Saltar navegación

LMS - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 7 de noviembre de 2023 por Yolanda M.

10 visualizaciones

Hola, soy Yolanda Merchan y en este vídeo voy a pasar a explicar mi LMS de mi aula virtual. 00:00:00
Aquí podemos comprobar que el aula es mía y están mis datos personales. 00:00:05
Señalar que imparto clase en el segundo ciclo del segundo nivel de educación infantil 00:00:09
y al tratarse de alumnos tan pequeños hacen uso del aula virtual junto con sus familias. 00:00:14
Tengo matriculados a todos los alumnos y se hizo una matriculación por cohortes, 00:00:18
exceptuando una alumna que se incorporó más tarde y la he matriculado de manera manual. 00:00:23
Aquí se puede comprobar cómo poco a poco se van familiarizando y van haciendo uso del aula virtual 00:00:28
para realizar todas las actividades evaluables que tengo en mi cuaderno de calificaciones. 00:00:33
Aquí os muestro las actividades que pueden ir realizando los alumnos y cómo poco a poco hacen uso de ellas. 00:00:38
En el caso que queramos comprobar alguna actividad de forma más concreta, 00:00:47
clicamos en ella y comprobamos el tiempo que ha dedicado el alumno en la parte teórica o en el juego. 00:00:51
En este caso, aún está en la categoría de aprendiz y irá aumentando de categoría según vaya realizando más actividades. 00:00:58
Hay que destacar que en el currículum de educación infantil, tal y como indica la LOMLOE, 00:01:08
la evaluación ha de ser continua, global y formativa y como instrumento evaluador 00:01:14
se utiliza la observación directa y sistemática, por lo que estas actividades nos sirven de guía de evaluación 00:01:19
para ver la evolución y el desarrollo de aprendizaje de los alumnos. 00:01:26
Tengo creada una insignia que van consiguiendo a medida que van realizando las actividades. 00:01:29
Pasando al curso, tengo mi aula virtual diseñada y estructurada por temas. 00:01:35
Un primer tema, que es el general, donde tienen un foro que de momento no hacen uso las familias. 00:01:42
Una presentación de nuestra clase, una sección de comunicación con las familias, 00:01:47
donde tienen a su disposición diversas informaciones que se trabajan a lo largo del curso. 00:01:53
La más importante, la netiqueta. 00:01:58
Creemos que es bastante importante que los alumnos aprendan desde edades tempranas 00:02:01
a hacer un buen uso de las plataformas y de Internet y aprendan a respetar las normas. 00:02:05
Para ello, se visionó primero un vídeo de Smilernet sobre las netiquetas 00:02:10
y se aconsejó a las familias que lo vieran también en casa con sus hijos. 00:02:14
Y se ha creado después nuestra propia netiqueta que tienen a disposición su aula de referencia 00:02:18
y también colgada en el aula virtual. 00:02:24
Siguiendo con el desarrollo de mi aula virtual, 00:02:28
otra de las secciones es la asamblea, que disponen de una asamblea virtual, 00:02:36
vocabulario, canciones que se trabajan tanto en el aula y lo pueden hacer desde sus casas. 00:02:42
El primer proyecto que se llevó a cabo fue la vuelta al cole y para ello creé un contenido con H5P 00:02:48
que se trató de un memory para trabajar el vocabulario y los contenidos del colegio. 00:02:56
Otras de las secciones, lectoescritura, aquí disponen de actividades, de juegos, 00:03:04
para trabajarla también el área de lógico-matemática. 00:03:10
Una sección de yoga, de eventos y las más importantes, la de los tres proyectos. 00:03:17
Se trabaja un proyecto importante en cada uno de los trimestres y en este caso 00:03:23
estamos en el primer trimestre trabajando el espacio, un paseo por el universo e investigadores espaciales. 00:03:29
Puesto que se trabaja con la metodología ABP, lo primero que creé fue una infografía 00:03:35
de mi situación de aprendizaje del espacio, que me sirve de guía y orientación para llevarlo a cabo 00:03:41
y está aquí colgada para informar a las familias de las actividades que se realizan. 00:03:47
Después podemos encontrar el vídeo de motivación y los vídeos que van sirviendo de hilo conductor de nuestro proyecto 00:03:53
así como juegos, que se creó a partir de los conocimientos que sabían los alumnos 00:03:59
y los que voy creando y subiendo a mi aula virtual para evaluar a los alumnos, 00:04:05
como este rosco espacial que es un Excel Learning para trabajar el vocabulario del proyecto 00:04:11
que cuenta además con audios para facilitar el acceso a todo el alumnado. 00:04:17
Otro de los contenidos es un Geniali para ir evaluando todo lo que saben del espacio. 00:04:23
Hacen uso conmigo en el aula y también desde sus casas, con sus padres, 00:04:29
con sus compañeros, con sus compañeras. 00:04:35
Hacen uso conmigo en el aula y también desde sus casas, con sus padres. 00:04:42
Funciona perfectamente. 00:04:48
Y el último de los contenidos que tenemos creados como actividades evaluables es un Canva interactivo 00:05:00
enlazado con vídeos, canciones, cuentos en cada uno de los elementos que tiene insertados. 00:05:08
Todas estas actividades, como digo, están creadas por mí desde cero y son evaluables. 00:05:16
También tienen otros enlaces al contenido de SmileGarlen, tienen juegos, audiolibros y otros vídeos. 00:05:22
Las otras dos secciones de mi aula virtual están destinadas al proyecto que se llevará a cabo en el segundo y en el tercer trimestre. 00:05:32
Destacar también que tengo un bloque de contenido creado, en este caso se trata de un calendario, 00:05:39
para señalar las actividades que se llevan a cabo durante el trimestre. 00:05:45
En este caso se puede ver cómo está marcada la que realizaremos próximamente, que es la visita al planetario. 00:05:50
Y aquí mi exposición de mi aula virtual. Muchas gracias por escucharme. 00:05:57
Autor/es:
Yolanda Merchán Barrero
Subido por:
Yolanda M.
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
10
Fecha:
7 de noviembre de 2023 - 20:40
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI VICENTE ALEIXANDRE
Duración:
06′ 06″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
64.94 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid