LMS - Julián Maestro 8
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Vídeo explicativo de una experiencia de Trabajo colaborativo con alumnado de Ciclo Superior de Actividades Físicas (TSEAS y TSAF) llamada VIsita a Bodyworlds
Hola a todos, voy a mostrar una tarea que propuse a mis alumnos en el módulo de valoración de la condición física
00:00:04
dentro del grado superior de animación sociodeportiva.
00:00:16
Me voy a ir al Classroom, estoy en el módulo de valoración y me voy a ir a trabajo de clase.
00:00:23
Me voy a trasladar, aquí tengo todos los temas que hemos visto en el curso
00:00:29
y me voy a ir al tema 5, donde se encuentra la tarea que quería mostrar.
00:00:38
El tema 5 trata del aparato locomotor de anatomía
00:00:50
y la actividad consistió en la visita a una exposición que hubo sobre el cuerpo humano
00:00:52
que se titulaba Body Worlds, el ritmo de la vida, y visitamos esa exposición
00:01:01
y yo les propuse la siguiente tarea.
00:01:08
Saben las instrucciones, que elaborar un vídeo, era la tarea que tenían que presentar,
00:01:13
elaborar un vídeo representativo de la visita a la exposición
00:01:21
y entregar también un documento, una presentación en PowerPoint o en otro formato
00:01:26
que muestre evidencias de las tareas desempeñadas por cada miembro del equipo
00:01:33
dentro de su rol durante el proceso de elaboración de este trabajo.
00:01:38
Entonces, luego se procedía a una exposición oral de ambos archivos,
00:01:45
tanto de la presentación como del vídeo que habían elaborado.
00:01:50
Yo les adjunté la siguiente infografía, la que viene aquí explicada, en estos cuatro archivos.
00:01:54
Bueno, la infografía consistía en lo siguiente.
00:02:03
Yo voy a agrandar un poco.
00:02:07
Yo les proponía este objetivo, uso de los sistemas del cuerpo humano,
00:02:11
empleados en la práctica del deporte, explicado lo que tenían que hacer y los grupos.
00:02:16
Tenían que ser grupos de cuatro personas preferentemente con los siguientes roles y actividades. Entonces propuse los roles habituales en el trabajo colaborativo, que son un asociado de coordinador, organizar el grupo delante de la visita, coordinar la creación del vídeo, incluido el alumno o alumna que hacía de coordinador, el secretario que anotaba todo,
00:02:24
que usted llevaba los materiales necesarios para la creación del vídeo
00:02:48
y digamos que llevaba el diario de cada sesión
00:02:52
de todo lo que iban produciendo cada grupo
00:02:56
el portavoz que iba a ser la voz del grupo durante la visita
00:03:02
y explicaría el vídeo cuando se proyectara
00:03:05
y por último el supervisor que controlaba el tiempo durante la visita
00:03:08
era el único que podía hacer las fotos
00:03:14
siempre de acuerdo con el grupo
00:03:16
qué era lo que grababa, lo que fotografiaba y controlar que todos hagan las tareas que se le han encomendado.
00:03:18
Era como un poco el vigilante del grupo.
00:03:26
Una vez que saben los roles, pues les adjunté esta hoja donde se explicaba un poquito más detalladamente
00:03:30
cuáles eran los roles para que lo tuvieran claro y yo les evalué siguiendo una rúbrica.
00:03:38
La rúbrica del profesor sería esta que voy a abrir aquí ahora después, pero previamente a ellos les facilité también una rúbrica de coevaluación donde ellos se calificaban siguiendo estos cuatro.
00:03:45
Participación activa, aportación de ideas, recopilación del material de la visita, haber asumido responsablemente su rol y el producto final, el vídeo del documento refleja mi trabajo en el grupo.
00:04:01
Aquí están los miembros de los cuatro, los cuatro miembros del grupo y se calificaban y autocalificaban.
00:04:17
Ellos me entregaban esta ficha, yo esto lo guardaba porque lo iba a añadir como otro de los ítems a mi rúbrica de calificación,
00:04:28
que es esta, donde yo calificaba la creatividad, la producción del vídeo, la calidad, el contenido,
00:04:38
cómo reflejaba la visita a la exposición, el tiempo, la duración del vídeo ajustada, la claridad y la precisión del contenido,
00:04:47
la presentación que hacía el portavoz del vídeo, prestando la atención y la participación de los oyentes,
00:04:56
el contenido del documento de las tareas desempeñadas que tenían que presentar, pues también evaluaba la calidad
00:05:04
y por último esa rúbrica que les presenté a mis alumnos para que ellos hicieran esa auto evaluación y co evaluación
00:05:11
yo incorporaba los resultados a esta rúbrica y así se incluía también sus apreciaciones en cuanto a la calificación
00:05:19
y con esto concluyo este vídeo explicativo.
00:05:28
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- Julián Maestro
- Subido por:
- Julian M.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 3 de septiembre de 2024 - 13:11
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES JOSÉ LUIS LOPEZ ARANGUREN
- Duración:
- 05′ 36″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 48.01 MBytes