Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
Acceso y utilización de la herramienta Teams para comunicaciones escolares
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
                Hola queridos alumnos, ¿qué tal estáis? Espero que estéis todos bien.
                00:00:07
            
        
                En este vídeo lo que os voy a mostrar es cómo entrar en la herramienta de Microsoft llamada Teams
                00:00:11
            
        
                y cómo utilizarla un poco, sobre todo para comunicaciones con los profesores.
                00:00:15
            
        
                Como veis estoy en la ventana de Google.
                00:00:20
            
        
                Desde aquí lo que tendríamos que hacer para entrar sería escribir
                00:00:24
            
        
                Microsoft Teams, primer resultado
                00:00:26
            
        
                y desde aquí iniciar sesión.
                00:00:32
            
        
                nos cargaría una nueva pestaña y aquí ya tendríamos que introducir nuestro correo electrónico de EducaMadrid
                00:00:37
            
        
                y a continuación la contraseña que nos haya facilitado la consejería de educación para poder entrar en Microsoft Teams
                00:00:45
            
        
                no es la misma contraseña que el aula virtual, que el correo electrónico de EducaMadrid
                00:00:53
            
        
                es una propia que han puesto los señores de Microsoft, entonces os habrán enviado un correo electrónico desde consejería
                00:00:59
            
        
                donde vuestro usuario sí que es el correo electrónico de EducaMadrid, eso no cambia, pero la contraseña es distinta.
                00:01:05
            
        
                Entonces, buscadla por favor e introducidla.
                00:01:12
            
        
                Como voy a entrar con el usuario y contraseña de un alumno y no quiero que se vea, me salto este paso y continúo el tutorial justo a continuación
                00:01:14
            
        
                cuando ya esté dentro de Microsoft Teams. Hasta ahora.
                00:01:21
            
        
                Hola de nuevo. Ya he introducido el usuario y la contraseña de este alumno, me salta este mensaje.
                00:01:27
            
        
                Se necesita más información. Habría que darle a siguiente.
                00:01:32
            
        
                y nos llevaría a una ventana donde nos piden que pongamos o bien un teléfono nuestro o bien un correo electrónico alternativo al de EducaMadrid
                00:01:35
            
        
                en caso de que perdamos la contraseña que nos envíen ahí la información.
                00:01:46
            
        
                Se podría configurar y luego ya nos dejaría finalizar, pero como este paso no es obligatorio le voy a dar simplemente a cancelar
                00:01:51
            
        
                que también nos va a dejar entrar sin problemas.
                00:01:57
            
        
                No, no quiero mantener la sesión iniciada.
                00:02:00
            
        
                La siguiente ventana que nos sale es una oferta para que descarguemos la aplicación de escritorio de Microsoft Teams
                00:02:03
            
        
                Aquí lo veis, es muy útil obtener esta aplicación para el escritorio de ordenador
                00:02:13
            
        
                Te ahorra al estar metiendo el usuario y la contraseña cada vez que quieras entrar
                00:02:18
            
        
                Te ahorra al tener que andar abriendo el navegador web
                00:02:21
            
        
                Yo lo recomiendo, en esta ocasión no vamos a usarlo por no perder más tiempo
                00:02:24
            
        
                Pero vamos, insisto, es una muy buena idea descargarlo
                00:02:28
            
        
                O utilice la aplicación web en su lugar. Vale, ya estamos dentro de Microsoft Teams. Lo más importante de esta herramienta es esta columna de la izquierda con un montón de pestañas.
                00:02:32
            
        
                Voy a empezar por la primera de ellas que se llama actividad. La pestaña de actividad que tenemos aquí no es más que un resumen de las últimas cosas que han ocurrido en nuestra cuenta.
                00:02:44
            
        
                Si nos han matriculado en algún equipo, si alguien ha publicado algo que nos afecta, si nos han enviado un mensaje a través del chat para que podamos responderle.
                00:02:54
            
        
                Es simplemente una pestaña con actualizaciones, lo último que ha pasado en nuestra cuenta, no sería más que eso.
                00:03:04
            
        
                La siguiente sería chat.
                00:03:10
            
        
                Si os dais cuenta, no tengo todavía ningún chat reciente porque acabamos de empezar a utilizar esta herramienta, que insisto, estoy con la cuenta de un alumno.
                00:03:13
            
        
                Nos serviría para mandar, como su propio nombre indica, un mensaje privado, un mensaje a través de un chat a una o varias personas
                00:03:21
            
        
                Luego explico cómo se hace para mandar un mensaje para hacer una publicación
                00:03:28
            
        
                Que puedan verlo todos los miembros de la clase, también el profesor
                00:03:33
            
        
                Y así responder a dudas generales
                00:03:36
            
        
                Esto sería más para alguna duda individual, alguna cuestión personal que tengamos
                00:03:39
            
        
                Para buscar un contacto, aquí arriba tendríamos que poner el nombre del contacto
                00:03:43
            
        
                Voy a poner en este caso Isabel de Mesa, la jefa de estudios, clic encima y sería tan simple como escribirle aquí abajo lo que quisiéramos.
                00:03:49
            
        
                Hola Isabel, sobre la tarea para la semana que viene.
                00:04:03
            
        
                Nos respondería, podríamos también mandar algún tipo de archivo, vale.
                00:04:13
            
        
                Eso, para eso sirve la ventana de chat, la pestaña de chat.
                00:04:18
            
        
                La siguiente, posiblemente la más importante. Equipos. Mirad. Este alumno en concreto forma parte de dos equipos. El general de tercero de la SOA, donde están todos los profesores que dan clase y todos los alumnos de tercero A, y luego ya está matriculado en geografía historia tercero de la SOA, que sería solo para temas de geografía historia.
                00:04:21
            
        
                Cuando el resto de profesores vayan creando sus propios equipos de su asignatura, irán matriculando y aquí a este alumno le aparecerían las asignaturas de tercero de la S.O.A., cada una de ellas con un equipo.
                00:04:45
            
        
                Voy a entrar en la mía de tercero de la S.O.A.
                00:04:57
            
        
                El canal es el general, no hay nada personalizado, es decir, todo el mundo puede verlo y estoy aquí en la pestaña de publicaciones.
                00:05:02
            
        
                Si os dais cuenta, lo más útil de aquí sería iniciar una conversación nueva
                00:05:10
            
        
                Si ponemos aquí, publicamos un mensaje, lo van a ver todas las personas que forman parte de este equipo
                00:05:15
            
        
                En este caso, todos los alumnos y yo que soy el profesor responsable
                00:05:21
            
        
                Sería desde aquí desde donde podríamos plantear alguna duda general
                00:05:25
            
        
                Del tipo, ¿cuál es la fecha de entrega de unas actividades? quizás
                00:05:28
            
        
                Y no tendría por qué respondérnoslo solo el profesor, podría verlo cualquier compañero y resolvernos esa duda
                00:05:32
            
        
                Entonces, a modo de ejemplo, publicado.
                00:05:39
            
        
                Nos podría responder, insisto, también un compañero, no tendría por qué ser el profesor.
                00:05:59
            
        
                Para citar a alguien, si queremos que le salga una notificación más personalizada, sería tan simple como poner la arroba y poner, en este caso, nombre del profesor o nombre de un compañero.
                00:06:04
            
        
                O si queremos directamente para que le llegue una notificación a todo el mundo, sería tan fácil como poner tercero S.O.A. y redactar nuestro mensaje a continuación.
                00:06:16
            
        
                Estaríamos citando igual que en WhatsApp, fijaos, a mí ya me ha llegado esa notificación porque yo también formo parte de este grupo de tercero de la S.O.A.
                00:06:33
            
        
                Pero lo último que quiero mostraros es cómo los profesores os van a citar para un día y una hora concretos para hacer una videollamada con vosotros, ya sea para resolver dudas, habrá quien quiera también dar clase.
                00:06:42
            
        
                Sigo aquí en el equipo de tercero de la SOA y si os fijáis, igual que antes, nos aparece que hay una reunión programada, en este caso a las 20 horas 45 de hoy.
                00:07:01
            
        
                ¿Cómo hacer para que esta reunión de aquí nos aparezca en el calendario?
                00:07:12
            
        
                Pues sería tan sencillo como hacer clic encima y a continuación agregar al calendario
                00:07:18
            
        
                Ya estaría, si bajamos a calendario, si os dais cuenta aquí tenemos esta misma reunión
                00:07:26
            
        
                Sería interesante que fueseis controlando de vez en cuando vuestros diferentes equipos
                00:07:36
            
        
                Es decir, los diferentes grupos creados por los profes para las asignaturas
                00:07:48
            
        
                Para ver si hay alguna reunión en los próximos días y poder meterla al calendario como acabamos de hacer con la geografía e historia
                00:07:51
            
        
                Así sería tan sencillo como controlar el calendario para saber cuándo tenéis esas reuniones programadas para las videoconferencias con los profesores
                00:07:58
            
        
                De todas formas se pasará una planilla indicando qué franja horaria de la semana va a ocupar cada profesor
                00:08:07
            
        
                Y así os sería más sencillo poder controlar si hay alguna reunión metida dentro del equipo
                00:08:14
            
        
                Para que os podáis unir a ellas y agendarlas en el calendario
                00:08:21
            
        
                Vamos a ver también desde aquí, última cosa, cómo entrar a esta reunión de Geografía e Historia 3º A
                00:08:25
            
        
                Vamos a hacerlo desde el calendario directamente
                00:08:34
            
        
                Si os dais cuenta ahora nos sale un botoncito de unirse porque quedan 5 minutos o menos para que esta reunión tenga lugar
                00:08:36
            
        
                Antes no nos aparecerá, podremos entrar en ella pero nos vamos a encontrar con que no hay nadie más
                00:08:46
            
        
                Los 5 minutos antes sí que tenemos opción de entrar a este botón de unirse para poder ir entrando a ella y esperar al profesor cuando se una
                00:08:52
            
        
                Hacemos clic encima y le damos a unirse
                00:09:00
            
        
                Vale, ya estaríamos dentro de esta videollamada. En mi caso el vídeo no funciona porque estoy utilizando la webcam para grabar el tutorial.
                00:09:05
            
        
                ¿Qué opciones tengo dentro de esta videollamada? Pues mirad.
                00:09:17
            
        
                Primero de todo, encender o apagar nuestra cámara.
                00:09:21
            
        
                Sería recomendable que los alumnos tuviesen apagada la cámara durante la videoconferencia porque 20, 20 y pico personas intentando emitir vídeo a la vez va a ser imposible que lo aguante.
                00:09:24
            
        
                entonces quizás mejor solamente con audio y que tal vez sea el profesor el que tenga encendida la cámara únicamente
                00:09:35
            
        
                siguiente botón es para silenciar, nos sirve para encender o apagar nuestro micrófono
                00:09:40
            
        
                es decir para que se escuche lo que estamos diciendo o no
                00:09:47
            
        
                el siguiente es para compartir pantalla, dependerá del rol que el profesor nos marque en la videollamada
                00:09:50
            
        
                lo más probable es que el profesor nos marque un rol como asistente
                00:09:57
            
        
                Desde el rol de asistente no podremos compartir pantalla, tampoco podremos en este caso hacer una grabación de la llamada que lo voy a explicar justo ahora.
                00:10:01
            
        
                Si el profesor nos lo habilita y nos pone rol de moderador, sí que podremos compartir pantalla para mostrar a lo mejor algún problema resuelto de matemáticas
                00:10:11
            
        
                o alguna duda concreta que tengamos en el aula virtual.
                00:10:20
            
        
                Más acciones nos lleva a esto.
                00:10:25
            
        
                Tenemos opción de iniciar grabación.
                00:10:28
            
        
                grabación, siempre y cuando el profesor nos haya puesto rol de moderador. Si nos ha puesto rol de asistente, no podremos iniciar grabación.
                00:10:30
            
        
                Salvo que el profesor lo autorice, está prohibido grabarle. De hecho, le va a aparecer al profesor un mensaje bien grande indicando que un alumno ha
                00:10:39
            
        
                iniciado la grabación, indicando que alumno concreto es. Vamos a ser un poco serios con esto, aunque yo os digo que en la mayor parte de los casos
                00:10:48
            
        
                no tendréis opción de iniciar grabación al no tener rol de moderador.
                00:10:55
            
        
                La siguiente sería mostrar conversación y nos abriría un chat donde podemos interactuar con el resto de compañeros y con el profesor,
                00:11:01
            
        
                compartir algún enlace quizás o si se cae pongamos el audio, seguir algunas indicaciones sobre cómo continuar la videollamada.
                00:11:10
            
        
                Mostrar participantes nos mostraría quién está formando parte de esta videollamada y el rol que tenemos también.
                00:11:18
            
        
                Ya sea, insisto, el de moderador o el de simple asistente. Y el último sería el de colgar. Podemos irnos de la videollamada simplemente haciendo clic aquí o la videollamada terminará cuando el profesor, que es el que administra la llamada, cuelgue.
                00:11:24
            
        
                Vamos a colgar en este caso y ya habríamos terminado la videollamada. Me quedaría solamente por explicar la pestaña de tareas, que sería para que el profesor mandase alguna tarea, alguna actividad, vosotros la enviaseis y finalmente os diesen nota.
                00:11:37
            
        
                Pero es que para eso vamos a seguir utilizando el aula virtual. Teams será solamente para comunicaciones. Entonces la pestaña tareas no nos va a ser necesaria en absoluto.
                00:11:56
            
        
                Espero haber aclarado vuestras dudas y que esté todo más o menos entendido. Si tenéis cualquier duda no dudéis en preguntar. Hasta luego.
                00:12:07
            
        - Idioma/s:
  
- Autor/es:
- Diego Alaguero Rodríguez
- Subido por:
- Diego A.
- Licencia:
- Reconocimiento - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 340
- Fecha:
- 8 de abril de 2020 - 23:47
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI-SEC ADOLFO SUÁREZ
- Duración:
- 12′ 16″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 854x480 píxeles
- Tamaño:
- 46.35 MBytes