Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

TEJIENDO HILOS DIGITALES

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 18 de julio de 2024 por Francisca C.

14 visualizaciones

Hola, yo soy Juan 00:00:00
Hola, yo soy Leo 00:00:10
Y yo soy Andrés 00:00:13
Nosotros somos estudiantes de Casa Madre 00:00:15
del Centro Educativo María Inmaculada 00:00:17
y estamos ansiosos 00:00:19
de presentarles nuestro proyecto 00:00:21
que se llama 00:00:24
Tejiendo Hilos Digitales 00:00:24
Nosotros somos un grupo 00:00:28
de primera edad de escuelas administrativas 00:00:29
y somos 00:00:31
Andrés 00:00:32
Andrés 00:00:34
que podemos meter la voz por edición 00:00:45
¿me estás grabando todavía? 00:00:48
gracias a Carstique 00:00:49
buenos días, nosotros somos 00:00:54
Ascendente y representando 00:01:04
Casamadre 00:01:06
y representando Casamadre 00:01:07
el grupo de gestión administrativa 00:01:12
a cargo de presentarles 00:01:14
este proyecto, Andrés 00:01:16
Mayra, Leo y yo 00:01:18
Juan. Nuestra misión es seguir el legado de nuestra fundadora, Santa Vicenta María 00:01:20
López Vicuña. Pero para crear un proyecto hay que darle solución a un problema. ¿Alguna 00:01:27
vez te has preguntado qué sería de ti sin la tecnología? O tú, o tú, o nosotros. Pues 00:01:34
como el mundo evoluciona, la tecnología también. Por eso, con los valores que nos ha inculcado 00:01:41
nuestra fundadora, valores que nos impulsan a crear este proyecto, Tejiendo Hilos Digitales. 00:01:48
Nuestro proyecto, Tejiendo Hilos Digitales, surge de la motivación de nuestra fundadora, 00:01:56
Santa Vicenta María, y su profundo y amoroso deseo de ayudar a todas aquellas mujeres en 00:02:01
estado de vulnerabilidad. Compartimos su misión y en base a ello nos hemos dispuesto a brindarle 00:02:05
una mano a todas estas mujeres próximamente madres, algunas ya como bebé en brazos, para 00:02:11
que puedan tener una mejor competitividad profesionalmente. Solemos creer que la brecha 00:02:16
digital es un problema únicamente de las sociedades menos desarrolladas, cuando realmente 00:02:21
no es así. En sociedades muy y poco desarrolladas nos encontramos con personas en estado de 00:02:26
vulnerabilidad, que no tienen acceso a educación informática. 00:02:31
¿Y cuáles son los objetivos de nuestro proyecto? Pues nuestro principal objetivo es facilitar 00:02:37
el acceso a la educación informática, aquellas mujeres que por falta de recursos u oportunidades 00:02:43
no han podido obtener conocimiento en este campo. 00:02:49
Como dijo Nuestra Santa, no hacer nada por rutina, porque hay mucha diferencia entre hacerlo por costumbre 00:02:53
o rutina a hacerlas por devoción, porque tengan en cuenta que la enseñanza que deja huella 00:02:59
es la que se da de corazón a corazón. 00:03:05
Como grupo, lo primero que nos hemos propuesto es dar a conocer nuestro proyecto 00:03:07
tejiendo hilos digitales a través de nuestra página web y mediante fundaciones dedicadas a la mujer, 00:03:12
para de esa manera poder detectar las necesidades sociales en aquellas mujeres vulnerables 00:03:18
y poder facilitarles las herramientas necesarias para que adquieran esa competencia digital. 00:03:23
Queremos enseñarles que es muy importante a día de hoy la alfabetización digital, 00:03:31
la comunicación a través de internet, ya que todo se está informatizando, 00:03:36
en cualquier empresa siempre te remiten a la web, servicios públicos, 00:03:41
a día de hoy está lo de la BKM que termina el día de hoy, pues todo es mediante internet, 00:03:45
entonces queremos facilitarles esos trámites, también enseñarles lo que son métodos 00:03:50
para que puedan proteger la seguridad y privacidad de los datos personales que transmiten en línea, 00:03:55
como dijo nuestra compañera de Gijón, así evitan caer en engaños mediante internet, 00:04:01
Y muy importante, fomentar el espíritu emprendedor, ya que a través de internet pueden llevar una educación autodidacta, 00:04:06
es decir, pueden formarse por su cuenta mientras lo concilian con su vida familiar. 00:04:15
Y como grupo, nuestro mayor logro sería que todas aquellas mujeres que se acogen a nuestro proyecto, 00:04:21
lleguen a identificarse con la frase, las chicas han triunfado. 00:04:28
con relación y en base a lo antes expuesto por mis compañeros 00:04:31
yo daré respuesta a la siguiente pregunta 00:04:37
¿dónde se ha realizado este proyecto? 00:04:39
una vez determinada la idea fundamental 00:04:42
se llevó a cabo la ejecución 00:04:43
analizamos y determinamos 00:04:45
que en la sociedad actual existe un índice 00:04:47
de personas vulnerables 00:04:49
y con ciertas carencias en cuanto a su formación profesional 00:04:50
laboral, social y académica 00:04:53
esta necesidad nos permitió 00:04:55
enfocar nuestra idea en fomentar 00:04:57
el aprendizaje a todas aquellas madres 00:04:59
algunas en estado de embarazo 00:05:01
que se acogen a la Fundación Madrina y donde tuvimos la bonita oportunidad 00:05:02
de presentar y de llevar a cabo la puesta en marcha de nuestro proyecto llamado 00:05:06
Tejiendo Hilos Digitales, cuyo objetivo primordial es facilitar, ofrecer y brindar 00:05:10
las herramientas necesarias para el aprendizaje. 00:05:16
En la puesta en marcha surgió la siguiente interrogante, ¿cómo haremos que esto funcione? 00:05:20
Y es que tomando en cuenta que la tecnología está avanzando constantemente 00:05:24
y que las necesidades de las personas son distintas, 00:05:27
El primer paso que dimos fue, la clase de primero de gestión administrativa se dividió en tres equipos. 00:05:29
Cada uno de los equipos nos fuimos trasladando hasta la fundación los días jueves de cada semana, 00:05:36
cubriendo dos horas por diez visitas, lo cual alcanzamos un total de 20 horas impartidas de clases. 00:05:41
Como siguiente paso, el primer día nos reunimos con todo el equipo de la fundación 00:05:47
para expresar nuestra idea de nuestro proyecto de la manera más sencilla, breve y dinámica. 00:05:50
Como segundo paso decidimos dividir a todo el equipo conformado por las madres de manera individual y mediante un examen escrito para determinar su nivel de conocimiento informático, lo que nos arrojó los siguientes resultados. 00:05:56
El 95% presentó escasos conocimientos en cuanto al uso básico del ordenador, por lo que decidimos impartir nuestras clases mediante dos módulos. 00:06:09
En el primer módulo, fue un módulo de iniciación. En este módulo les enseñamos cómo encender un ordenador, el uso básico de teclas especiales, el hardware, el software, su finalidad, su importancia, cómo redactar un correo y cómo crear un documento en condiciones a través de la herramienta de Word. 00:06:20
¿Cómo enviar ese documento a través de una dirección de correo electrónico? 00:06:37
Este primer módulo fueron alcanzados sus objetivos con satisfacción 00:06:42
porque cada uno de nosotros nos aseguramos de que ellas adquirieran el conocimiento mediante la práctica 00:06:46
El segundo módulo, un módulo de perfeccionamiento 00:06:50
y tenemos nosotros la misión de seguir ampliando estos puntos que se dieron en el primer módulo el próximo año 00:06:54
Por supuesto este proyecto tan interesante, tan innovador 00:07:01
continuará en ascenso de la mano de los siguientes cursos, 00:07:05
pero no solo en Fundación Madrina, sino también en todos los centros sociales 00:07:08
de religiosa María Inmaculada. 00:07:11
Tomando en cuenta que nuestra sociedad está basada en una familia, 00:07:15
una familia que tiene una base que la mantiene, 00:07:17
esa base que llamamos hermana, tía, abuela, madre. 00:07:20
Mujeres que son nuestro pilar y por ellas debemos trabajar 00:07:24
para ser parte de su día a día, brindándoles entusiasmo, motivación 00:07:27
y sobre todo el que puedan desarrollar sus habilidades, 00:07:32
porque es tarea de todos trabajar por el mejor porvenir de nuestro país. 00:07:36
La razón por la cual hemos puesto nuestro corazón, nuestra fe, nuestra motivación, 00:07:40
nuestro esfuerzo en esta labor ha sido el poder trabajar en equipo, 00:07:46
porque cuando se trabaja con unión somos más. 00:07:50
El poder compartir nuestros conocimientos que hemos adquirido a lo largo del tiempo 00:07:52
y poder brindarle a estas madres que tanto lo necesitan herramientas útiles 00:07:56
para sus futuros conocimientos en el mundo de la tecnología. 00:08:01
Muchas gracias. 00:08:05
Ahora, ¿qué sería de ustedes si fueran invisibles ante la sociedad? 00:08:07
¿Qué sería de ti si no pudiéramos conectar con las demás personas? 00:08:11
Pues tejiendo hilos digitales es la solución. 00:08:15
Ahora los invito a que cojan sus móviles y nos sigan en nuestras redes sociales, 00:08:19
arrobaascendente.ga. 00:08:23
En nuestro Instagram está nuestra página web y al final tenemos un formulario para que nos den sus opiniones y reseñas 00:08:26
Y que podamos seguir tejiendo vida con este proyecto 00:08:35
Tenemos fe en aquello que hacemos, porque como nuestra fundadora dijo, la oración es lo que todo facilita 00:08:39
Que nuestra fe sea como esta vela, que se mantenga encendida, ya que aunque se gaste puede llegar a tener la oportunidad de encender a otras antes de desvanecerse 00:08:47
Que cuando nuestro corazón se empiece a deshilachar, siempre podemos volver a tejer vida para poder seguir adelante, seguir invirtiendo en nuestro futuro, de mano de la fe, del corazón y de la razón. 00:08:56
En este proceso que hemos hecho y que hemos tenido como equipo, hemos tomado en cuenta valores fundamentales, que es el valorar y el agradecer a Dios por el talento y el don. 00:09:17
El poder llevar a la práctica nuestros conocimientos que a lo largo del tiempo adquirimos 00:09:28
El poder agradecer a nuestros compañeros por todos esos conocimientos que nos brindan y que comparten 00:09:33
Y a su vez todos esos conocimientos y aprendizaje que en el proceso de formación 00:09:39
Esas madres, todas las personas que necesitan formarse nos transmiten 00:09:45
Porque no solo somos formadores sino que también vamos en constante aprendizaje 00:09:49
En Tejiendo Hilos Digitales hemos bordado el punto base de toda esa confección de ideas tejidas para que siga creciendo 00:09:53
y juntos seguiremos fortaleciendo cada hilo, hilos digitales que lleguen a todos aquellos que necesiten seguir tejiendo sus conocimientos 00:10:02
para una mejor educación y para un mejor porvenir. Muchas gracias. 00:10:10
Y recuerden que nosotros somos ¡Ascendente! 00:10:18
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
Mª Francisca Crespo Villanueva
Subido por:
Francisca C.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
14
Fecha:
18 de julio de 2024 - 12:15
Visibilidad:
Público
Centro:
CPR ES MARÍA INMACULADA
Duración:
10′ 23″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
1011.36 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid