Saltar navegación

Nacionalismos y movimiento obrero - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 7 de diciembre de 2023 por Itziar L.

4 visualizaciones

Actividades de repaso sobre los nacionalismos unificadores del siglo XIX (Alemania, Italia) y el movimiento obrero (anarquismo, marxismo)

Se presenta en este vídeo el recurso educativo creado en ExceLearning. 00:00:00
En este caso se trata de una página web de acceso libre, como se puede observar aquí. 00:00:08
Tiene un link compartido por los estudiantes a través del Learning Management System del centro educativo. 00:00:15
En este caso se trata de un recurso creado para alumnos de cuarto de la ESO, 00:00:22
en el que se trabajan actividades relacionadas con los temas nacionalismos en el siglo XIX, 00:00:27
en concreto el nacionalismo unificador que dio lugar a la creación de Alemania y de Italia, 00:00:34
y el movimiento obrero a través del análisis de dos de sus principales ideologías, el anarquismo y el marxismo. 00:00:39
En este caso el recurso, como puede observarse, está dividido en dos páginas web, 00:00:46
en la que los alumnos, después de pasar por esta primera página de introducción, 00:00:51
en la que se ceden las instrucciones necesarias y se enlaza a un vídeo para recordar los contenidos estudiados en clase, 00:00:56
los alumnos pueden acceder a las actividades de repaso, primero del movimiento obrero, 00:01:07
con dos textos de autores de referencia, Bakunin para el anarquismo y Engels para el socialismo, 00:01:13
y las actividades de repaso. 00:01:20
Como puede verse, se han utilizado los distintos recursos que Excelermin plantea, 00:01:22
como por ejemplo preguntas de verdadero o falso, o rellenar huecos. 00:01:28
En el caso de la segunda actividad, se pretende que los alumnos desarrollen un aprendizaje y una evaluación crítica del mismo, 00:01:32
y se les ofrece para su autoevaluación una retroalimentación. 00:01:43
En el caso de nacionalismos, se trata de una serie de actividades en las que se busca la reflexión conceptual del término nacionalismo y nación, 00:01:48
y su vinculación con otros contenidos desarrollados durante la actividad, como el liberalismo. 00:02:06
Se trabajan contenidos visuales también a través del análisis de fuentes históricas, en este caso de dos mapas, 00:02:11
que buscan la comparación y contraste de información entre dos momentos históricos diferenciados. 00:02:18
Y una tercera actividad en la que se analiza a través de otra fuente histórica, en este caso un texto del autor alemán Fitche, 00:02:24
se plantean una serie de elementos a considerar. 00:02:33
Para el caso concreto de esta actividad, se plantea a los alumnos una rúbrica de evaluación para que ellos puedan guiarse a la hora de elaborar sus respuestas. 00:02:37
Esta es la rúbrica, como puede observarse, donde se especifican los criterios de evaluación por cada una de las cuestiones planteadas. 00:02:49
Idioma/s:
es
Autor/es:
Itziar Lado Delgado
Subido por:
Itziar L.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
4
Fecha:
7 de diciembre de 2023 - 10:52
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC BLANCA DE CASTILLA
Duración:
03′ 03″
Relación de aspecto:
16:10 El estándar usado por los portátiles de 15,4" y algunos otros, es ancho como el 16:9.
Resolución:
2880x1800 píxeles
Tamaño:
323.36 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid