Saltar navegación

Evidencia Fundamental 3 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 4 de julio de 2024 por Cristina G.

4 visualizaciones

Video sobre la Evidencia Fundamental: Innovación metodológica, flipped classroom

Descargar la transcripción

Mi nombre es Cristina Gemar Fernández y voy a explicar en este vídeo la evidencia fundamental 00:00:00
innovación metodológica para el recurso concreto Flipped Classroom. 00:00:06
Esta metodología se puede aplicar en la modalidad a distancia, en la cual los alumnos a partir de una aula virtual 00:00:12
y dentro del módulo en el que estén matriculados, en este caso por ejemplo Anatomía por la imagen, 00:00:20
tienen insertados los contenidos, las actividades, exámenes de cada unidad didáctica, etc. 00:00:27
De manera que los alumnos van trabajando esos contenidos y acuden al aula una vez a la semana. 00:00:36
En esta infografía se explica cómo son la metodología que se estudia de esta manera. 00:00:47
El primer paso es descargarse todos los contenidos, visualizar los vídeos y la lectura de los archivos que hay complementarios. 00:00:55
En una segunda lectura, que sería el segundo paso, ya se hace con más profundidad y se debe ir subrayando, haciendo las autoevaluaciones de cada uno de los párrafos y ya entonces en base a eso ir anotando las dudas que tienen. 00:01:07
El tercer paso es importantísimo y es acudir a la tutoría presencial con todas aquellas dudas que tienen, de manera que de esta manera podríamos asemejarlo a la metodología Flipped Classroom. 00:01:23
Ahí en la tutoría presencial pueden exponer cuáles son todas las dudas y además sirven para realizar unas actividades complementarias. 00:01:37
El cuarto paso sería una tercera lectura ya habiendo entendido todas las dudas, habiéndolas resuelto y realizar las actividades finales y examen de cada una de las unidades didácticas. 00:01:47
En esta diapositiva tenemos un ejemplo de cuáles son los contenidos en este caso de protección radiológica pero también en la modalidad a distancia. 00:02:01
Esta es una de las actividades que se presenta para el caso de anatomía por la imagen y aquí la solución que utilizamos los profesores para poder corregir esas actividades. 00:02:12
Esta sería una actividad propuesta para una de las tutorías presenciales en las cuales a partir de unas estructuras los alumnos tienen que identificarlas en unos muñecos que tenemos. 00:02:25
Esto es todo. 00:02:41
Idioma/s:
es
Autor/es:
Cristina Gémar Fernández
Subido por:
Cristina G.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
4
Fecha:
4 de julio de 2024 - 19:09
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES SAN JUAN DE LA CRUZ
Duración:
02′ 44″
Relación de aspecto:
4:3 Hasta 2009 fue el estándar utilizado en la televisión PAL; muchas pantallas de ordenador y televisores usan este estándar, erróneamente llamado cuadrado, cuando en la realidad es rectangular o wide.
Resolución:
960x720 píxeles
Tamaño:
39.71 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid