Interaccionamos con Víctor empleando el comunicador.
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Interaccionamos con Víctor empleando lenguaje reducido y siempre con el comunicador como medio para crear vocabulario núcleo. No esperamos que el niño nos imite, el aprendizaje se da por exposición repetida y significativa.
Está rica el agua, Víctor. Uy, mira, se ha manchado. Mira, se ha manchado. Vamos a coger papel. Se ha manchado, Víctor. Tiene caca, sí. Así, muy bien.
00:00:00
Vale, Víctor
00:00:16
Aquí está el agua, ¿vale?
00:00:18
Vamos a ver qué vamos a hacer
00:00:23
¿Estás contento?
00:00:24
El agua ya no más, ya no más agua
00:00:28
Ya no más agua
00:00:30
A ver, ¿estás contento, Víctor?
00:00:31
¿Víctor está contento?
00:00:34
Sí
00:00:35
¿Y vamos a qué vamos a hacer?
00:00:35
¿Vamos a jugar?
00:00:40
Venga, a jugar
00:00:42
Abre, ábrela
00:00:43
Venga, abre
00:00:44
Una, dos
00:00:47
Y
00:00:50
Víctor
00:00:51
Una, dos y
00:00:54
Venga, abre
00:00:56
¡Tachán!
00:00:58
Mira que está aquí
00:01:01
A jugar
00:01:01
Vamos a jugar, Víctor
00:01:02
Mira, está el bebé
00:01:05
El bebé
00:01:08
El ordenador
00:01:10
¿Qué más hay? A ver, Víctor, permíteme, mira, ¿quién más está aquí? El globo, está el globo, están las pompas, las pompas, ¿qué más?
00:01:13
Los colores
00:01:31
Los colores
00:01:35
Víctor, Víctor, mira
00:01:37
Mira, Víctor
00:01:40
¿Qué vas a querer tú?
00:01:41
¿A qué vas a querer jugar?
00:01:48
Venga, elige
00:01:50
A ver, ¿a qué vas a querer jugar?
00:01:51
¿A la pelota?
00:01:54
¿Quieres la pelota?
00:01:56
Ay, le gusta la pelota, Víctor
00:01:57
¿Y qué más?
00:02:00
A jugar
00:02:02
A jugar con los gusanitos
00:02:03
Sacamos los gusanitos
00:02:07
En los vasos
00:02:08
No tengo vasos
00:02:10
Si tengo vasos
00:02:11
Para jugar a los gusanitos
00:02:12
Y también vamos a jugar
00:02:15
Mira
00:02:18
Mira que está aquí
00:02:20
Tiki tiki tiki
00:02:21
Tiki tiki tiki
00:02:24
¿Dónde está la comida?
00:02:25
Que no la veo
00:02:29
Comida
00:02:29
Aquí, aquí está la comida
00:02:30
Vamos a abrir la comida
00:02:34
Una, dos y...
00:02:35
Chao, chao
00:02:41
¿Qué hay aquí?
00:02:42
¿Qué hay aquí?
00:02:45
¡Ah! ¡Gusanitos!
00:02:47
Para jugar
00:02:50
Sí, a jugar con los gusanitos también, ¿vale?
00:02:50
Venga
00:02:54
Y ahora, ¿dónde lo ponemos?
00:02:54
En el amarillo
00:02:57
Vamos a poner
00:02:58
Los vasos
00:03:01
Los gusanitos
00:03:03
Y la pelota
00:03:06
Venga, ahora cantar
00:03:09
Estás un poco cansado, ¿sí?
00:03:11
Vamos a ver la carita
00:03:13
¿Dónde está la carita?
00:03:15
Ahí está la carita
00:03:17
¡Ay, cuántas caritas!
00:03:18
¿Cómo está Víctor?
00:03:21
A ver
00:03:22
Aquí no está la carita de cansado
00:03:23
¿Dónde está la carita de cansado?
00:03:26
Estoy cansado
00:03:29
No, no, no, no, no. Que quiero jugar. Que no, no. No quiero estar cansado. Quiero estar contento. Pilar, Pilar. Mira, estoy contento. ¿Vamos a jugar? ¿Sí? Venga, vamos a jugar. Víctor, ¿a qué vamos a jugar? ¿Y los vasos? Vasos. Vamos a sacar los vasos.
00:03:30
A ver, voy a hacer el vaso. ¿Qué es esto? Vasos. Vasos. Víctor, vamos a jugar con los vasos. Vasos. ¿Y ahora qué nos falta? Nos faltan los gusanitos.
00:03:57
¿Dónde están los gusanitos? ¡A ver, a ver! ¡Aquí están los gusanitos! ¡Los vasos! ¡Los vasos!
00:04:24
Víctor, los vasos y los gusanitos. Y vamos a jugar con los vasos y con los gusanitos.
00:04:36
- Idioma/s:
- Etiquetas:
- Tutorial
- Autor/es:
- Pilar AL
- Subido por:
- Mª Del Pilar G.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 4 de junio de 2025 - 18:12
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI CLAUDIO VAZQUEZ
- Duración:
- 04′ 47″
- Relación de aspecto:
- 0.56:1
- Resolución:
- 720x1280 píxeles
- Tamaño:
- 242.51 MBytes