Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
3eso pag 116 16 c - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Vale, tenemos aquí otra ecuación con denominadores.
00:00:02
Lo primero que vamos a hacer es poner el mínimo común múltiplo en todas las fracciones.
00:00:05
Tengo cuatro fracciones, aunque parecen tres los denominadores, ya que uno es el uno.
00:00:13
Y pregunto, mínimo común múltiplo de 12, 6, 1 y 3, ¿tengo que hacerlo aparte o lo veis todos de lejos?
00:00:20
¿Cuál es?
00:00:28
Es el 12, ¿verdad?
00:00:29
Claro, porque 6 es 12 por 2.
00:00:32
Así que todos tienen un 12 debajo.
00:00:36
Ahora, aquí lo de arriba quedaría igual.
00:00:39
X menos 1 por X más 2.
00:00:44
Aquí, ¿qué tengo que poner arriba?
00:00:48
¿Quién me lo dice?
00:00:50
Muy bien.
00:00:53
Tiene que ir un 2 delante.
00:00:54
Porque el 6 ha sido multiplicado por 2.
00:00:55
Lo de arriba lo tengo que multiplicar por 2.
00:00:57
Y aquí, ¿qué tiene que haber arriba?
00:00:59
Como veis, 12 entre 12 es 1, que es lo que había.
00:01:02
Aquí había un 3, ahora es un 12.
00:01:05
lo han multiplicado por 4, pues multiplicamos por 4 lo de arriba
00:01:07
¿de acuerdo? y ahora lo que podemos hacer es
00:01:10
hacer una recta grande
00:01:14
¿vale? y poner debajo de los dos un 12
00:01:16
y ahora podemos desarrollar, ¿cuánto es x por x?
00:01:22
x cuadrado, x por más 2, más 2x
00:01:26
menos 1 por x, menos x, y menos 1 por 2
00:01:30
menos 2, y ahora cuidado con esto
00:01:34
Porque el menos 2 va a multiplicar
00:01:37
Todo lo que me dé este producto
00:01:40
¿Vale?
00:01:42
X por X
00:01:47
X cuadrado
00:01:48
X por menos 2
00:01:51
Menos 2X
00:01:54
X por 1X
00:01:55
1 por menos 2
00:01:57
Menos 2
00:01:59
Menos 12
00:01:59
Y esto va a ser igual
00:02:01
Esta raya un poquito más larga
00:02:02
A
00:02:04
Me deja aquí un paréntesis
00:02:05
4 por X
00:02:07
4X
00:02:08
4 por menos 3 menos 12 y partido todo por 12
00:02:09
¿Vale?
00:02:12
Y como antes cuando tenga dos
00:02:14
Los denominadores son iguales a los dos lados
00:02:16
Es que puedo poner esta ecuación de esta forma
00:02:18
X cuadrado
00:02:20
2X menos X es más X
00:02:22
Menos 2
00:02:25
Menos 2 por X cuadrado
00:02:26
Menos 2X cuadrado
00:02:28
Y mirad, esto lo puedo juntarlo de dentro, ¿verdad?
00:02:30
Tengo 2X menos X
00:02:34
¿Eso qué es?
00:02:35
¿Qué es menos 2x más x?
00:02:36
Con el signo menos
00:02:41
Menos x
00:02:42
Y menos 2
00:02:43
Y todo esto va a ir multiplicado por 2
00:02:45
¿Vale?
00:02:48
Menos 12 será igual a 4x menos 12
00:02:49
Y aquí me pasa lo que antes, chicos
00:02:52
Si tengo aquí menos 12 y aquí menos 12
00:02:54
¿Qué puedo hacer?
00:02:59
Los quito
00:03:00
Siempre que quitéis cosas estáis facilitando la ecuación
00:03:01
x cuadrado más x menos 2
00:03:04
menos 2x cuadrado
00:03:07
más 2x
00:03:08
más 4
00:03:10
es igual a 4x
00:03:13
¿vale? como es de segundo grado
00:03:15
me traigo todo a la izquierda
00:03:17
x cuadrado menos 2x
00:03:18
cuadrado
00:03:21
más x más 2x
00:03:22
menos 4x
00:03:25
menos 2 más 4 igual a 0
00:03:26
¿veis lo que he hecho, no?
00:03:29
¿qué me he traído a la izquierda?
00:03:32
Pues me he traído a la izquierda
00:03:33
Este menos 4x
00:03:41
Cambio de signo
00:03:44
Y ahora podemos agrupar
00:03:45
¿Cuánto es x cuadrado menos 2x cuadrado?
00:03:46
Menos x cuadrado
00:03:52
¿Cuánto es x más 2x menos 4x?
00:03:53
Menos x porque sería 3x menos 4x
00:03:58
¿No?
00:04:01
¿Y los números cuánto dan?
00:04:02
Menos 2 más 4
00:04:06
Más 2 igual a 0
00:04:07
Y ahora un consejo que os doy
00:04:09
que es que siempre que la x al cuadrado
00:04:11
esté multiplicada por algo negativo
00:04:14
yo puedo hacer esto
00:04:16
¿veis lo que he hecho?
00:04:18
he multiplicado a los dos lados de la ecuación
00:04:21
todo por menos uno
00:04:23
si yo multiplico a los dos lados de la ecuación
00:04:24
por lo mismo la cosa queda igual
00:04:27
¿vale?
00:04:28
pero me evito que la a
00:04:29
tenga signo negativo
00:04:31
lo cual me puede liar en la cuenta
00:04:32
vale, ecuación de segundo grado
00:04:33
como esta es completa
00:04:35
no tenemos más remedio
00:04:36
que aplicar la fórmula que sabemos
00:04:37
¿cuánto es b ahora?
00:04:40
1, pues menos b es menos 1
00:04:45
más menos la raíz cuadrada de b al cuadrado
00:04:47
que es 1, menos 4 por 1 y por menos 2
00:04:54
eso da 8, dividido todo entre 2
00:04:57
así que esto es menos 1
00:05:00
más menos la raíz de 9 entre 2
00:05:02
¿cuánto es la raíz de 9? es 3, ¿verdad?
00:05:05
así que tengo dos soluciones, por un lado
00:05:10
1 más 3, 4
00:05:13
entre 2
00:05:14
2, esa es una solución de mi ecuación
00:05:16
1 menos 3
00:05:19
menos 2, entre 2
00:05:20
menos 1
00:05:22
esa es la otra solución de la ecuación
00:05:25
¿entendido?
00:05:27
- Autor/es:
- Pedro Lomas Nielfa
- Subido por:
- Pedro L.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 89
- Fecha:
- 10 de febrero de 2021 - 16:15
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES ATENEA
- Duración:
- 05′ 30″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 14.99 MBytes