Aula Virtual v 2.0 - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenos días. Soy Juanjo Colomina, docente del Rosalía de Castro y para mi portafolio
00:00:00
de evidencias del nivel B estoy grabando mi aula virtual del año 2020-2021. Cierto es
00:00:08
que el año 2021 me convertí en director del centro y, por tanto, posteriormente agregaré
00:00:15
un classroom donde gestionamos el centro. Esta aula de lengua del año 2020, que está
00:00:20
dentro de los seis años que indican que tiene que tener las evidencias, la trabajamos durante
00:00:27
la pandemia. Entonces, bueno, fue quizá el primer inicio de lo que eran las aulas virtuales
00:00:32
en muchos centros docentes. En ese momento creé para el tema de lengua diferentes actividades.
00:00:38
Había un sitio, había espacios dentro de la aula para trabajar, ejercicios con diferentes
00:00:45
temáticas que los alumnos iban trabajando, dictados donde les enviaba los audios ellos
00:00:54
tenían que realizarlos para mandármelos posteriormente, comprensiones orales, escritas, expresión
00:00:58
oral y luego, bueno, pues había diferentes tipos de actividades insertas dentro de la
00:01:04
página para que los chicos fueran trabajando. Había aquí, perdón. Había actividades que
00:01:10
llevaban enlaces externos donde ellos podían repasar algunas cosas que estábamos trabajando.
00:01:21
Otros que simplemente eran juegos, eran enlaces externos donde podían practicar para que
00:01:29
ellos siguieran trabajando. Y bueno, dentro de todo esto conseguimos ir trabajando con
00:01:37
la lengua. En el aula, tenemos dentro del aula a los participantes en la misma matriculados
00:01:44
donde podemos ver a estos estudiantes junto con el tiempo, como ya digo, hace una medida
00:01:59
de tres años que no están trabajando. Asimismo, dentro de este espacio podemos ver las diferentes
00:02:05
calificaciones asignadas a los alumnos y alumnas para valorar cada una de las actividades
00:02:12
que íbamos proponiendo. Aquí vemos las actividades realizadas por los alumnos, así como las
00:02:19
valoraciones de todas ellas. Como digo, desde el año 2021 soy el director del centro, por
00:02:27
lo tanto, lo que hemos utilizado es ahora ya dentro de Google Workspace for Education,
00:02:37
dado que durante unos años estuvimos con nuestro propio dominio, ya hemos transicionado a EducaMadrid
00:02:42
y ahora mismo estamos gestionando el centro a través de una ola virtual. Dentro de ella
00:02:48
tenemos invitados a todos los docentes como alumnos. Tenemos aquí a todo el claustro.
00:02:52
Somos 18 docentes y dentro de esta actividad tenemos todos los modelos y todos los cuestionarios
00:02:59
que vamos realizando dentro del centro. El último ha sido el Selfie que estamos realizando
00:03:10
últimamente, las programaciones, las sustituciones de los docentes que saltan directamente con
00:03:14
las tareas asignadas a cada uno de ellos, actividades complementarias, así como otras
00:03:18
cuestiones que vamos realizando dentro del centro, las actividades, libros, todos los
00:03:24
recursos que puedan tener, los informes, actas de evaluación, etc. De esta manera, seguimos
00:03:29
dentro de nuestra función directiva realizando el uso de las actividades. Las calificaciones
00:03:35
de las tareas. Hay tareas que tienen asignadas unas personas y otros no, que podemos observar
00:03:50
en esta tabla de aquí. Simplemente saber quién ha realizado la asignación, quién
00:03:56
no o a quién le faltan claramente las sustituciones. Hay unas personas que no tienen que realizarlas
00:04:04
y por supuesto cada persona tiene que consignar la entrega de las actividades que hace. Dentro
00:04:11
de esta tarea gestionamos el resto de las cuestiones. En la gestión de las TIC hemos
00:04:21
subido tanto los manuales para el uso de docentes de determinadas herramientas en el centro,
00:04:29
como cuando hicimos el curso pasado, el plan digital de centro y hemos realizado la formación
00:04:35
dentro de Radio Escolar o Canva Genial y Raíces, etc. Asimismo, estamos iniciando ahora mismo un
00:04:41
proyecto Erasmus y estamos trabajando dentro de ellas para iniciar que dentro del centro
00:04:48
se incorpore Erasmus. Bueno, este es el uso de la tabla virtual que tengo en mi función.
00:04:55
- Subido por:
- Juan Jose C.
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 8 de diciembre de 2023 - 12:31
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI ROSALIA DE CASTRO
- Duración:
- 05′ 02″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 14.99 MBytes