Saltar navegación

E.F.1 (GESTIÓN DE PLATAFORMA DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN) - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 15 de julio de 2023 por David G.

14 visualizaciones

Evidencia Fundamental 1 (51065713D)

Mediante la plataforma de EducaMadrid de Aula Virtual, en el centro Raúl Vázquez, vamos a gestionar prácticamente desde todos los módulos, todas las asignaturas, distribuidas por grupos, incluso hasta los inventarios de los armarios, donde se podrán compartir los inventarios con más de 82 profesores. 00:00:00
Si vamos al módulo correspondiente en el cual soy profesor, entramos en materia de rodante ferroviario, entraríamos en el módulo de motores. Este módulo tiene clave de acceso para entrar, pero la matriculación de los alumnos, participantes, esto sería lo del curso 22-23, estos participantes han sido matriculados manualmente. 00:00:19
Esta vez con la relación de listas y debido a que todos ya tienen acceso a EducaMadrid, porque al matricularse se les ha incluido, se matriculan manualmente. Si nos vamos al contenido de la aula virtual, pues está distribuido en unidades de trabajo. 00:00:42
Los primeros apartados son documentos compartidos comunes, grupos de taller, tablón de anuncios, información de las oposiciones de Renfe, porque ya se les va un poco orientando a que cuando acaben el título se puedan presentar a las oposiciones de empleo público de Renfe. 00:00:56
Algunos vídeos de presentación que nos utilizamos para soportarnos y luego cada unidad de trabajo lo tenemos dividido según la programación por unidad de trabajo, desde la unidad de trabajo cero, que es la presentación de la programación, donde vamos a poder ver mediante un documento los criterios de evaluación, las normas, cómo se distribuye el curso en el primer trimestre, en el segundo trimestre, hasta los criterios de calificación, que es cómo se va a valorar la asignatura. 00:01:14
En este caso, luego, cada unidad de trabajo, en este caso, seguridad de prevención, en el puesto de trabajo, todas las unidades de trabajo tendrán un documento en soporte PDF, que es el PowerPoint que lo vemos en clase, que es, por ejemplo, este, y cada unidad de trabajo tendrá una tarea. 00:01:43
En este caso, las tareas, pues esto era trabajar con la ley de prevención de riesgos laborales y, a su vez, tendrán que subir un documento, una ficha que se les da previamente. Aquí ya se les ha hecho su correspondiente evaluación, un 100%, como tiene este alumno, y se les valora y formará parte de una de las notas, como se le indicó en los criterios de calificación. Esa sería la dinámica. 00:02:00
Yendo a otro tipo de unidad de trabajo, pues las unidades de trabajo, aparte de tener, luego, por ejemplo, si aquí tenemos, disculpa, si aquí tenemos las unidades de trabajo, tendremos las unidades de trabajo distribuidas por trimestre, también utilizaremos tareas para comunicarnos con ellos para el tema de las calificaciones de los exámenes teóricos y los exámenes prácticos. 00:02:22
Y tendremos la calificación para los exámenes prácticos, una tarea, evaluación del primer trimestre, y otro tipo de tareas que vamos a utilizar va a ser, por ejemplo, cuestionarios. 00:02:48
También, por ejemplo, este cuestionario, cuestionario teórico, que se evalúa una serie de instrucciones, en el cual el cuestionario lo realizaremos en caso, el cuestionario tendrá que preguntar preguntas, son preguntas que van avanzando, que no se puede pasar, y va a tener un soporte, bueno, pues son preguntas realizadas por el banco de preguntas, subidas al banco de preguntas del aula virtual, 00:02:59
y la vamos clasificando por contenido para que nos valga incluso para hacer diferentes tipos de exámenes. Este tipo de examen nos ha servido, ha sido muy útil en el tema del confinamiento con la situación del COVID. 00:03:25
Entonces, al final, lo hemos estado siguiendo utilizando para el resto de los cursos, ahora pasado el COVID. Entonces, el cuestionario tiene una calificación, y seguiríamos con las unidades de trabajo, las unidades de trabajo en FPA, unidades de trabajo teóricas, unidades de trabajo prácticas, 00:03:38
otras que tienen parte teórica y parte práctica, y siempre utilizaremos el método de la tarea como feedback para comunicarnos con los alumnos por el tema de las calificaciones. Entonces, aquí nos comunicamos con ellos para decirles el resultado. 00:03:56
Otra tarea que hemos estado utilizando, vídeos. Vídeos, en este caso, el vídeo de desmontaje que han estado haciendo estos chicos a la hora de... Entonces, la forma de subirnos el vídeo, en algún caso, ha sido por enlace de YouTube. Entonces, picamos este enlace, y estos alumnos nos han podido subir el contenido realizado en el taller. 00:04:15
En cinco minutos no puedo explicaros todo el contenido que tenemos. Y bueno, y llegaríamos a la parte final, que sería la evaluación, igual, la nota final del centro educativo, a ser un centro FP Dual, todo con un feedback mediante sistema de tareas. Tareas para nosotros en Muitos para comunicarnos perfectamente con los alumnos. Gracias. 00:04:40
Idioma/s:
es
Autor/es:
David Gil
Subido por:
David G.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
14
Fecha:
15 de julio de 2023 - 13:27
Visibilidad:
Clave
Centro:
CFP PROFESOR RAÚL VÁZQUEZ
Duración:
05′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
138.47 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid