes ejemplos 00:01:46
El ordenador empezará a aprender a reconocer preguntas de los ejemplos que le has dado 00:01:48
Espera que el entrenamiento esté completo. Estará acabado cuando veas el estatus actual cambiado a disponible 00:01:52
Pulsa el enlace Volver al proyecto 00:02:00
Pulsa el botón Crea 00:02:03
Pulsa Scratch 3 00:02:05
Pulsa el botón Abrir en Scratch 00:02:09
Tu proyecto ya está preparado para reconocer texto 00:02:15
La página de Machine Learning for Kids te dirá cómo utilizar los bloques que se añadirán a tu proyecto en una categoría diferente 00:02:18
Pulsa el botón Abrir en Scratch 00:02:25
Carga el proyecto de la animación que has realizado en Scratch 00:02:28
Para ello, pulsa en Archivo, Cargar desde tu ordenador 00:02:34
Crea el siguiente script en el bloque naranja 00:02:38
Asegúrate de elegir Pingu dice 00:02:41
Duplica ahora el bloque tantas veces como necesites 00:02:43
Una vez para uno de los componentes que hayas considerado en las etiquetas 00:02:47
Pon los uno a continuación del otro 00:02:50
Rellena los bloques con los datos que faltan 00:02:53
En el primer hueco pon el nombre de tu etiqueta y en el segundo hueco la respuesta a la pregunta. 00:02:56
Arrastra los bloques debajo de la bandera verde. 00:03:03
Puedes añadir este bloque para que cuando alguien pregunta algo que el chatbot no puede contestar. 00:03:06
Idioma/s:
es
Autor/es:
Pilar Sanjuán Jiménez
Subido por:
Maria Pilar S.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
31
Fecha:
21 de abril de 2024 - 10:48
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI JESUS ARAMBURU
Duración:
03′ 11″
Relación de aspecto:
4:3 Hasta 2009 fue el estándar utilizado en la televisión PAL; muchas pantallas de ordenador y televisores usan este estándar, erróneamente llamado cuadrado, cuando en la realidad es rectangular o wide.
Resolución:
1440x1080 píxeles
Tamaño:
24.95 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid