Saltar navegación

Tarea 6 CDD Nivel A2

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 16 de junio de 2024 por Maria C.

3 visualizaciones

Descargar la transcripción

Buenas tardes. Bueno, pues voy a presentar la tarea 6 de este curso de competencia digital docente de nivel A2. 00:00:00
Lo primero que se pide que nos pedís es presentar la infografía que se pidió para la tarea 3. 00:00:10
Entonces, aquí os la voy a presentar. Esta la he diseñado y la he usado para introducir a mis alumnos de tercero de primaria de Social Science, pues la rutina de trabajo que hemos tenido durante la aplicación de la situación de aprendizaje que yo había diseñado, que se llama Aprendemos del Pasado. 00:00:20
En una primera parte, bueno, se ven claramente que son cuatro apartados por la numeración 00:00:43
La primera parte, la introduction, he buscado contextualizar lo que vamos a hacer 00:00:52
Y una serie de preguntas motivadoras que despierten así un poquillo su curiosidad 00:00:59
En la segunda parte, Goals, son los objetivos y los productos finales que deben presentar los alumnos 00:01:04
Y aquí tienen que investigar sobre diferentes periodos de la historia, diseñar un Canva 00:01:16
Bueno, diseñar, hacer una presentación utilizando Canva 00:01:22
También tienen que preparar un museo en la clase con su grupo 00:01:25
y para ese museo tienen que realizar una audioguía 00:01:32
para que los demás visitantes del museo puedan tener acceso al audio de la explicación. 00:01:37
Luego en la tercera parte, la de organization, les explicaba un poco 00:01:44
brevemente así como se deben organizar, es decir, en qué orden van a ir abarcando 00:01:50
las diferentes tareas y con qué herramientas 00:01:59
y recursos hay que hacerlas. Aquí tenemos 00:02:01
primero tienen que ir a Google Classroom 00:02:03
para poder acceder a los 00:02:04
links de esta investigación 00:02:07
que se les pide. 00:02:09
Luego, a través de 00:02:10
Canva, diseñan 00:02:12
una presentación, 00:02:14
una línea del tiempo, les pido, con los diferentes 00:02:16
en la que 00:02:19
incorporan los diferentes periodos de la historia. 00:02:21
Yo sé que en Canva, o sea, que aquí no ha habido 00:02:23
ninguna dificultad. 00:02:25
El tercer paso es 00:02:26
una lluvia de ideas con sus equipos 00:02:28
para organizar ese museo que se les ha pedido que 00:02:30
trajeran de casa, de los abuelos 00:02:32
de sus casas, diferentes 00:02:34
objetos 00:02:36
para poder enseñar 00:02:37
y grabar una audioguía 00:02:40
para que cualquier 00:02:42
visitante pueda acceder a la 00:02:44
información. Y por último lugar 00:02:46
aquí en la 00:02:48
evaluation, pues en esta 00:02:49
sección pueden conocer desde el principio 00:02:52
cómo van a ser evaluados y con qué herramientas 00:02:54
Tienen una auto-evaluación sobre los periodos de la historia, tienen que subir su Canva, la presentación Canva que han hecho, al Google Classroom de nuestra clase y luego van a rellenar una rúbrica, una The Museum Rubric, de cada museo que visitan. 00:02:56
O sea que ellos evalúan a los compañeros, los museos de los compañeros. 00:03:20
Luego, la segunda parte de este vídeo es presentar la tarea 4, que era cómo evaluar esta situación de aprendizaje diseñada. 00:03:25
Entonces, para evaluar a los alumnos, he elegido utilizar el cuaderno de clases de raíces. Entonces, aquí lo tengo. En él he creado las categorías evaluables que se pedían, los parámetros, los ítems evaluables, las tareas y los controles que están aquí en el modelo de calificación de Social Science. 00:03:38
aquí está, pues aquí 00:04:06
se aparece la ponderación de la 00:04:08
nota y 00:04:10
en esta, lo he configurado para que 00:04:12
quede esa media ponderada, 00:04:16
espera que se me ha salido, 00:04:18
ya que aparece, así mismo 00:04:19
pues eso, dentro de cada categoría evaluable 00:04:22
he añadido 00:04:24
actividades evaluables, 00:04:26
en este caso los ítems, el Canva, 00:04:28
la presentación salida en el tiempo, 00:04:30
la audioguía y el 00:04:33
museo, en la derecha el museo, 00:04:34
Aquí, tarea diaria y luego los dos controles que hemos hecho en este tiempo. 00:04:36
Bueno, y partiendo igualmente de la situación de aprendizaje diseñada, la tarea 5 era, he creado un espacio de actividades con diferentes ritmos de aprendizaje con el que he buscado que sirvan para la adquisición de todos estos conocimientos planteados y la consecución de los objetivos que me había marcado. 00:04:43
Entonces primero en el Start Here ellos pueden acceder a las instrucciones de cómo funciona este pequeño espacio de aprendizaje con diferentes ritmos de aprendizaje. 00:05:10
Entonces está que tomen su tiempo para hacer las tareas, que tienen que hacer sí o sí la tarea 3 y si no tienen que ir a la Learning Area y que disfruten de la actividad. 00:05:30
Esto está subido a la Mediateca, su presentación de Canva, subido a la Mediateca y el link añadido aquí en el Start Here. 00:05:42
Luego tiene la tarea, hay cinco tareas en total y un Learning Area. La tarea uno nos lleva un vídeo, bueno, aquí no nos interesa la publicidad, pero bueno, es un pequeño vídeo que les introduce, les inicia la actividad Smile and Learn adaptada a su edad. 00:05:53
Son unos niños que viajan en la máquina del tiempo. En la segunda tarea es un Geniali que he utilizado un montón, que es donde están los contenidos sobre el tiempo y la historia. Y les ayuda a profundizar en los contenidos un montón porque aquí está el índice y según vas también tiene el audio. 00:06:20
lo vamos a quitar porque no nos interesa 00:06:46
bueno aquí vamos 00:06:48
y vamos pasando en el genial 00:06:50
y de contenido en contenido 00:06:53
luego la tercera 00:06:55
task 3 es una 00:06:56
tarea evaluable 00:06:59
obligatoria 00:07:00
a ver que no me deja acceder 00:07:02
es un 00:07:04
diseñada con Quizlet 00:07:06
no sé por qué 00:07:08
esta tarea me ha dado problemas 00:07:11
todas las veces 00:07:14
bueno, entonces 00:07:16
aquí 00:07:21
y que no sé 00:07:21
en este, a través de este 00:07:26
Quizlet pues pueden 00:07:29
ver, aprender las 00:07:31
pizzas y probar, ¿no? 00:07:32
les hacen un montón de preguntas 00:07:34
sobre 00:07:36
las, pues precisamente 00:07:37
estos contenidos 00:07:40
luego la 00:07:42
continuamos con la presentación 00:07:43
que es la Task 3 que siempre 00:07:46
Bueno, si en esta área evaluable obligatoria los que necesitan revisar más contenidos pueden ir a la Learning Area, por eso está este caminito que les lleva, en el que pueden encontrar los contenidos a través de diferentes formatos para que sean más accesibles a todos los alumnos. 00:07:48
También está otra presentación, un canva diseñada y subida a la mediateca y aquí se les explica que tienen un resumen largo, el corto, está en español para aquellos niños que necesitan ese apoyo, un glosario de términos, un póster en el que se recogen las medidas de unidad de tiempo que se utilizan y una infografía que recoge todo esto. 00:08:07
Entonces, aquí cada uno de ellos nos accede, nos lleva, ¿no ves? 00:08:34
Esto es el long summary. 00:08:39
Luego está en formato short, es decir, como más recogido y con unas hojitas 00:08:42
para que lo puedan tener de un vistazo. 00:08:49
Luego tenemos en español el glosario de términos, 00:08:53
porque es interesante y que conozca todos estos términos también en español. 00:08:57
Y bueno, el time poster y la infografía, 00:09:09
que todo esto es material que utilizo realmente y que suelo utilizar. 00:09:13
Bueno, luego ya está la tarea 4, 00:09:18
que es un vídeo con un nivel un poquito más avanzado 00:09:21
que puede resultar enriquecedor, ¿no? 00:09:24
para, tiene, ya es un vídeo que les presenta, habla sobre la tecnología, la diferencia de la tecnología en la actualidad y en el pasado, entonces ya tiene un vocabulario y un ritmo diferente. 00:09:26
entonces pues bueno 00:09:46
y por último 00:09:50
una otra 00:09:51
una pequeña 00:09:53
otra actividad evaluable 00:09:53
que es sobre los periodos 00:09:55
de la historia 00:09:56
en este caso es un 00:09:56
Life Worksheet 00:09:57
que 00:09:58
tiene 00:09:59
tienen aquí que 00:10:00
tienen un pequeño 00:10:03
una pequeña teoría 00:10:05
y tienen que ir colocando 00:10:07
eventos en la 00:10:08
bueno ya está aquí 00:10:09
la tarea 6 00:10:12
espero que 00:10:13
a mí me ha encantado 00:10:14
hacerla y muchas gracias 00:10:15
adiós, buenas tardes 00:10:17
Autor/es:
Maria Calderero de Aldecoa
Subido por:
Maria C.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
3
Fecha:
16 de junio de 2024 - 20:39
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI JOSEP TARRADELLAS
Duración:
10′ 20″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
196.63 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid