Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

PROYECTO PRIMARIA-OESTE2 24-25 BESTIAS Y HUMANOS - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 7 de mayo de 2025 por Enriquecimientoeducativo

1 visualizaciones

A continuación vamos a presentar el proyecto que llevamos a cabo en el tramo de educación primaria en el programa para alumnos de altas capacidades en la sede Oeste 2 de Pozuelo. 00:00:02
En el curso 24-25 el tema elegido para desarrollar nuestro proyecto ha sido bestias y humanos, tema en torno al que giran las sesiones y talleres elaborados en cada uno de los ámbitos en que se estructura el programa. 00:00:11
Hemos elegido una cita de Carlo Dossi como inspiración para nuestro proyecto anual. 00:00:26
Se dice que las palabras distinguen al hombre de las bestias, pero es la palabra precisamente la que revela muchas veces la bestialidad de algún hombre. 00:00:30
El programa se desarrolla en 16 sábados con sesiones ordinarias de enriquecimiento en los distintos espacios de la sede, 00:00:40
e incluye una sesión de expertos y una salida complementaria por nivel. 00:00:46
Las sesiones de cada sábado tienen una duración de tres horas en las que se trabajan dos de los cuatro ámbitos en los que se estructuran nuestras programaciones. 00:00:50
Se trata de un proyecto anual interdisciplinar común a desarrollar en las ocho sedes y se trabaja en torno a cuatro ámbitos, 00:01:01
que son las habilidades sociales, el ámbito artístico, el humanístico-literario y el científico-tecnológico. 00:01:07
El proyecto general del tramo de primaria en la sede Oeste II lleva como título Bestias de Humanos, Pacto o Dominación 00:01:13
y anunciamos el nombre de los proyectos por nivel. 00:01:22
El equipo de profesores está formado por maestros funcionarios 00:01:27
y tres colaboradores no funcionarios especialistas en alguno de los ámbitos 00:01:30
en torno a los que estructuramos nuestro programa. 00:01:34
En nuestra sede, el tramo de primaria, se organizan diez grupos, 00:01:37
habiendo crecido la sede con respecto al curso pasado. 00:01:41
Contamos con un grupo completo de alumnos del nivel de primero de primaria, 00:01:44
otro grupo de segundo de primaria y dos grupos en el resto de los niveles 00:01:48
hasta sexto de educación primaria. 00:01:51
Cada grupo tiene un tutor que es su referencia, pero los ámbitos son impartidos por diferentes profesores especialistas en los mismos. 00:01:53
La metodología que utilizamos es activa y participativa, siendo el alumno el protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje y el papel del profesor es de facilitador. 00:02:01
Nuestro objetivo es motivar al alumnado y asegurarnos aprendizajes significativos y funcionales. 00:02:11
Trabajamos tanto de forma individual como de forma grupal y cooperativa, con un informe 00:02:16
globalizador favoreciendo el establecimiento de conexiones tanto a nivel individual como 00:02:21
a nivel grupal. 00:02:25
A continuación ofrecemos unas pinceladas de lo trabajado en los distintos ámbitos. 00:02:29
Así, en el ámbito científico-tecnológico, consideramos que el tema de las bestias de 00:02:33
humanos en relación con la ciencia puede abordarse desde varias perspectivas, incluida 00:02:36
la biología, la antropología, la etología o la genética. 00:02:41
En los niveles iniciales realizamos una introducción a la robótica, proponiendo situaciones de 00:02:47
aprendizaje significativas para utilizar lenguaje de programación, no como un fin en sí mismo, 00:02:51
sino como un medio para resolver desafíos. En los niveles cuarto y sexto de primaria 00:02:57
organizamos las sesiones de dicho ámbito con introducción a la investigación, método 00:03:03
científico y prácticas de laboratorio. En el nivel de quinto de educación primaria, 00:03:08
el ámbito científico tecnológico lo organizamos en torno a la vertiente tecnológica y en 00:03:14
relación al tema del proyecto anual, ahondamos en el conocimiento y uso de las inteligencias 00:03:19
artificiales. En el ámbito humanístico-literario, nuestra idea fuerza es contribuir al desarrollo 00:03:24
de la imaginación y al estudio de la fantasía bestial. En el vasto y fascinante universo de 00:03:32
la literatura, las bestias y los humanos han ocupado un lugar central, desempeñando roles 00:03:39
cruciales en la narrativa que trascienden el tiempo y las culturas. Estas figuras nos invitan 00:03:44
a reflexionar sobre nuestra propia existencia y los dilemas a los que nos enfrentamos. A 00:03:49
menudo las bestias son símbolo de instintos primarios y emociones negativas y los humanos 00:03:54
portadores de sueños y aspiraciones y se entrelazan en un diálogo eterno que revela 00:03:58
verdades universales. Entonces, en este recorrido histórico-literario nos proponemos ofrecer 00:04:02
a nuestros alumnos las herramientas necesarias para desentrañar estas relaciones, apreciar 00:04:07
la riqueza narrativa y comprender cómo a lo largo de la historia estas representaciones 00:04:12
han reflejado y moldeado nuestra comprensión del mundo. Estos son algunos de los objetivos 00:04:16
que nos proponemos en este ámbito y estas algunas de las sesiones que hemos desarrollado. 00:04:24
En el ámbito artístico partiremos de las experiencias propias para llegar a la producción 00:04:39
y trataremos de fomentar fundamentalmente la espontaneidad y la creatividad. En la presente 00:04:43
diapositiva recogemos algunos de los objetivos planteados en dicho ámbito. Algunas actividades 00:04:51
realizadas. En el ámbito de las habilidades sociales consideramos que todos los seres 00:04:58
humanos llevamos dentro una bestia, muy difícil de controlar en ocasiones. Una mente de altas 00:05:06
capacidades es siete veces más sensitivo que un cerebro normotípico. Es por eso que 00:05:11
le resulta siete veces más difícil controlar a esa bestia, sobre todo cuando no disponemos 00:05:16
de las herramientas que nos ayuden a esta regulación emocional deseada. Es por ello 00:05:21
que este año vamos a trabajar mucho en conocer a nuestra pequeña bestia, a quererla y a 00:05:28
entenderla. Desde este punto de vista trabajaremos la identificación de emociones propias y 00:05:32
ajenas, así como su expresión de forma adecuada, intentando dominar a nuestra bestia interior 00:05:37
y calibrando el impacto que esas emociones tienen en nuestro comportamiento diario. Abordaremos 00:05:42
técnicas de autocontrol que nos ayuden a manejar situaciones estresantes y facilitar 00:05:52
la regulación emocional. Introduciremos algunas técnicas que nos ayuden a mejorar nuestras 00:05:57
relaciones interpersonales, intentando construir la bestia que nos gustaría ser. En la presente 00:06:01
diapositiva podéis encontrar la temporalización que hemos realizado de este contenido en función 00:06:09
de los distintos niveles que trabajamos. Como hemos comentado anteriormente, en las 16 sesiones 00:06:14
incluimos una sesión de expertos y una sesión de visitas en los diferentes niveles. En este cuadro 00:06:21
podéis ver lo programado para el presente curso, tanto de expertos como de visitas. Hay que destacar 00:06:28
que en el nivel de sexto de educación primaria llevamos a cabo un proyecto de emprendimiento 00:06:36
social. En este proyecto de ecoviabilidad hemos tomado como referencia los objetivos 00:06:40
de desarrollo sostenible y el objetivo general es concienciar a los alumnos sobre la importancia 00:06:45
de la sostenibilidad, el reciclaje y la economía circular a través de actividades prácticas 00:06:50
formativas y creativas. En el caso de nuestra sede, el eje que articula dicho proyecto es 00:06:55
las energías renovables y el consumo responsable. 00:07:00
Esperamos que esta presentación haya sido de su interés y muchas gracias por su atención 00:07:02
Materias:
Ciencias
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Segundo Ciclo
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
  • Educación Secundaria Obligatoria
    • Ordinaria
      • Primer Ciclo
        • Primer Curso
        • Segundo Curso
      • Segundo Ciclo
        • Tercer Curso
        • Cuarto Curso
        • Diversificacion Curricular 1
        • Diversificacion Curricular 2
    • Compensatoria
Autor/es:
PEAC OESTE 2 2025
Subido por:
Enriquecimientoeducativo
Licencia:
Dominio público
Visualizaciones:
1
Fecha:
7 de mayo de 2025 - 15:02
Visibilidad:
Público
Centro:
C RECURSOS Programa de Enriquecimiento Educativo
Duración:
07′ 10″
Relación de aspecto:
4:3 Hasta 2009 fue el estándar utilizado en la televisión PAL; muchas pantallas de ordenador y televisores usan este estándar, erróneamente llamado cuadrado, cuando en la realidad es rectangular o wide.
Resolución:
1440x1080 píxeles
Tamaño:
211.37 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid