SISTEMAS GESTIÓN APRENDIZAJE - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En nuestro centro tenemos por un lado Educamos, que lo tenemos aquí en pantalla,
00:00:00
que fundamentalmente con los alumnos lo utilizamos para poner las calificaciones.
00:00:05
En este caso ya hemos cambiado, estoy en una clase de primero de la ESO,
00:00:10
al cuaderno de competencias y éstas son todos los elementos que hemos ido utilizando
00:00:14
a lo largo de la tercera evaluación para evaluar las competencias.
00:00:20
Si pulsamos el cuaderno de competencias,
00:00:28
aquí aparecen los elementos que hemos utilizado para evaluar a lo largo de la tercera evaluación
00:00:35
y ya está cerrado, puesto que se ha terminado el curso, pero podríamos añadir elementos
00:00:41
y de cada elemento marcamos sobre qué competencias específicas impacta.
00:00:47
Educamos, además, está unido junto con Classroom, de manera que podemos hacer
00:00:54
los grupos desde Educamos, tienen un acceso único y nos podemos comunicar
00:01:04
con nuestros chavales a través de Classroom, que es una plataforma con una doble vía.
00:01:10
Aquí tenemos el Classroom que he creado de matemáticas de primero de la ESOA,
00:01:19
que cree en su guía y aquí estarían los Classroom que yo he tenido a lo largo de todo este año.
00:01:27
Este de aquí, el primero, es de un alumno de la ULATEA y lo tenemos compartido con la PT
00:01:33
para poder coordinar las tareas que le ponemos.
00:01:40
Aparecen aquí los de matemáticas de segundo de bachillerato, por ejemplo,
00:01:44
con el muro en el que se comunicamos con los chavales
00:01:49
y el trabajo de clase, que en este caso fundamentalmente es el presentar
00:01:54
a los chavales ejercicios con soluciones en todos los temas que ven.
00:02:00
Si nos vamos a cursos más bajos, por ejemplo, primero de la ESOA, donde se ha implementado
00:02:05
Aquí también tenemos el muro en el que se han ido poniendo distintos feedback,
00:02:12
en este caso una profesora de apoyo que tenía en el aula conmigo
00:02:18
y las distintas tareas o comunicados que le quiero hacer.
00:02:23
Dentro del trabajo de clase aparecen, por temas también,
00:02:27
un cuestionario de lectura o un cuisi,
00:02:32
o bueno, aparecen aquí todo lo que se les va mandando.
00:02:38
Por ejemplo, esto da acceso a un cuisi, este da acceso a un formulario de una lectura
00:02:43
para hacer una evaluación de lectura y también hay ejercicios de repaso hechos con cuisi
00:02:51
y estas son un poco las cosas que vamos poniendo en el claro.
00:02:58
Como decía, aquí aparece la compañera que he tenido este año conmigo.
00:03:04
En primero de la ESO creamos también, lo que pasa es que ya ha desaparecido,
00:03:10
ya tengo solo el del año que viene.
00:03:14
En Classcraft, cada alumno elige un personaje y se les va mandando una serie de misiones
00:03:17
con las que van ganando insignias y ya tengo aquí preparado el del año que viene,
00:03:24
en cuanto tenga los alumnos lo pondré,
00:03:30
y lo que vamos haciendo aquí es que los alumnos vayan haciendo un trabajo paralelo al del aula,
00:03:33
esto lo hacen en su casa, en tiempos que tienen libre,
00:03:41
con ello van ganando insignias y van ganando gemas que finalmente pueden cambiar por privilegios
00:03:44
dentro del aula, como por ejemplo, comer el bocadillo antes de salir al recreo
00:03:51
o no responder a una pregunta de un examen.
00:03:56
La verdad es que esto les motiva bastante y es un juego que está bastante bien llevado
00:03:59
y que te permite que hagan ejercicios más allá de lo que puedas hacer en clase.
00:04:06
Hemos utilizado también en otros Classroom, en este curso y en otro,
00:04:14
hemos hecho trabajos, por ejemplo, trabajo de fotografía matemática
00:04:20
y el trabajo de fotografía matemática lo terminábamos con un formulario
00:04:24
que rellenaban todos los alumnos, hecho desde Ecorubrics.
00:04:28
Este es el resultado que devuelve Ecorubrics de la evaluación,
00:04:33
que en este caso tiene coevaluación, autoevaluación y evaluación del profesor heteroevaluación.
00:04:38
Con esto se conforma la nota final y es una manera de implicar a los alumnos
00:04:45
para que sean partícipes de su propia evaluación.
00:04:52
Tenemos también en segundo de la ESO un trabajo sobre estadística
00:04:57
que también se hizo una rúbrica con Ecorubrics y que ellos mismos evaluaron.
00:05:02
Esto es un poco lo que estamos trabajando con Classroom.
00:05:07
Me dejaré cosas en el tintero.
00:05:13
- Subido por:
- David N.
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 10
- Fecha:
- 28 de agosto de 2023 - 16:23
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC EL CARMELO TERESIANO
- Duración:
- 05′ 17″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 33.02 MBytes