Saltar navegación

Evidencia optativa - accesibilidad - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 11 de octubre de 2024 por Sara C.

1 visualizaciones

Hola, buenas tardes. Soy Sara Caro y os presento la evidencia atractiva de accesibilidad. 00:00:01
Para ello he creado un S-Learning para trabajar la unidad 3, la división de terceros de primaria. 00:00:06
Lo primero que he querido incluir es el desafío que es lo que le vamos a presentar al alumnado en clase 00:00:12
a través de o realizado mediante un Canva. 00:00:17
Lo que le proponemos al alumnado son una serie de retos en los cuales empezamos desde los contenidos más sencillos 00:00:21
hasta llegar al más complejo, al que sean capaces ellos de realizar la división. 00:00:27
Y para ello proponemos cuatro retos que vamos a desgranar en el SL Learning. 00:00:33
Es decir, lo hemos puesto, lo presentamos así para que sea un poco más llamativo, 00:00:39
más dinámico y un poco más lúdico para el alumnado, 00:00:43
pero también lo trabajamos con las diferentes categorías que hemos puesto en el SL Learning. 00:00:45
Hemos elegido SL Learning porque creo que nos permite trabajar con un enfoque dual, 00:00:50
Podemos cambiar la fuente, los colores, hacerlo de forma más llamativa y por consiguiente dar accesibilidad a todo tipo de alumnado para atender a su diversidad. 00:00:55
Uno de los apartados que hemos realizado es explicar la división como reparto, no partir desde la operación en sí, sino del reparto. 00:01:08
Y para ello he incluido un vídeo donde explican el reparto a través de un cuento. 00:01:19
Ese sería como el primer reto. Aprender a dividir, aprender a repartir, perdón. El siguiente sería el proceso de la división, para eso se ha creado un Geniali, donde se explica todo lo que es la división, desde qué es el qué es, qué es repartir y demás. 00:01:25
Todo esto queda recogido en el PDF explicativo, tanto los enlaces para el vídeo, como el link, los juegos y la continuación, los comentarios. 00:01:44
Luego tenemos el apartado del vídeo explicativo que hemos subido a la 00:01:55
medioteca, que he realizado con la aplicación Spline Thinking. 00:01:58
Con ella, no sé por qué no me deja visualizarlo desde dentro de 00:02:04
LSE Learning, pero sí he puesto también la URL, 00:02:08
yo creo que es cosa de mi ordenador, ¿vale? 00:02:11
Para que podáis visualizarlo. 00:02:12
Aquí no solo incluyo la explicación en relación con la 00:02:15
resolución de un problema real y práctico, 00:02:19
sino que además está sustitulado. 00:02:21
Y por último, un reto. 00:02:23
Un reto final, que es un juego, un skate room, realizado también con Geniali, donde el alumno tendrá que enfrentarse ya a realizar divisiones, divisiones sencillas que van aumentando la dificultad. 00:02:24
Y por último, incluir un PDF para poder practicar ya la división en rejilla. 00:02:42
Y este sería el diseño atendiendo a la accesibilidad y al empoderamiento del alumnado. 00:02:48
Subido por:
Sara C.
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
1
Fecha:
11 de octubre de 2024 - 20:39
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD
Descripción ampliada:
df
Duración:
03′ 01″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
17.27 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid