INNOVACIÓN METODOLÓGICA
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Esta actividad digital está creada desde cero para desarrollar los objetivos y
00:00:00
contenidos de la unidad didáctica Creo Mi Propia ONG, que pertenece a la
00:00:04
Asignatura de Atención Educativa de Sexto de Educación Primaria, incorporando
00:00:08
la metodología innovadora de aprendizaje cooperativo. Se pretende el
00:00:12
aprendizaje competencial del currículo a través de dinámicas de trabajo en
00:00:16
grupo e interacción social, contribuyendo al desarrollo de la
00:00:20
atención a la diversidad del alumnado, diseño universal de aprendizaje y el
00:00:23
desarrollo de habilidades sociales. La actividad se desarrolla en el aula de
00:00:27
informática del colegio, donde se colocan los alumnos en sus grupos base
00:00:31
correspondientes. Son grupos heterogéneos y en dos de ellos hay
00:00:35
alumnos de necesidades educativas especiales. Cada grupo contará con un
00:00:39
ordenador para él mismo y una tablet para cada uno de ellos.
00:00:43
Primeramente se realizará la actividad de folio giratorio para tantear los
00:00:47
conocimientos previos de cada grupo sobre distintas ONGs que conocen y cuál
00:00:51
es su función. Se finalizará con la actividad lápices al centro. A continuación,
00:00:56
el portavoz de cada grupo leerá en alto el resultado de la actividad de
00:01:01
conocimientos previos, actividad lectura compartida y se comentarán los
00:01:04
resultados. Después se les explicará la actividad,
00:01:09
que consiste en, tras realizar una labor de investigación, cada equipo debe crear
00:01:13
su propia ONG, utilizando los recursos del aula de informática y se
00:01:17
visualizará el Geniali elaborado a modo de ejemplo en la pantalla digital del
00:01:22
aula de informática. Seguidamente se realizará la actividad de investigación
00:01:26
en cada grupo, distribuyéndose los aspectos más relevantes a buscar. Los
00:01:31
alumnos que tengan dificultades para buscar la información contarán con las
00:01:36
dinámicas de tutoría entre iguales o semiprofe, para así tener el apoyo y
00:01:39
ayuda de su pareja asignada. En cada grupo están establecidos los
00:01:44
roles característicos del aprendizaje cooperativo, portavoz, secretario,
00:01:49
moderador y gestor del orden y el tiempo, distribuidos según las
00:01:53
características más adecuadas de cada uno de ellos para facilitar la inclusión.
00:01:56
La profesora tendrá sólo un papel de mediadora o guía, como hilo conductor de
00:02:01
la actividad. Seguidamente, cada grupo tendrá que
00:02:06
elaborar su Geniali con la ONG creada, incluyendo elementos multimedia y
00:02:10
adaptaciones auditivas y de formato, respondiendo al DUA, para así facilitar
00:02:14
el acceso a las mismas de todo tipo de alumnado.
00:02:19
A continuación, cada grupo tendrá que exponer en la pantalla digital el
00:02:22
trabajo de su ONG, siguiendo el modelo dado por la profesora.
00:02:27
Finalmente, se realizará la evaluación de la actividad de tres formas
00:02:31
diferentes, evaluación entre iguales, auto evaluación y observación del
00:02:35
profesor, para lo que contarán con diferentes rúbricas elaboradas por
00:02:39
ellos mismos. Y es muy importante resaltar que es fundamental evaluar
00:02:43
también el aprendizaje cooperativo practicado, ya que si no, los alumnos no
00:02:47
desarrollarán las competencias básicas, sino que sólo se fijarán en el trabajo
00:02:51
final obtenido.
00:02:55
- Subido por:
- Paloma L.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 6 de noviembre de 2023 - 19:22
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI COMPLEJO ESCOLAR PRINCIPE FELIPE
- Duración:
- 02′ 58″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 54.30 MBytes