Saltar navegación

Gestión Aula Virtual

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 18 de junio de 2024 por Daniel R.

5 visualizaciones

Vídeo explicativo sobre el Aula Virtual de la materia de Filosofía de 1º de Bachillerato

Para esta evidencia de la gestión de plataforma de aprendizaje y evaluación, voy a mostrar el aula virtual que he creado para la materia de filosofía de primero de bachillerato. 00:00:00
Como podemos ver, tenemos a todos los alumnos matriculados, son 77, he creado una sola aula para todos ellos porque es más eficaz. 00:00:11
Aún así los tengo divididos en sus grupos para luego poder mandar tareas específicas a cada grupo. 00:00:20
Empezamos por la primera carpeta, que es la general, en la que tenemos un foro en el que podemos subir avisos sobre el instituto, sobre la materia en particular. 00:00:27
Después unas indicaciones sobre cómo buscar información en internet para cuando hay que hacer trabajos de investigación. 00:00:37
Después, un lector de textos y una lupa para la accesibilidad y dos links con vídeos sobre filosofía, con material de apoyo y de ampliación. 00:00:45
Después empezaríamos ya en la primera tema, que es una introducción, en el que vemos unos textos de introducción y después dos PowerPoints. Como podemos ver, todos los PowerPoints están etiquetados con su autoría y su licencia. 00:01:00
Aquí una tarea que hicimos, todas las actividades y lecturas que hacemos durante el curso se van subiendo directamente a la aula virtual 00:01:21
Pues aquí tenemos el trabajo optativo del primer trimestre, que es una tarea que había que subir a la aula virtual 00:01:31
Todas las tareas calificadas se califican con una rúbrica que ellos tienen aquí en el aula 00:01:36
Después nos vamos a la primera unidad ya, que es sobre metafísica, tenemos ejercicios de lógica, el parcial del trimestre, que es otro trabajo de su valor virtual, que también tiene su rúbrica, y luego creamos para practicar para el examen unas flashcards en los que los alumnos pueden practicar sus destrezas de las preguntas del examen, intentando acertar qué teoría metafísica hay en cada uno de los argumentos, lo pueden comprobar si es correcto, pasan a la siguiente, y así pueden practicar para el examen. 00:01:45
Después tenemos el trabajo optativo del segundo trimestre, que era la limpiada filosófica, con las disertaciones filosóficas que ganaron y las referencias que pueden usar. 00:02:15
pasamos al parcial del segundo trimestre en el que tienen una infografía con los pasos que han de seguir 00:02:29
y después los materiales que pueden utilizar y la tarea donde tienen que subir su resultado. 00:02:38
Empezamos con la unidad de la ética, la que tiene la estructura del examen, 00:02:49
examen, después pasamos a estética, en el que tenemos tres tareas que hicimos sobre categorías 00:02:52
estéticas y más estéticos, en las que juntamos los resultados de toda la clase para ver cuáles 00:02:59
eran los modelos estéticos. Después tenemos el parcial del tercer trimestre, que fue un análisis 00:03:04
estético, en el que se subieron, en el que había que hacer un análisis estético, después hicimos 00:03:12
Tienen ejemplos de revistas de arte que se pueden descargar aquí. Y después se creó también un mapa interactivo virtual para poder seguir la ruta que hicimos por los edificios que fuimos y un link donde podían encontrar información arquitectónica sobre ellos. 00:03:17
Después tienen el trabajo optativo del tercer trimestre, que es como trabajo final, el examen del tercer trimestre, que era como un examen global, en el que también tienen la estructura y ejemplos resueltos de material de apoyo, el examen de recuperación y luego la evaluación final del curso, 00:03:45
que es una encuesta en la que también hay elementos de autoevaluación en el que los alumnos tienen que responder si se sienten satisfechos con su trabajo, si han llegado regularmente, o sea que aparte de evaluar al docente y la materia, también tienen que evaluar sus propios resultados. 00:04:07
Idioma/s:
es
Autor/es:
Daniel Ramo Rodríguez Carreño
Subido por:
Daniel R.
Licencia:
Dominio público
Visualizaciones:
5
Fecha:
18 de junio de 2024 - 9:27
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES VICENTE ALEIXANDRE
Duración:
04′ 36″
Relación de aspecto:
2.64:1
Resolución:
1912x724 píxeles
Tamaño:
196.66 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid