Present perfect vs Past simple - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hello everyone, Masters of Time, Past Simple vs Present Perfect.
00:00:00
Vamos a ver la diferencia entre estos dos tiempos verbales y sus características.
00:00:05
Si comenzamos con el pasado simple, debemos tener en cuenta que es un tiempo verbal que utilizamos para hablar de acciones que empezaron y terminaron en el pasado.
00:00:11
Según veis en la imagen, tenemos afirmativa, negativa e interrogativa.
00:00:23
En la forma afirmativa, la imagen contiene un verbo regular que termina en "-ed", pero hay que tener en cuenta que existen los verbos irregulares también. Ahora lo comentaré un poquito más tarde.
00:00:27
Su negativa, "-didn't", que indica que es un verbo en pasado. Por lo tanto, el verbo principal no necesita "-ed", o la forma irregular del pasado.
00:00:38
Lo mismo ocurre con las preguntas. El verbo auxiliar did, el verbo principal, no necesita ir en su forma pasada porque es el auxiliar lo que me está indicando en qué tiempo verbal está.
00:00:47
Por lo tanto, como os comentaba, tenemos regulares e irregulares. Los verbos regulares no hay problema, le añadimos una ed y lo tenemos listo, pero con los verbos irregulares debemos echar un vistazo a un listado de los participios, tanto para el pasado simple como al presente perfecto.
00:01:01
Entonces, cuidado con eso, ¿vale? Aquí tenéis la línea temporal, algo que se queda y empieza en el pasado y nos vamos al presente perfecto que lo utilizamos para acciones que empezaron en el futuro y de alguna manera tienen una conexión con el presente.
00:01:16
Como veis, volvemos a tener afirmativa, negativa e interrogativa. En este caso, lo más importante es conocer los verbos irregulares, porque la mayoría van a ser irregulares, y lo utilizamos en el participio, que es, como nos han enseñado en el colega la mayoría, la tercera columna.
00:01:34
Yo os pondré algún listado.
00:01:53
Veros auxiliares, have, has.
00:01:57
Lo único que me tengo que aprender es que la tercera persona es el único que va con has.
00:01:59
Lo mismo ocurre en negativa e interrogativa.
00:02:03
Bueno, aquí tenéis un pequeño resumen para que lo veáis tranquilamente.
00:02:09
La línea temporal, algo que empieza en el pasado y de alguna manera tiene efecto en el presente.
00:02:13
The shop has just opened.
00:02:20
La tienda acaba de abrir. Puede ser que fuera esta mañana, ayer, pero es algo que pasó en el pasado y de alguna manera repercute en el presente.
00:02:22
Time markers. Son estas palabritas que normalmente van acompañadas a cada tiempo verbal que nos ayuda a identificarlo y a usarlo.
00:02:32
Entonces, con el pasado simple, los más comunes suelen ser last.
00:02:40
I visited grandmother last Tuesday.
00:02:44
In or ago, grandmother worked here 50 years ago.
00:02:47
o yesterday, I called my mother yesterday, ¿vale?
00:02:51
Son adverbios que utilizamos para reforzar que estamos hablando en el tiempo pasado.
00:02:54
Lo mismo ocurre con el presente perfecto, cuidado también con esto, ¿vale?
00:03:00
Porque tenemos varios, for, since, how long, already, yet,
00:03:05
y en este caso la posición de cada uno de ellos es lo más importante, ¿vale?
00:03:09
Por lo tanto, como resumen, pasado simple, algo que comienza y termina en el pasado,
00:03:16
presente perfecto, algo que comienza y de alguna manera repercute en el presente.
00:03:20
El tiempo pasado tiene algunos adverbios que nos indican que algo terminó y ocurrió
00:03:26
y lo mismo con el presente perfecto, ¿vale?
00:03:32
Entonces, echadle un ojo, si tenéis alguna duda, ponedlo en el foro correspondiente
00:03:36
y mucho ánimo.
00:03:42
You've got this. See you soon.
00:03:43
- Materias:
- Inglés
- Niveles educativos:
- ▼ Mostrar / ocultar niveles
- Formación Profesional
- Ciclo formativo de grado básico
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado medio
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado superior
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado básico
- Autor/es:
- Laura García de la Mora Palomino
- Subido por:
- Laura G.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 58
- Fecha:
- 14 de noviembre de 2024 - 10:00
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES CIFP a Distancia Ignacio Ellacuría
- Duración:
- 03′ 46″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 14.52 MBytes