la decena
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
la decena
Buenas tardes. Hoy voy a hablar sobre el CAMBA realizado, cuyo objetivo es que los niños aprendan lo que es la decena.
00:00:00
Lo he dividido en cinco pasos. El primer paso sería la activación de conocimientos previos,
00:00:09
donde los alumnos sacan un número dentro de una bolsa.
00:00:14
Entonces, cuando sacan el número, dicen qué número es y los niños tienen que dar palmas.
00:00:25
Si sacan un ocho, pues tienen que dar ocho palmadas, ¿vale? Para crear un buen ambiente, pues utilizo una estructura de cooperativo que sería sardinas en lata. Consiste en que la música suena, cuando se para la música, se tienen que agrupar de diez en diez. De esta forma, cuando están agrupados de diez en diez, les digo, esto es una decena.
00:00:28
Otra de las cosas que haremos será manipular decenas
00:00:50
Como tendremos garbanzos o palillos
00:00:54
En el que ellos tendrán que hacer bolsas de 10 unidades
00:00:58
En las que también presentaré la decena de esta forma
00:01:06
Y diciendo tenemos 10 garbanzos en una bolsa
00:01:09
Esto sería una decena
00:01:12
Y lo pondría esa bolsita pequeña en la pizarra
00:01:14
para que ellos tengan conocimiento de que eso es una decena.
00:01:16
Y lo último que haremos será escuchar la casa del día, que aparece aquí un vídeo,
00:01:22
y también utilizaremos otra estructura que sería el sabio secretario,
00:01:30
donde los niños tienen que realizar las actividades, uno de ellos,
00:01:34
esta actividad se hace en parejas, uno de ellos sería el sabio,
00:01:42
que sería el que tiene que ir dictando al secretario lo que tiene que escribir.
00:01:45
Un saludo.
00:01:49
Buenas tardes. Hoy voy a hablar sobre el CAMBA realizado, cuyo objetivo es que los niños aprendan lo que es la decena.
00:01:55
Lo he dividido en cinco pasos. El primer paso sería la activación de conocimientos previos,
00:02:04
donde los alumnos sacan un número dentro de una bolsa.
00:02:09
Entonces, cuando sacan el número, dicen qué número es y los niños tienen que dar palmas.
00:02:20
Si sacan un ocho, pues tienen que dar ocho palmadas, ¿vale?
00:02:24
Para crear un buen ambiente, pues utilizo una estructura de cooperativo que sería sardinas en lata.
00:02:28
Consiste en que la música suena.
00:02:35
cuando se para la música, se tienen que agrupar de 10 en 10.
00:02:37
De esta forma, cuando están agrupados de 10 en 10, les digo, esto es una decena.
00:02:41
Otra de las cosas que haremos será manipular decenas.
00:02:46
¿Cómo? Tendremos garbanzos o palillos en el que ellos tendrán que hacer bolsas de 10 unidades
00:02:50
en las que también presentaré la decena de esta forma.
00:03:01
Diciendo, tenemos 10 garbanzos en una bolsa, esto sería una decena.
00:03:05
Y lo pondría esa bolsita pequeña en la pizarra para que ellos tengan conocimiento de que eso es una decena.
00:03:09
Y lo último que haremos será escuchar la casa del día, que aparece aquí un vídeo.
00:03:16
y también utilizaremos otra estructura que sería el sabio secretario
00:03:24
donde los niños tienen que realizar las actividades.
00:03:29
- Subido por:
- Maria Almudena V.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 13 de septiembre de 2023 - 13:30
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC ANTANES SCHOOL
- Duración:
- 03′ 36″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 10.09 MBytes