Saltar navegación

Innovación metodológica - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 23 de abril de 2024 por Carmen F.

6 visualizaciones

Explicación de un proyecto de innovación metodológica

Voy a explicar el proyecto realizado con las alumnas de primero de la ESO con motivo de la declaración, el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 00:00:00
Es un ABP realizado en las asignaturas de lengua castellana y plástica con las alumnas de primero de la ESO. 00:00:14
y el producto final de ese ABP es un Kami Shibai 00:00:23
y hemos utilizado la metodología del aprendizaje basado en proyectos, 00:00:28
hemos generado grupos cooperativos 00:00:33
y para algunas de las actividades se han utilizado las rutinas de pensamiento. 00:00:36
La secuencia didáctica que hemos utilizado ha sido en las dos primeras sesiones 00:00:41
y han sido unas sesiones introductorias preparadas por las alumnas de primero de bachillerato 00:00:47
que habían profundizado en el tema de los derechos humanos 00:00:54
y querían que en el colegio todos los grupos de alumnas 00:00:58
hicieran algún tipo de proyecto relacionado con los derechos humanos. 00:01:05
A parte de darles una sesión introductoria, les prepararon un cajut también ya en los grupos cooperativos y les prepararon un dossier para que pudieran seguir de manera guiada, elaborar un porfolio con la información sobre los derechos humanos y la situación actual de algunos países. 00:01:11
A partir de esas primeras sesiones se trataba de plantearse la pregunta de cómo es la situación en relación a los derechos humanos en la actualidad y si se vulneran en algunos países. 00:01:33
Entonces, para el producto final utilizamos la técnica del kamishibai, que consiste en elaborar un teatro de papel. 00:01:54
Es una forma de narrar japonesa y que consiste en hacer un relato oral acompañado de imágenes gráficas. 00:02:07
Para ello en las sesiones 3 y 4 las alumnas elaboraron también con la aplicación Canva el storyboard para los que se le guió dándoles una rúbrica. 00:02:20
y finalmente completaron el producto final en la asignatura de plástica 00:02:36
elaborando dicho teatrillo y también lo presentaron a las alumnas 00:02:43
mediante la narración del cuento y presentando también el porfolio con el storyboard. 00:02:50
Idioma/s:
es
Autor/es:
María del Carmen Fernández González
Subido por:
Carmen F.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
6
Fecha:
23 de abril de 2024 - 22:24
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC SENARA
Duración:
03′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
347.21 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid