Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Proyecto DODO. Mujeres en el mundo tecnológico. - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 9 de julio de 2024 por ies puertabonita madrid

27 visualizaciones

Proyecto DODO. Mujeres en el mundo tecnológico.

En el ciclo de animación, que es el que tiene más relación con la tecnología, tengo seis alumnas en clase, pero en otros centros solía tener entre una o dos alumnas por clase y en una promoción no hubo ninguna. 00:00:03
Al principio, la verdad es que no lo tomaba mucho en cuenta, quiero decir, no es que yo haya visto una distinción muy grande en decir, trabajan más hombres o trabajan más mujeres. 00:00:18
Ahora, si realmente te fijas, sí es cierto, pero yo creo que esto va a cambiar dentro de poco en el futuro. 00:00:29
No creo que haya mucho problema para encontrarte abajo siendo una mujer. 00:00:35
En cuanto al número de mujeres que se dedica a trabajar en la industria, en mi caso particular, 00:00:41
siempre he tenido la suerte, menos en una ocasión, de trabajar con un número mayor de mujeres que de hombres en mi departamento. 00:00:46
Pero sí que es verdad que en la empresa más grande, que ya es cuando tienes un mayor número de artistas en el mismo departamento, 00:00:53
es cuando más se nota la brecha, porque por ponerte un ejemplo, de 15 artistas a lo mejor 3 solamente éramos mujeres, 00:01:01
que es una diferencia muy grande. 00:01:09
Teniendo la misma experiencia, el mismo recorrido, la misma responsabilidad y todo, 00:01:11
que un compañero de mi mismo rango, que es un hombre, no me han dado las mismas oportunidades. 00:01:17
Entonces, claro, ahí algo no cuadra. 00:01:23
No te van a decir, no, pues a tu compañero le hemos subido más el sueldo porque es un hombre, ¿sabes? 00:01:26
En cuanto a si hay diferencias, ¿noto diferencias entre chicos y chicas? 00:01:31
Pues no, no noto ninguna diferencia. 00:01:35
Las diferencias que hay entre las chicas son las mismas que puedes encontrar en el grupo de chicos. 00:01:37
Aunque ahora mismo sí que se puede observar que hay más hombres que mujeres, 00:01:43
o a lo mejor incluso es nuestra percepción y en realidad no es así, 00:01:47
pero a lo mejor sí que podemos encontrar muchas más animaduras en un futuro que lo que hay ahora. 00:01:51
A lo mejor sí que es más común ver a más hombres en el entorno de videojuegos 00:01:55
antes que de animación, de cine o de serie, pero yo creo que de todas formas todo está cambiando. 00:02:01
Este proyecto de innovación, Dodo, uno de sus objetivos es visibilizar a las mujeres en la SESTEM. 00:02:08
Sí que es verdad que creo que el equilibrio de hombres y mujeres en cuanto a jerarquía de cargos, 00:02:14
en cuanto a departamentos incluso de puestos que no era habitual que hubiese mujeres, 00:02:19
sí se está equilibrando un poco y eso está sorprendido. 00:02:24
Sobre el pensamiento, el razonamiento lógico y espacial, 00:02:27
se suele pensar que los hombres están más capacitados para ello 00:02:32
y eso de alguna manera limita, hace que las mujeres se autolimiten 00:02:36
y piensen que no tienen tantas capacidades. 00:02:40
Sí que se lo recomendaría a mujeres que les gustaría, que le apasionan esta industria y que ven un futuro en ella. 00:02:42
Por supuesto que recomendaría que lo hicieran. 00:02:52
Igual que digo que mando el mensaje de que todas las mujeres que estén mínimamente interesadas por entrar aquí, 00:02:55
que no tengan dudas en probar y en ir hacia adelante porque hay oportunidades, 00:03:01
pues lo mismo con la gente que no sepa mucho del mundillo y que piense, como era mi caso, 00:03:06
que esto lo hace gente especial o gente que es algo a lo que nunca te vas a poder dedicar 00:03:11
porque tampoco es así, es mucho más cercano de lo que pensamos 00:03:19
y es como cualquier otra cosa, aprender, aprender, esforzarse mucho 00:03:22
y al final llegando a recompensas. 00:03:26
Idioma/s:
es
Autor/es:
IES Puerta Bonita
Subido por:
ies puertabonita madrid
Licencia:
Dominio público
Visualizaciones:
27
Fecha:
9 de julio de 2024 - 12:25
Visibilidad:
Público
Centro:
IES PUERTA BONITA
Duración:
03′ 37″
Relación de aspecto:
4:3 Hasta 2009 fue el estándar utilizado en la televisión PAL; muchas pantallas de ordenador y televisores usan este estándar, erróneamente llamado cuadrado, cuando en la realidad es rectangular o wide.
Resolución:
1440x1080 píxeles
Tamaño:
265.71 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid