Saltar navegación

ACCESIBILIDAD.SOLEDAD SANTOS

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 22 de octubre de 2023 por María Soledad S.

17 visualizaciones

Hola, buenos días. 00:00:00
Os voy a enseñar mi nueva herramienta creada con Google 00:00:01
Site. 00:00:05
Este es mi proyecto. 00:00:07
Es un proyecto para niños de quinto de primaria, ¿vale? 00:00:10
De la asignatura de sociales. 00:00:13
Y aquí podéis ver, pues, es que trata sobre el sistema muscular. 00:00:16
Este es el logotipo que he creado yo. 00:00:20
Y está dividido en inicio, juegos, actividades y ejercicios 00:00:22
de repaso. 00:00:26
Lo voy a poner mejor en vista previa para que así lo podáis 00:00:27
ver mejor. 00:00:32
Bueno, el objetivo del proyecto es conocer todos los elementos 00:00:33
del sistema solar. 00:00:36
He empezado con 3 vídeos sobre, ¿sabes qué es el sistema solar? 00:00:37
¿Qué sabes de la Tierra? 00:00:42
Descubre todo sobre la luna. 00:00:43
Una vez que ven estos 3 vídeos, está este emoticono que les 00:00:46
dice, enhorabuena, estás aprendiendo mucho sobre el 00:00:50
sistema solar. 00:00:52
Sigue así. 00:00:53
Aquí he añadido los Creative Commons y la anetiqueta, ¿vale? 00:00:55
Si tú te metes con esta QR, te lleva la anetiqueta que yo he 00:00:58
creado sobre las normas del contenido digital para los 00:01:03
niños. 00:01:08
Tanto la anetiqueta como este contenido está incorporado en 00:01:09
mi class, ¿vale? 00:01:13
Luego tenemos los juegos, que en los juegos, pues, 00:01:15
he incorporado también 2 jueguecillos sobre el planeta del 00:01:19
sistema solar y un laberinto del sistema solar. 00:01:22
En las actividades, hemos incorporado 2 manualidades que 00:01:26
pueden realizar con cartulina, como podéis ver aquí. 00:01:29
Ellos pueden elegir. 00:01:33
Y vamos a realizar en clase estas 2, una de ellas, ¿vale? 00:01:34
Ejercicios de repaso. 00:01:40
Estos ejercicios de repaso, he creado aquí un Google Forms, 00:01:42
donde me pueden, donde me llegan a mí las respuestas, 00:01:46
y un laberinto, ¿vale? 00:01:49
También os quería comentar que estos son los elementos de 00:01:51
accesibilidad, como podéis ver aquí. 00:01:54
Este es el traductor, el zoom. 00:01:57
Esto es donde puedes leer el texto con una voz. 00:02:01
Y esto es también un texto a voz, ¿vale? 00:02:08
Sobre todo, estos elementos de accesibilidad se usan para 00:02:12
niños que tienen dificultades, por ejemplo, 00:02:15
la lectoescritura, que les cuesta leer. 00:02:17
Y entonces, pues, se lo va diciendo, lo que pone, 00:02:19
y les facilita. 00:02:23
El zoom también, porque te agranda las letras, ¿vale? 00:02:24
La pone en la cantidad que tú quieres y te cueste menos leer. 00:02:30
Y luego, el traductor de Google, ¿vale? 00:02:37
Esto sería todo. 00:02:39
Espero que os haya gustado este contenido digital con los 00:02:41
elementos de accesibilidad, que es lo más importante. 00:02:45
Muchas gracias. 00:02:48
Subido por:
María Soledad S.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
17
Fecha:
22 de octubre de 2023 - 22:03
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC NTRA. SRA. DE LA CONCEPCIÓN
Duración:
02′ 49″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
854x480 píxeles
Tamaño:
20.61 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid