Bombilla baloncesto - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola amigos, no es que se me haya llenado la cabeza y haya conseguido una idea.
00:00:02
Hoy vengo a explicaros el juego de la bombilla.
00:00:06
Como vosotros vais a tener que explicar diferentes juegos, os voy a explicar yo este a modo de ejemplo.
00:00:10
En el juego de la bombilla tenemos 10 posiciones de tiro.
00:00:15
Como podéis ver, están numeradas del 1 al 10.
00:00:18
Y paso a explicaros las siguientes normas.
00:00:20
Norma número 1. Si meto, sigo. Es decir, si estoy en la posición 1 y anoto, voy a la 2 y así sucesivamente.
00:00:23
Norma número 2. Aseguro o arriesgo.
00:00:29
Cuando fallo en una posición, tengo dos opciones.
00:00:33
Opción número 1. Quedarme en esa posición hasta que me toque el siguiente turno y probar a meter para seguir anotando o arriesgarme a intentar un segundo tiro.
00:00:36
¿Qué pasa si fallo el segundo tiro? Que vuelvo a la casilla de salida, es decir, a la posición número 1.
00:00:46
Y norma número 3. Si soy el primero en conseguir todas las posiciones, he ganado el juego de la bombilla.
00:00:52
Por otro lado, tenemos otras dos normas en este juego.
00:01:00
Norma número 4. Los circuitos pueden ser variables.
00:01:05
Yo os he puesto una bombilla alrededor de la zona restringida, pero vosotros podéis poner las posiciones donde queráis.
00:01:07
Y la norma número 5 es que las normas pueden ser alternativas.
00:01:15
Por ejemplo, yo esta posición número 10, que parece la más sencilla porque es la que más cercana está al aro, os recomendaría que la jugáis teniendo que tirar con los ojos cerrados o bien de espaldas.
00:01:18
Y por ejemplo, otra norma alternativa podría ser que siempre que metamos una canasta utilizando el tablero, tenemos la opción de arriesgar sin perder la posición.
00:01:31
Para todo lo demás, muchas gracias y nos vemos en siguientes vídeos. ¡Adiós!
00:01:40
- Autor/es:
- Gregorio De La Peña García
- Subido por:
- Gregorio De La P.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 19 de mayo de 2024 - 14:24
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI NTRA. SRA. DE LA MILAGROSA
- Duración:
- 01′ 46″
- Relación de aspecto:
- 16:9 Es el estándar usado por la televisión de alta definición y en varias pantallas, es ancho y normalmente se le suele llamar panorámico o widescreen, aunque todas las relaciones (a excepción de la 1:1) son widescreen. El ángulo de la diagonal es de 29,36°.
- Resolución:
- 848x480 píxeles
- Tamaño:
- 18.99 MBytes