Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Tarea 3 Competencia Digital Ester - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 31 de octubre de 2023 por Ester F.

35 visualizaciones

Hola, buenas tardes. Voy a presentar ahora mi situación de aprendizaje que se titula 00:00:00
los fakes de la historia. En esta situación de aprendizaje lo que vamos a trabajar es 00:00:09
un contenido transversal que es el espíritu crítico. Vamos a introducirnos en un mundo 00:00:18
apasionante que es el mundo de las fakes en la historia y lo vamos a desarrollar a lo 00:00:23
largo de tres sesiones donde vosotros, alumnos, vais a conocer si de verdad os podéis fiar 00:00:28
de los contenidos que aparecen en los libros. ¿Creéis que todo lo que habéis estudiado 00:00:34
hasta el momento es real? Los objetivos, como comentaba anteriormente, se basan en desarrollar 00:00:39
el espíritu crítico cuestionándonos la realidad explicada desde un único punto de 00:00:47
vista. También valoro como objetivo elaborar síntesis y conclusiones a partir del análisis 00:00:52
de fuentes de información en diferentes formatos. En cuanto a la organización, vamos a desarrollar 00:00:59
esta situación de aprendizaje a través de tres sesiones en las que trabajaremos a partir 00:01:06
de grupos cooperativos, que son los grupos cooperativos que han utilizado los alumnos 00:01:12
hasta este momento en la clase. Como materiales emplearemos fundamentalmente nuestro dispositivo 00:01:18
electrónico, en el caso de mis alumnos el Chromebook. Será importante seguir las indicaciones 00:01:25
del profesor, puesto que cada sesión va a disponer de una estructura diferente, y cada 00:01:31
sesión finalizará con la elaboración de una conclusión que se elaborará en grupo 00:01:36
y se pondrá en común con el resto de los grupos de la clase. La última sesión finalizará 00:01:41
con una conclusión general sobre los contenidos trabajados a lo largo de las tres sesiones. 00:01:47
Como comentaba anteriormente, se va a desarrollar a lo largo de tres sesiones. En la sesión 00:01:56
1 vamos a investigar sobre cuatro fakes de la historia. Cada grupo cooperativo debe completar 00:02:00
una tabla donde expliquen por qué estos vídeos son fakes de la historia y cuál era el objetivo 00:02:07
que se pretendía conseguir tras este fake. Al finalizar la sesión 1 realizaremos una 00:02:14
conclusión final. En la sesión 2 realizaremos un trabajo sobre realidades de nuestro mundo 00:02:21
que a veces no interesa que se conozcan y proponemos cuatro temas a repartir entre los 00:02:27
cuatro miembros del grupo. Los temas en este caso son el coltán, las islas de plástico, 00:02:32
la industria alimentaria y el escándalo de Cambridge Analytica. Y finalmente en la sesión 00:02:38
3 trabajaremos a partir de la web de truesize.com y de un vídeo en el que nos habla de si los 00:02:43
mapas mienten. Todo esto contará con unas actividades de apoyo que nos servirán para 00:02:50
enlazar estos contenidos de la historia con contenidos generales de la historia. Y finalmente 00:02:57
cada grupo cooperativo debe redactar una conclusión de lo que han aprendido en las sesiones de 00:03:03
este proyecto acerca de los usos de la historia y de la geografía. ¿Qué se va a evaluar 00:03:07
en esta sesión de aprendizaje? Pues vamos a evaluar la realización correcta del proceso 00:03:14
del trabajo, el profe va a desarrollar el trabajo en sí, o sea el proceso, y también 00:03:21
la elaboración de conclusiones que impliquen un proceso de implicación, de síntesis y 00:03:27
de reflexión. 00:03:31
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
Ester Fernández López
Subido por:
Ester F.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
35
Fecha:
31 de octubre de 2023 - 19:24
Visibilidad:
Público
Enlace Relacionado:
Vïdeo educativo
Centro:
CPR INF-PRI-SEC LA SALLE
Duración:
03′ 37″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
68.86 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid