Saltar navegación

Evidencia sistema de gestión de clase con classroom - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 25 de septiembre de 2023 por José Carlos A.

7 visualizaciones

Buenos días, voy a explicar en este vídeo cómo se gestiona una clase en Runroom, ¿vale? 00:00:00
Aquí podemos hacer varias clases, ¿vale? 00:00:08
Aquí, en este caso, voy a ver de Biología de 4º de ESO una clase que hemos denominado como Darwin Star, ¿vale? 00:00:11
Bueno, entramos, ¿vale? 00:00:22
Y ahí, primero lo que hay que hacer es introducir los alumnos, ¿vale? 00:00:24
¿Cómo lo vamos a hacer? Una forma es en personas y añadiendo los alumnos introduciendo su correo o dando un enlace de invitación, pero vamos a hacer de otra forma, ¿vale? 00:00:29
Que vamos a ver con este código, ¿vale? Lo vamos a dar, ¿vale? Y los alumnos cuando entren en su Classroom vamos a encontrar un más, ¿vale? Que este es lo que hace que unirse a la clase con este código, ¿vale? 00:00:46
Bueno, esto es esto, ¿vale? Ya tenemos los alumnos y, pues, aquí vamos a encontrar el trabajo de clase, ¿vale? El trabajo de clase, ¿vale? En este caso vamos a ver un bloque que va a ser de la división cerebral, o sea, la mitosis, ¿vale? 00:01:03
Y aquí vamos a hacer varias actividades ya que hay unos alumnos que se le vean mejor pintar, cantar, escribir, responder varias preguntas cerradas o abertas, ¿vale? 00:01:24
Por eso, de modo hecho, cada tarea tiene una competencia distinta, ¿vale? Lo que propongo, por ejemplo, la primera sería, por ejemplo, un vídeo. Aquí vamos a poner un vídeo que pueden ver en su casa y sería como una carse invertida, ¿no? 00:01:39
Aquí lo ven y podemos trabajar. Luego tenemos un visual thinking, que sería que cada alumno o pareja, sería que van a hacer un esquema de la mitosis o mental, voy a hacer con elementos digitales o simplemente una foto, un manual que han hecho para que quede mejor. 00:02:07
Otra también, vamos a ver lo que es una pregunta abierta, ¿no? Donde vamos a ver la diferencia entre las células ecueréticas y las procaréticas. Aquí va a tener que comentar, ¿vale? Y que sería más de desarrollo, ¿vale? 00:02:32
Por otra parte, vamos a ver también el proceso final, que es lo que me gusta, que sería él hacer una canción hablando de las fases de la mitosis, ¿vale? 00:02:56
Porque la mejor forma de averenar algo es como cantarlo, ¿vale? 00:03:15
Aquí hemos hecho una rubrica, aquí ya el mismo Classroom lo incluye, ¿vale? 00:03:20
¿Qué más? También hemos visto una auto-aerolación. 00:03:31
Aquí, pinchando el form, les lleva a una clúster donde se ve cómo se han portado en clase y cómo la han activado para su trabajo en clase. 00:03:36
También esto, una vez que hacen y logran una tarea, pueden ganar unas insignias con gamificación, o sea que vamos a, por ejemplo, el pintor va a ganar cuando haga esta acción, cuando cante, por ejemplo, de cantante. 00:03:56
Y sería, pues, hecho con un canvas, unas insignias para que ellos se le doy y se van a añadir a su folio de sus insignias que van ganando. 00:04:21
Pues, con esto sería un poco todo. 00:04:38
Bueno, un saludo. Adiós. 00:04:43
Autor/es:
Jose Carlos Arranz Rosa
Subido por:
José Carlos A.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
7
Fecha:
25 de septiembre de 2023 - 20:43
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC NATIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA
Duración:
04′ 48″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
11.48 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid