Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
LibreOffice Writer - Títulos e Índice automático - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Ahora vamos a ver cómo hacer un índice automático y cómo poner encabezados, ¿vale? Para poner en un documento.
00:00:01
Entonces, para eso vamos a partir de cualquier documento, uno como este, ¿vale?
00:00:11
Que es el documento de ejemplo que estamos haciendo siempre.
00:00:17
Y vamos a imaginarnos que nosotros aquí tendríamos una primera sección, ¿vale? O un primer apartado.
00:00:22
Yo pondría uno punto y pondría apartado uno, luego si aquí quiero hacer, por ejemplo, el apartado dos, pues pondría dos puntos apartado dos, ¿vale?
00:00:27
O apartado segundo, ¿vale? O pondría un texto, por ejemplo, este es el siguiente apartado, ¿vale?
00:00:42
Pero fijaros, esto no es operativo ni es práctico, ¿por qué? Porque si yo tengo, me equivoco, o quiero ahora añadir aquí un segundo apartado, ¿vale? Yo pondría aquí, este es el segundo apartado, ¿vale?
00:00:51
Entonces esto me va a implicar a mí el trabajo de tener que ir luego a cada una de las zonas donde yo había antes puesto el 2 y cambiarlo manualmente y poner ahora un 3, ¿vale?
00:01:10
Y eso me puede dar lugar a errores.
00:01:21
Entonces para esto vamos a introducir un concepto muy importante que es el concepto de los estilos, ¿vale?
00:01:25
Para ello hacemos clic en la barra de al lado de la derecha y veis que aparece aquí estilos y le damos, ¿vale?
00:01:31
Y entonces vamos a seleccionar, vamos a quitar este 1, ¿vale? Y aquí vamos a quitar este 2 porque también los vamos a poner de forma automática y vamos a seleccionar todo esto y dentro de los estilos que aparecen aquí vamos a buscar uno que pone título 1, ¿vale?
00:01:37
¿Vale? Fijaros que me ha cambiado completamente la forma del texto, ¿vale? Y aquí me aparece que es el título 1. Hacemos, ahora cogemos y vamos a ponerle que nos numere los títulos, ¿vale?
00:02:02
Para ello, recuerdo, le damos aquí y ya nos mete lista numerada. Si ahora nos venimos aquí y hacemos lo mismo, seleccionamos el título 1, ¿vale? Porque esto sería el nivel 1 del documento, fijaros que él ya automáticamente también me ha puesto aquí el número 2.
00:02:20
Y si nos vamos a este documento, a este apartado, perdón, y volvemos a hacer lo mismo, título 1, me pone también la numeración, ¿vale? Entonces, imaginaros que ahora yo ahora aquí quiero meter y quiero poner un apartado que sea, este es realmente el segundo apartado, ¿vale?
00:02:40
Si yo ahora esto le pongo que esto es el título 1, esto es del tipo título 1, fijaros que ya me ha cambiado la numeración directamente, por lo tanto, me facilita mucho el trabajo, ¿vale?
00:03:04
Ahora, igualmente que yo puedo tener apartados, puedo tener subapartados.
00:03:19
Entonces, vamos a imaginarnos que yo en este punto quiero meter un subapartado, ¿vale? Y pongo, este es el subapartado primero.
00:03:23
Y entonces, ¿qué hago? Me quedo en esta línea, me voy y busco el segundo nivel, es decir, si antes estábamos en el nivel título 1, ahora nos vamos al nivel título 2, ¿vale?
00:03:35
Y de la misma forma añado numeración. Al añadir numeración, fijaros, él automáticamente me ha puesto 1.1. ¿Por qué? Porque es el subapartado del primer nivel.
00:03:48
Si yo ahora hago lo mismo aquí, por ejemplo, en el 3, ¿vale? Voy a poner, este es el primer subapartado del apartado 3, ¿vale? Y ahora yo cojo y elijo título 2 y fijaros, 3.1.
00:04:00
Él ya automáticamente me está haciendo todas las numeraciones. Yo podría poner tantos subniveles, como veis aquí, desde el título 1 hasta el título 10, ¿vale?
00:04:25
Entonces, una vez que nosotros ya tenemos estos estilos utilizados, yo, por ejemplo, me puedo ir, ¿vale? Me puedo venir aquí, ¿vale? Y justo en esa zona puedo meter un índice automático.
00:04:37
¿Cómo meto ese índice automático? Le doy a insertar, ¿vale? Y dentro de insertar vemos que aquí abajo tenemos sumario e índice, ¿vale? Y le vamos a dar a sumario e índice.
00:04:58
Entonces al darle se abre esta ventana, aquí nos deja elegir el título, vamos a poner índice de contenidos, ¿vale? Vamos a elegir que sea un tipo sumario, aunque fijaros que luego podremos meter un índice de figuras muy importante, un índice de tablas muy importante y la bibliografía que también lo veremos al final, ¿vale?
00:05:10
Y ya está, aquí estructuraríamos como queremos que sea la estética, ¿vale? Pero si lo dejamos como está por defecto y le damos a aceptar, fijaros que nos aparece un índice tanto con los títulos como las páginas, ¿vale?
00:05:34
Y que si pulsamos la let tecla control y hacemos clic, nos lleva directamente a esa parte del documento. ¿Vale? Bueno, pues espero que haya sido útil.
00:05:51
- Autor/es:
- Fernando Martínez Martí
- Subido por:
- Fernando M.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 581
- Fecha:
- 8 de octubre de 2020 - 19:56
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES EL BURGO - IGNACIO ECHEVERRÍA
- Duración:
- 06′ 06″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 25.37 MBytes