Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

01 Conoce tu cole: CHG Radio - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 23 de noviembre de 2024 por Sara M.

25 visualizaciones

En el primer PODCAST del Programa "Conoce tu cole", hablaremos sobre nuestra radio. CHG Radio. Con la ayuda de tres alumnas de quinto de primaria, haremos un repaso sobre lo que significa una radio escolar, cómo se eligió el nombre, su sintonía, su logo y otras anégdotas de sus comienzos. También de qué se ha hecho hasta ahora y qué se grabará próximamente, si faltar sugerencias del propio alumnado. 

Bienvenidos y bienvenidas a CHG Radio, en tu onda, la radioscuela de Feip Carmen Hernández 00:00:01
Warch. Comenzamos una serie de podcast dentro del programa Conoce tu cole. En diferentes 00:00:17
entrevistas hablaremos con coordinadores de proyectos y personal del Carmen Hernández 00:00:30
Warch. Ellos, junto al alumnado, hacen posible la magia del cole. 00:00:35
Estrenamos este nuevo espacio de Conoce tu cole, acercándonos en primer lugar al medio 00:00:43
que nos permite hacer posible que la comunidad educativa del CHG nos cuente en qué consisten 00:00:49
todos los proyectos que tenemos en nuestro centro. 00:00:55
Hoy tengo conmigo a tres alumnas de quinto de primaria. Hola Jimena. 00:01:01
Hola, Blanca. Hola, Sofía. ¿Sabéis cuál es el medio del que estoy hablando? Sí, la radio. Muy bien, exactamente. Bueno, y la pregunta que nos hacemos es ¿por qué una radio escolar? ¿Por qué CHG Radio? 00:01:06
Pues porque la radio nos permite hablar sobre todos esos proyectos que tenemos en nuestro colegio, 00:01:25
pero también favorece que aprendamos a comunicarnos y desarrollemos habilidades sociales. 00:01:31
No sé si sois conscientes de que la radio refuerza vuestra autoestima, imaginación, autonomía y creatividad. 00:01:38
¿Me podríais decir qué quiere decir todo esto o qué creéis vosotras que se aprende en la radio? 00:01:47
Pues yo creo que en la radio se aprende pues a hablar en público 00:01:53
¿Qué más? 00:01:59
Pues a relacionarse con otras personas que no conoces del colegio 00:02:02
Y que cuando otras personas quieran pues unirse al colegio 00:02:05
Que puedan ver pues lo que hacemos 00:02:10
Y se meten y pueden oír los podcasts 00:02:12
Muy bien, pues sí 00:02:15
La radio potencia todo ese trabajo del que habláis en equipo 00:02:16
Entre alumnado y profesorado también 00:02:20
y la competencia digital 00:02:22
a través del uso de medios propios 00:02:23
de la radio, como es esta 00:02:25
mesa de mezcla, que vosotras sí podéis 00:02:27
ver, pero los que nos escuchan 00:02:30
no, que estoy usando yo ahora mismo. 00:02:32
Y además se pueden crear podcast 00:02:34
como el que estamos haciendo ahora. 00:02:35
Y de hecho, os cuento 00:02:37
que el alumnado de este centro 00:02:39
va a aprender a crear sus propios 00:02:41
podcast. ¿Qué os parece esto? 00:02:44
¡Guau! Pues muy 00:02:46
interesante, la verdad. 00:02:47
Sí, nos apetece. 00:02:49
No lo sabíamos. 00:02:50
¿Os apetece aprender a usar esta mesa? 00:02:51
Sí. 00:02:54
¿Sí? 00:02:55
Mucho, la verdad. 00:02:55
Mucho. 00:02:56
Bueno, pues es como un objetivo para este año. 00:02:56
¿Qué más os puedo contar? 00:03:00
Bueno, pues cuando empezamos THG en radio tuvimos que pensar en un logo. 00:03:02
¿Sabéis lo que es un logo? 00:03:07
Sí. 00:03:08
Contadme, ¿qué es un logo? 00:03:09
Un símbolo. 00:03:10
Un símbolo, sí. 00:03:11
Sí, un símbolo. 00:03:13
Exactamente, es un símbolo que puede estar compuesto por texto, imagen o por ambos 00:03:14
y que sirve como identificador visual de una empresa, de un cole o de esta radio, de CHG Radio. 00:03:20
Vale, ¿y sabéis lo que hicimos después de tener también un logo? 00:03:29
Tuvimos que pensar en un nombre para la radio porque esta radio no tenía nombre. 00:03:33
Y os cuento todas las opiniones y opciones que barajábamos. 00:03:37
barajábamos? Nos gustaría. 00:03:42
Nos gustaría, sí. 00:03:44
Pensamos en diferentes posibilidades. 00:03:45
Os las voy a decir. Frecuencia CHG. 00:03:47
Encuentros 00:03:51
en el CHG. 00:03:52
CHG. Tu cole en las ondas. 00:03:54
Onda caegu. 00:03:57
Carmen Hernández-Walsh. Onda 00:03:59
CHG. Y ya la más 00:04:02
difícil era SQCHA2, 00:04:04
que quería 00:04:09
decir algo así como 00:04:10
Escú-cha-nos 00:04:11
En fin, que al final nos decantamos 00:04:14
por CHG Radio. No sé, ¿qué opináis 00:04:16
vosotras? Pues la verdad que 00:04:18
porque los nombres eran 00:04:19
un poco liosos 00:04:21
sobre todo el último 00:04:22
El último era muy difícil de decir 00:04:25
Yo ya no me acuerdo 00:04:27
SQCHA2. Bueno, pues es 00:04:27
CHG Radio. Y ya teníamos 00:04:31
el logo, teníamos 00:04:34
el nombre y nos faltaba una 00:04:35
sintonía. ¿Sabéis lo que es una sintonía 00:04:37
de radio? No 00:04:39
No. ¿Sabéis? Creo que es la sintonía de una radio, ¿no? ¿Qué pensáis que puede ser? 00:04:40
Como la... esta que suena de fondo. 00:04:46
¿Como la? 00:04:49
Música. 00:04:50
Como la música, como la melodía con la que se marca el comienzo de un programa de radio o televisión y que sirve para identificarlo de otros programas. 00:04:51
¿Lo habéis escuchado al principio? Una melodía que sonaba. 00:04:59
Sí. 00:05:03
Bueno, pues ¿sabéis cómo y quién grabó esa sintonía? 00:05:04
¿Quién? 00:05:07
Os cuento, esta sintonía de CHG Radio la tocaron alumnos y alumnas de este centro 00:05:07
Y son los primeros acordes de una canción del grupo Mystery Man 00:05:14
Vamos, la canción es Mystery Man y es de la Hot Pan Potato 00:05:18
Y para que quedara tan bien como ha quedado ahora 00:05:22
Pues se contó con la colaboración del alumnado que estaba el curso pasado 00:05:25
En nuestro colegio, en sexto de primaria 00:05:30
Y de una alumna que está ahora en cuarto de primaria 00:05:33
Os voy a contar todos los instrumentos. Bueno, a lo mejor me podéis vosotras decir qué instrumentos creéis que estaban en esa primera melodía que hemos escuchado, la sintonía. ¿Qué habéis escuchado? 00:05:35
Violín. 00:05:47
Muy bien. ¿Había dos violines? ¿Qué más? 00:05:48
Piano. 00:05:50
¿Había un piano? 00:05:51
Violonchelo. 00:05:52
¿Había una viola? ¿Qué más? 00:05:53
Plauta. 00:05:56
¿Guitarra? 00:05:57
Había dos guitarras, muy bien, sí, sí, todo eso, dos violines, una viola, dos guitarras, un piano y luego teníamos la impronta del ritmo de una batería, también teníamos una batería y cómo no, pues contamos con la inestimable ayuda de algunos papás, uno que era trompetista y otro que tocaba el contrabajo, pero, esto a lo mejor no lo sabéis, nuestro profesor de educación física, Eduardo, se animó también a tocar el saxo en esa canción que suena al principio del programa, 00:05:58
que luego seguro la vais a volver a escuchar 00:06:27
pues el saxo es 00:06:30
de Eduardo 00:06:31
y todo esto no hubiera sido posible sin la coordinación 00:06:32
y orquestación de nuestra 00:06:36
profesora de música Marta 00:06:37
que adoptó la pieza, los diferentes instrumentos 00:06:39
y supervisó los ensayos 00:06:42
y también tocó el piano 00:06:43
pero esto no lo decimos 00:06:44
y como no, pues otro papá fue el 00:06:46
artífice del sonido porque él se encargó 00:06:49
de la grabación, de la edición y de las 00:06:51
mezclas, o sea que 00:06:53
fueron muchas personas 00:06:54
trabajando y he de decir que la experiencia fue muy divertida, muy enriquecedora y emocionante. 00:06:57
¿Qué pensáis ahora? ¿Lo sabíais? 00:07:04
No, no lo sabíamos. 00:07:06
Pero ahora la vamos a escuchar con más atención. 00:07:09
Bueno, y por último os quería contar lo que hemos hecho hasta ahora. 00:07:12
A ver, los docentes de este colegio nos hemos formado en cómo hacer radio. 00:07:17
Yo además asistí a un curso de 2.2 radio, que es la radio de aquí, de Tres Cantos. 00:07:21
lo sabíais si se puede escuchar a veces en la radio se puede escuchar en la 102.2 y bueno es 00:07:27
una radio de nuestro municipio que da a conocer la historia de personajes relevantes y curiosidades 00:07:35
del ámbito local de tres cantos así que si queréis estar informados e informadas sobre qué 00:07:42
es lo que pasa en nuestra localidad pues tenemos que escuchar esta esta esta radio y también que 00:07:47
¿Qué más hicimos? Pues vino la radio de Telemadrid al colegio en varias ocasiones 00:07:54
y se grabaron unos podcasts que están disponibles en la página web de Telemadrid. 00:08:01
Y yo no sé si alguna de vosotras fue a alguno de estos programas, porque han venido ya tres veces. 00:08:07
Creo que a Jimena, ¿no? 00:08:13
Creo que a Jimena. Cuéntanos, Jimena. 00:08:14
¿Tú participaste en uno de los programas? 00:08:17
Sí. 00:08:19
¿Qué es lo que más te gustó? 00:08:19
Pues a mí me encantó todo en general, pero lo que más me gustó fue que nos reímos mucho y nos lo pasamos muy bien. 00:08:21
Bueno, de eso se trata también, ¿no? Cuando estás en la radio. 00:08:29
Bueno, pues os cuento que hay, como ya algunos sabéis, hay podcasts que están colgados en la página web del colegio. 00:08:33
Ya se han grabado algunos con una entrevista. 00:08:41
Tuvimos el privilegio de contar con Javier Juárez de la Morena, que es el primer teniente alcalde del ayuntamiento, pero es que también era antiguo alumno de nuestro centro. 00:08:45
Y algunos alumnos y alumnas le hicieron preguntas sobre su tiempo cuando él era estudiante aquí, en nuestro cole. 00:08:56
Y bueno, este año hemos empezado también grabando un programa sobre diabetes y unos micro relatos terroríficos para celebrar Halloween. 00:09:06
No sé si habéis tenido la oportunidad de venir aquí a grabar alguno de ellos. 00:09:19
Sí. 00:09:24
¿Fueron muy terroríficos? 00:09:25
Sí, daban mucho miedo. 00:09:27
Mucho miedo. Vale, pues lo único que quería para finalizar este primer podcast de presentación de nuestra radio y de Conoce tu cole y de todos los proyectos que tenemos aquí en nuestro centro es que me digáis qué programas nos podéis sugerir para hacer durante este año. 00:09:28
A mí se me había ocurrido uno, que es como hay muchos alumnos y alumnas cuyos papás o mamás han sido antiguos alumnos o alumnas de este centro, les podrían entrevistar y hacer un programa con antiguos alumnos del cole que sean papis o mamis de alumnos de ahora y alumnas de ahora. 00:09:50
¿Qué se os ocurre a vosotras? 00:10:11
Eso sería una buena idea. 00:10:12
Sí, la verdad que sí. 00:10:14
Y también podríamos hacer, pues, no sé, algún programa en el que algunos niños que se sientan mal todos los días puedan venir aquí a contarlo. 00:10:16
Y además que vosotras, las profesoras y profesores, os enteréis más de lo que les pasa. 00:10:29
Toma nota, Blanca. 00:10:37
Y se desahoguen. 00:10:38
Me parece muy buena idea. 00:10:39
Sí. 00:10:40
Y os gustaría también hablar a lo mejor de vuestras mascotas en algún momento. 00:10:41
Yo no tengo mascota, tristemente, pero bueno. 00:10:45
Bueno, o si queréis tener mascotas. 00:10:48
Si hay alguna sugerencia, nos lo podéis decir sobre qué programas os gustaría que hiciéramos este año en el CHG Radio. 00:10:51
También, aparte de hacer entrevistas a los padres que han sido padres de alumnos de este colegio, 00:11:01
también podríamos hacer entrevistas 00:11:08
a los profesores 00:11:10
y a por ejemplo 00:11:11
nuevos alumnos que han entrado el año pasado 00:11:14
o este para ver que les parece 00:11:16
el centro 00:11:18
muy bien, tomamos nota de todas vuestras sugerencias 00:11:19
y me despido 00:11:22
también de vosotras tres, muchísimas gracias 00:11:24
por acompañarme, gracias Jimena, hasta luego 00:11:25
hasta luego, muchas gracias 00:11:28
adiós Blanca 00:11:30
adiós Sofía 00:11:30
pues nada, hasta aquí el primer podcast 00:11:33
del programa Conoce 00:11:36
tu cole. Ha sido un placer 00:11:37
estar con vosotras y con vosotros. 00:11:39
Hasta luego. 00:11:41
Idioma/s:
es
Materias:
Español
Etiquetas:
Radio
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Segundo Ciclo
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
Autor/es:
SARA MONTERO SÁNCHEZ
Subido por:
Sara M.
Licencia:
Dominio público
Visualizaciones:
25
Fecha:
23 de noviembre de 2024 - 9:17
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI CARMEN HERNÁNDEZ GUARCH
Descripción ampliada:
En el primer PODCAST del Programa "Conoce tu cole", hablaremos sobre nuestra radio. CHG Radio. Con la ayuda de tres alumnas de quinto de primaria, haremos un repaso sobre lo que significa una radio escolar, cómo se eligió el nombre, su sintonía, su logo y otras anégdotas de sus comienzos. También de qué se ha hecho hasta ahora y qué se grabará próximamente, si faltar sugerencias del propio alumnado.
Duración:
11′ 52″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
44.89 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid