Saltar navegación

Video Gest Plat Educ TEAMS Ángel González Moreno - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 31 de mayo de 2024 por Ángel G.

10 visualizaciones

Buenos días, mi nombre es Ángel González Moreno, soy profesor en Formación Profesional en Grado Sandy Agüitrago 00:00:00
y a continuación les presento la gestión de la plataforma de aprendizaje que nosotros realizamos a lo largo del curso. 00:00:04
Nosotros utilizamos en el centro Teams. A continuación les presento el equipo concreto del módulo de técnica contable en 1º de grado medio en el curso 2023-2024. 00:00:10
Nosotros estamos divididos en diferentes tipos de secuenciaciones didácticas, en general y dentro de diferentes unidades. 00:00:19
Bien, dentro del general siempre hay dudas, consultas, etc. Siempre me gusta empezar con una etiqueta recordando las normas básicas del funcionamiento de los chats, etc. 00:00:25
Encontramos diferentes tipos de secciones y a continuación vamos a proceder. Bien, los alumnos que están matriculados tienen dos tipos de roles, o bien de miembro o bien de propietario. 00:00:36
Los alumnos son miembros. Esto lo que hace es que pueden llegar a hacer o que no pueden llegar a hacer. Borrar un archivo, subir, etc. 00:00:47
Dentro de las secciones encontramos, por ejemplo, los archivos en los cuales subimos diferentes tipos de recursos, recursos propios principalmente, ejercicios, plantillas, etc. 00:00:56
Tendrá ejercicios, como pueden ver ustedes a continuación. También Teams me permite realizar un calendario, que es una de las maneras más óptimas para poder organizarme. Hoy es 31 de mayo, hemos finalizado el curso, en el cual me interesaba que lo vieran de forma general, en el cual los alumnos pueden organizarse de las clases que va a haber, el material que es necesario que traigan, los exámenes, etc. 00:01:09
A continuación pasamos a ver los diferentes tipos de secuenciación, como ya hemos dicho, están medidos en un canal general y en diferentes tipos de unidades, o secciones o canales, dependiendo de la plataforma que nosotros utilizamos. 00:01:31
Siempre me gusta empezar con un pequeño índice, cuáles son los objetivos que nos hemos marcado, esquemas, tareas, ejercicios, etc. 00:01:43
Incluso con los archivos que les he contado, los recursos que vamos a necesitar o van a poder utilizar en este canal concreto. 00:01:50
El módulo de técnica contable principalmente es todo teórico práctico para finalizar con contabilidad, en el cual subimos a través del contasol. Además, dentro de la plataforma me permiten utilizar diferentes tipos de evaluaciones, como evaluaciones, netevaluaciones, etc. 00:01:57
Podemos asignar y crear diferentes tipos de tareas, las cuales yo puedo evaluar a los alumnos dependiendo de cómo yo crea que sea más conveniente. 00:02:13
Hay que entender que en formación profesional estamos divididos en 10% actitud, 10% participación activa y 80% restante. Yo lo tengo dividido en 20-60. 00:02:25
Dependiendo de la tarea que vamos a hacer, siempre hago un pequeño resumen de qué es lo que vamos a hacer, cuáles son los objetivos, qué es lo que solicito, cuándo hay que entregarlo, cuál es la fecha, etc. 00:02:35
Y dónde lo vamos a asignar, es decir, esa evaluación, a través de una rúbrica, dónde vamos a ponderar esa nota. Nosotros también tenemos, dependiendo de lo que a nosotros nos interese, utilizamos, como ya hemos dicho, diferentes tipos de tareas para que ustedes lo puedan ver. 00:02:43
Bien, por ejemplo, en esta lo que les he pedido es un ciclo contable en el cual lo que les he pedido igual, lo que les he dicho dónde va a ir asignado, lo que vamos a necesitar, qué es el material necesario y una pequeña ficha, una rúbrica. 00:02:59
Esta tarea en concreto me sirve para mí dos cosas, una autoevaluación y una heteroevaluación, para que evalúen a sí mismos y a sus compañeros les doy una pequeña guía en la cual les explico cómo sería la rúbrica y ellos se autoevalúan. 00:03:09
También utilizamos, por ejemplo, otras plataformas como Forms a la hora de poder evaluar, auto-evaluar, hetero-evaluar, etc. 00:03:22
Ya por último nos quedaría cómo podemos, además Teams nos permite evaluar a través de las notas en las cuales aparecen los alumnos, las notas que han ido obteniendo en los diferentes tipos de actividades, tareas, exámenes y además asignadas en lo que les digo. 00:03:33
¿Cómo se consigue esto que les estoy explicando? A través del archivo CSV. Me lo descargo y me sale absolutamente todas las medias y lo que procedo una vez finalizado este movimiento es a través de Alexia. 00:03:48
Nosotros funcionamos a través de Alexia en el centro y lo que hago es exportar el archivo, subo las notas e importo los archivos. De esta manera automáticamente los archivos proceden ya a subirse. 00:04:03
Bien, pues hasta aquí sería mi equipo de gestión administrativa en la plataforma de Teams del Colegio Gredo San Diego Buitrago. 00:04:15
Autor/es:
Ángel González Moreno
Subido por:
Ángel G.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
10
Fecha:
31 de mayo de 2024 - 12:48
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR PRI-SEC GREDOS SAN DIEGO BUITRAGO
Duración:
04′ 25″
Relación de aspecto:
1.79:1
Resolución:
1928x1080 píxeles
Tamaño:
51.62 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid