Tarea 6 CDD A2 - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, en esta tarea 6 tengo que mostrar las tres tareas anteriores, así que voy a empezar mostrando la tarea número 3.
00:00:01
Me voy a mi aula virtual, que lo tengo aquí abierto, clico sobre la tarea que ya agregué en su día, clico en ella y lo abro en modo presentación.
00:00:11
En esta situación de aprendizaje, los alumnos de tercero de primaria tienen que diseñar un centro deportivo en el área de inglés.
00:00:29
Por tanto, partimos de la problemática de que en su ciudad hace falta un centro deportivo y les pedimos que participen diseñando uno, teniendo en cuenta la diversidad de personas que viven en ella.
00:00:42
Por tanto, deben buscar información en internet sobre los grupos de edad que viven en su ciudad, diseñar un centro deportivo que responda a esas necesidades y presentar su diseño al resto de la comunidad.
00:00:57
Para ello se dividirá la clase en grupos de trabajo. Cada grupo contará con soportes tanto físicos como digitales. En el colegio contamos actualmente con tablets para poder realizar esta tarea.
00:01:11
También se proporcionará un guión con los diferentes enlaces que deben utilizar para investigar sobre el contexto social del municipio.
00:01:26
El trabajo en grupo se realizará en el aula y el individual lo podrán realizar en casa.
00:01:36
En cuanto a la temporalización, se dedicará una sesión para la introducción, cinco sesiones para la investigación y diseño de la presentación y dos sesiones para la evaluación.
00:01:46
Los aspectos que se valorarán en esta situación de aprendizaje son la actitud en trabajo en grupo, la presentación oral, la producción de mensajes adecuados a las intenciones comunicativas, así como el uso de recursos y apoyos físicos o digitales.
00:01:56
Entonces, esa sería la tarea número 3 de presentación de la situación de aprendizaje. Ahora nos vamos a la tarea número 4, que es sobre la evaluación y la retroalimentación. Tenía que explicar una de las actividades creadas. En este caso, creé dos actividades en H5P y una actividad cuestionario.
00:02:16
así que voy a presentar una de ellas, voy a explicar la segunda
00:02:48
esta actividad es una actividad fill in the blanks
00:02:53
donde los alumnos tienen que completar los huecos
00:03:01
en este caso tienen que completar con el nombre del deporte
00:03:03
o del lugar donde se practica dicho deporte
00:03:07
voy a rellenarlo
00:03:10
una vez finalizado tendrán que clicar en el botón revisar
00:03:12
y ya estaría
00:03:26
por último me voy a la tarea número 5
00:03:28
sobre el espacio de actividades con ritmos distintos de aprendizaje
00:03:34
está dividido en inicio, investigación, búsqueda de información
00:03:40
diseño, presentación del proyecto y meta
00:03:47
en inicio, abro el link
00:03:50
y me dirige a la mediateca de EducaMadrid
00:03:57
donde se habla sobre las instrucciones para realizar el espacio de actividades, están redactadas las tres diferentes instrucciones, vuelvo a la infografía, en la investigación,
00:04:01
abro el enlace, me lleva al vocabulario sobre los deportes, es un vídeo también de la
00:04:25
mediateca, se presenta el vocabulario sobre los deportes. En la siguiente, en el número
00:04:36
dos, abro el enlace, es un Geniali, tienen que ver el vídeo y luego ir realizando las
00:04:57
diferentes actividades. El vocabulario, esta actividad, por ejemplo, está hecha con World
00:05:14
Ball, ¿vale? Bueno, y hay diferentes actividades, hay más. En la siguiente, la número 3, bueno,
00:05:26
es una actividad de Live Workseats, donde tienen que clasificar los deportes según
00:05:55
el lugar donde se jueguen, si es Court, Track o Field, y luego pueden ver el resultado dándole
00:06:01
afines. En número 4 tienen un vídeo donde tienen que adivinar qué deporte es. Van dando
00:06:09
diferentes palabras de vocabulario y tienen que adivinar al final qué deporte es. Bueno,
00:06:40
y así con diferentes deportes. Y por último, en este último enlace, es un cajut donde
00:06:53
viene una imagen y tienen que decir qué lugar es. Si es basketball pitch, basketball pool,
00:07:08
basketball circuit o basketball court. Y así sería con diferentes preguntas. Este lo he
00:07:16
creado yo, solo he puesto una diapositiva, pero se pueden añadir más. Y esas serían
00:07:22
las tres tareas que he creado. Muchas gracias.
00:07:33
- Autor/es:
- Carolina Rico
- Subido por:
- Carolina R.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 12
- Fecha:
- 21 de febrero de 2024 - 19:31
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI FRANCISCO DE QUEVEDO
- Duración:
- 07′ 43″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 26.70 MBytes