Saltar navegación

Presentación grabada tarea 6 CDD nivel A2 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 14 de julio de 2023 por Raluca Mihaela S.

6 visualizaciones

En este vídeo se exponen y explican las tareas 3, 4 (ver 9'34'') y 5 (ver 5'50'') del curso de competencia digital docente nivel A2.

Buenos días, en este vídeo voy a presentar brevemente las tareas 3, 4 y 5 que he elaborado 00:00:00
para el curso de competencia digital docente nivel A2. La tarea del bloque 3 consistía en 00:00:07
diseñar una situación de aprendizaje aplicable en el aula utilizando metodologías activas. Opté 00:00:17
por presentar mi trabajo en formato powerpoint. Mi situación de aprendizaje se titula la energía 00:00:23
mueve el mundo y está pensada para el área de ciencias naturales de quinto de primaria. 00:00:29
En este PowerPoint se desglosan los siguientes apartados. Justificación inicial, competencias 00:00:35
específicas, saberes básicos, criterios de evaluación, metodología y anexos. En este último 00:00:41
apartado he incluido ejemplos de actividades que se realizarán tanto en formato digital como en 00:00:49
papel. Elegí este tema porque la energía mueve el mundo y es imprescindible en el día a día para 00:00:55
satisfacer nuestras necesidades básicas. A lo largo de esta situación de aprendizaje, el alumnado 00:01:03
indagará para conocer diferentes formas de obtención de la energía, fuentes renovables y no 00:01:10
renovables, sus ventajas e inconvenientes, así como su impacto en el medio ambiente. También tomará 00:01:16
conciencia de la importancia de cuidar el entorno y utilizar fuentes de energía respetuosas con el 00:01:23
mismo, promoviendo la sostenibilidad. El producto final consiste en elaborar por equipo una maqueta 00:01:29
de una casa sostenible, utilizando material reciclado y fuentes renovables. Cada grupo 00:01:38
expondrá su trabajo con la ayuda de una presentación hecha en Microsoft 365 o en Canva. 00:01:44
Al tratarse de una temática transversal se compaginará con otras áreas como lengua, 00:01:50
matemáticas, valores cívicos y éticos y expresión artística. En esta situación de aprendizaje se 00:01:58
trabajarán cuatro de las nueve competencias específicas propias del área según se indica 00:02:07
en la LOMLOE. La competencia 1 está relacionada con el uso seguro y responsable de dispositivos 00:02:12
y recursos digitales. La competencia 2 es propia del pensamiento científico basado en la 00:02:18
experimentación y el razonamiento. Las competencias 5 y 6 tratan sobre aspectos diversos del medio 00:02:25
natural y proponen maneras para cuidarlo. Partiendo de las competencias específicas, 00:02:31
se han seleccionado los siguientes saberes básicos. Como se pueden ver, están organizados 00:02:39
en tres bloques. Cultura científica, para indagar sobre la energía y las fuentes renovables 00:02:44
y no renovables. Tecnología y digitalización, para utilizar dispositivos y recursos digitales 00:02:51
de manera segura y responsable para la ampliación de conocimientos y realización de actividades. 00:02:58
Sociedades y territorios, para reflexionar y promover un estilo de vida sostenible y 00:03:05
cuidadoso con el entorno. En este apartado se reflejan los criterios de evaluación que se 00:03:11
tendrán en cuenta para comprobar el grado de adquisición de las cuatro competencias específicas 00:03:18
establecidas. Algunos de ellos son utilizar recursos digitales de manera segura y responsable 00:03:23
para realizar tareas y trabajar en equipo, buscar, seleccionar y contrastar información en las fuentes 00:03:30
indicadas. Proponer respuestas a las preguntas planteadas. Identificar y analizar las características, 00:03:37
los tipos y las propiedades de la energía. Promover un estilo de vida sostenible y respetuoso con el 00:03:46
entorno natural. En esta parte abordaremos de manera detallada la metodología a utilizar. He 00:03:52
optado por metodologías activas para fomentar la participación del alumnado y motivarlo en su 00:04:01
proceso de aprendizaje. Algunas de ellas son el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje 00:04:07
cooperativo y técnicas y dinámicas de grupo. Emplearemos recursos variados como vídeos y 00:04:14
presentaciones, ordenadores y tablets, material reciclado para la maqueta, actividades de refuerzo 00:04:23
y ampliación. Los alumnos trabajarán en equipos de cuatro, asumiendo los roles propios del 00:04:30
aprendizaje cooperativo que son portavoz, repartidor, moderador y supervisor. Esta situación 00:04:36
de aprendizaje está pensada para llevarse a cabo en la tercera evaluación durante ocho sesiones que 00:04:46
se distribuyen de la siguiente manera. En la primera sesión se introducirá el tema mediante 00:04:51
una lectura grupal y se reflexionará sobre la importancia de la energía. Además, el profesor 00:04:57
presentará a los alumnos el trabajo final que deberán elaborar y exponer al finalizar la unidad. 00:05:04
Este es el texto y las preguntas que se trabajarán. En la sesión 2 se visualizará un vídeo sobre la 00:05:13
energía y los alumnos elaborarán en Canva un mapa mental utilizando la técnica Visual Thinking. 00:05:22
Aquí podemos ver un ejemplo de mapa mental. Durante la tercera sesión trabajarán las fuentes de 00:05:32
energía mediante la destreza de pensamiento, compara y contrasta y realizan actividades 00:05:42
online con diferentes ritmos de aprendizaje. Esta es la tarea 5 del curso de competencia 00:05:47
digital docente. En mi caso elegí Canva para su elaboración y consta de 5 actividades graduadas 00:05:54
en nivel. Los alumnos comienzan leyendo o escuchando las instrucciones. A continuación, 00:06:03
en el botón inicio pueden ver un vídeo sobre la energía que les servirá como recurso de 00:06:35
consulta. En la primera tarea deben arrastrar cada imagen en el lugar correspondiente según 00:06:42
el tipo de fuente natural o artificial. La tarea 2 consiste en identificar fuentes de energía en 00:07:01
diferentes paisajes. La tarea 3 es una sopa de letras sobre los tipos de energía. En la tarea 00:07:20
4 deben contestar a un quiz en Geniali. La tarea 5 es el juego de la OCA online sobre los objetivos 00:07:43
de desarrollo sostenibles. Se pueden jugar de manera individual o en equipo. Los alumnos finalizan 00:07:58
estas actividades viendo un vídeo que refleja acciones propias de un estilo de vida sostenible. 00:08:08
En la cuarta sesión se trabajarán algunos objetivos de desarrollo sostenible mediante 00:08:35
un Geniali y los alumnos diseñan en Canva un decálogo del buen uso de la energía. Aquí 00:08:40
podemos ver un ejemplo. Durante las sesiones 5 y 6 elaboran su maqueta por equipos y preparan 00:08:46
la presentación PowerPoint siguiendo las indicaciones del profesor. Las últimas dos 00:08:57
sesiones se utilizarán para exponer los trabajos finales y realizar una prueba en Evalum y también 00:09:02
en el aula virtual. Para finalizar esta situación de aprendizaje mencionaré brevamente los tres 00:09:09
tipos de evaluación que se llevarán a cabo y que servirán para comprobar el grado de adquisición 00:09:15
de los saberes básicos. La heteroevaluación permite al profesor evaluar la correcta realización de 00:09:21
las actividades, el producto final y la prueba escrita en Evalu en el aula digital. También se 00:09:27
utilizarán las actividades H5P del aula virtual para evaluarles. Esta es la tarea 4 del curso de 00:09:34
competencia docente. Tenemos un crucigrama, un texto para rellenar y por último un cuestionario 00:09:45
final. La autoevaluación permite a los alumnos valorar su trabajo en equipo y el de sus compañeros. 00:10:08
La autoevaluación se llevará a cabo a lo largo de todo el proceso empleando rutinas y destrezas de pensamiento 00:10:24
Con este apartado finalizo la presentación de mis tres tareas del curso de competencia digital docente nivel A2 00:10:31
Muchas gracias 00:10:39
Idioma/s:
es
Autor/es:
Raluca Mihaela Stuparu
Subido por:
Raluca Mihaela S.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
6
Fecha:
14 de julio de 2023 - 10:07
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI JACINTO BENAVENTE
Duración:
10′ 45″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1092x614 píxeles
Tamaño:
205.10 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid