Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
El s. XIX en España
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, me llamo Miguel Ángel y os voy a hablar de cómo era España en el siglo XIX.
00:00:00
Para hablar de ello, lo vamos a dividir en tres partes que podemos titular.
00:00:05
La primera, como la guerra de la independencia.
00:00:11
La segunda, como el nacimiento del liberalismo.
00:00:14
Y la tercera, como la vuelta al absolutismo.
00:00:17
Pues bien, todos sabemos que España, que el siglo XIX empezó en 1801.
00:00:20
Pues la fecha más importante, la primera fecha importante es 1808, cuando por el motín de Aranjuez, Carlos IV, advica a su hijo Fernando VII.
00:00:27
Aprovechando esta situación, Napoleón, que había extendido su imperio por toda Europa
00:00:42
y también gobernaba en Francia, aprovecha para introducir tropas en España
00:00:50
y poner en el trono a su hermano José I.
00:00:55
Justo después, los españoles iniciaron la Guerra de la Independencia, que duró hasta 1814.
00:01:00
Bien, ahora vamos con la segunda parte.
00:01:07
El nacimiento del liberalismo.
00:01:10
En la Guerra de la Independencia lucharon los franceses contra los españoles, pero también los españoles entre sí, pues algunos tenían diferentes ideas políticas.
00:01:12
Durante las batallas se aprobaron la primera constitución en las Cortes de Cádiz, conocida como la Pepa.
00:01:25
Era un texto liberal, lo que significa que defendía las libertades y los derechos de los ciudadanos.
00:01:35
¿En qué año?
00:01:43
En 1812, el 19 de marzo.
00:01:44
Ahora vamos con la tercera parte, la vuelta al absolutismo.
00:01:50
Pues bien, tras derrotar a Napoleón, Fernando VII pudo volver al trono.
00:01:55
Los españoles los celebraron porque tenían muchas esperanzas puestas en él.
00:02:01
Pero, sin embargo, el monarca suprimió la democracia y recuperó el poder absoluto. Por esta razón, se iniciaron las luchas entre liberales y absolutistas que se prolongaron hasta después de la muerte del monarca en 1833.
00:02:05
Aprovechando la situación de debilidad de España, las colonias americanas aprovecharon para independizarse.
00:02:29
Esto ha sido todo, espero que hayáis aprendido.
00:02:40
- Subido por:
- Carlos G.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 76
- Fecha:
- 13 de marzo de 2020 - 22:34
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI DOCTORA DE ALCALA
- Duración:
- 02′ 44″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 338.10 MBytes