Saltar navegación

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 24 de abril de 2024 por Eva María P.

4 visualizaciones

Descargar la transcripción

Hola, me llamo Eva Planels y a continuación voy a presentaros mi entorno virtual y aprendizaje. 00:00:01
En este curso 2023-2024 soy la tutora de primero de primaria, 00:00:09
tengo un grupo de trabajo de lengua de cuarto y también soy PT de dos alumnos de necesidades educativas especiales. 00:00:14
A continuación os voy a contar cómo tengo estructurado el entorno virtual de cuarto. 00:00:21
Como veis, hay un apartado que se llama general que lo utilizamos como un foro. 00:00:27
es donde se comunica a los niños que no han asistido a clase las tareas del día. 00:00:32
Ellos no pueden comunicarse, solamente responder que lo han leído 00:00:37
y que están de acuerdo con un pulgar hacia arriba. 00:00:42
Ahora veis que en el apartado tareas de clase está estructurado el contenido de la materia por módulos. 00:00:45
El módulo número 1 es el que dedicamos a la etiqueta. 00:00:52
En él está desarrollado todo el contenido de las normas de uso de esta asignatura. 00:00:56
Esto se trabaja a principio de curso y ya lo he desarrollado anteriormente 00:01:01
El módulo número 2 es el de gramática, que contiene PDFs, vídeos y actividades digitales 00:01:05
El módulo número 3 es el dedicado a ortografía 00:01:10
Y el módulo número 4, que es el que os voy a mostrar más detalladamente, es el que hemos denominado escritura creativa y en él vais a poder ver la co-evaluación 00:01:14
Voy a enseñaros el contenido que he preparado para trabajar el cuento 00:01:22
He preparado un Keynote en el que he añadido un enlace de YouTube 00:01:26
En el Keynote hablamos de que el cuento tiene partes 00:01:31
qué es un cuento, los tipos de cuento que conocemos 00:01:37
la introducción, el nudo, el desenlace 00:01:42
los trucos para escribir un cuento 00:01:45
y por último, actividades de cooperativo 00:01:48
con su auto-evaluación, su co-evaluación 00:01:56
y la hetero-evaluación con rúplica 00:02:00
Creo que no he comentado anteriormente que este equipo de trabajo está formado por 27 alumnos 00:02:02
y por mí no voy a poner sus nombres ni sus datos por la ley de protección de los alumnos. 00:02:10
En el canal también tenemos un apartado destinado a notas, 00:02:17
donde podemos ver las calificaciones de actividades digitales que he enviado. 00:02:21
A continuación os voy a hablar de la herramienta Insight. 00:02:26
Esta herramienta nos permite hacer estadísticas de varios aspectos. 00:02:29
Nos permite conocer las estadísticas en otras medias, el tiempo que los alumnos han dedicado a la realización de actividades digitales 00:02:33
y nos desglosa la información de una forma individualizada. 00:02:41
Tenemos la información del grupo y la información de cada alumno. 00:02:47
Estas estadísticas son muy útiles para conocer cómo van superando los distintos objetivos y el grado de consecución de los contenidos. 00:02:51
Si están adquiridos, hay que trabajarlos con más profundidad. 00:03:00
Las gráficas que nos proporciona esta actividad y los porcentajes aportan una información de forma clara y relevante 00:03:06
sobre cualquier actividad o cualquier propuesta que les hemos hecho. 00:03:13
En el apartado tareas, donde hemos puesto nuestras actividades digitales, podemos ver las notas de los alumnos 00:03:19
y también dar un feedback de sus resultados. 00:03:26
Ahora os voy a mostrar cómo ven los alumnos las actividades digitales 00:03:34
y os voy a mostrar dos tipos de actividades que les he enviado, que hemos trabajado. 00:03:39
La primera tarea corresponde a un TOWARDSY que me he creado yo 00:03:48
y con el que hemos trabajado los determinantes posesivos. 00:03:51
La segunda actividad digital que quiero enseñaros es un juego de ortografía 00:03:56
que trabajamos por medio de la actividad de la aplicación Word. 00:04:00
Estas actividades a mis alumnos les gustan mucho y les resultan muy, muy agradables. 00:04:05
Esta que os enseño no es mía, no soy la doctora, pero si en alguna ocasión me prepararé. 00:04:09
Para terminar, os comparto mi cuaderno digital. 00:04:15
Utilizo la aplicación Idioceo y como os he comentado anteriormente, 00:04:18
es compatible con Teams y me permite utilizar rúbricas 00:04:22
para evaluar las diferentes competencias de mi alumnado. 00:04:25
Pues esto es todo, gracias por vuestra atención, espero que os haya parecido todo correcto y hasta pronto 00:04:29
Autor/es:
EVA MARÍA PLANELLS MUÑOZ
Subido por:
Eva María P.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
4
Fecha:
24 de abril de 2024 - 18:17
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC JESÚS NAZARENO
Duración:
04′ 40″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
133.54 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid