Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

¡¡MATE-MATE-MÁTICAS!! PRESENTA: RESTAS CON LLEVADA: 4 FORMAS DE HACERLAS

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 20 de octubre de 2019 por Javier H.

94 visualizaciones

¡¡MATE-MATE-MÁTICAS!! PRESENTA: RESTAS CON LLEVADA: 4 FORMAS DE HACERLAS A veces la resta con llevada nos plantea dudas. Te propongo 4 enfoques diferentes. Espero que te gusten.

Bienvenidos a MATEMATEMATICAS. Hoy vamos a hacer restas conllevada de cuatro formas diferentes. 00:00:00
En primer lugar explicaré la forma más habitual, colocando los números en vertical. 00:00:14
En la resta de números naturales el número de arriba tiene que ser más grande que el de abajo. 00:00:19
Vamos a fijarnos en nuestra resta. El número 4 de arriba es inferior al de abajo, al 8. 00:00:23
Entonces vamos a necesitar hacer algo especial. 00:00:29
En este caso, uno de los errores más comunes es pensar que si no podemos restar 4, 8, lo podemos restar a 8, el 4, y muchas veces colocamos un 4, pero esa no es la forma de hacerlo. 00:00:32
Para poder hacer esta resta conllevada, debemos pedir ayuda a las decenas. En este caso, como 4 es más pequeño, necesito pedir una decena prestada. 00:00:46
En este caso, el 6 ya no tendrá 6 decenas, sino que tendrá 5, y ese 4 se convierte en 10 más 4, 14. 00:00:55
Ahora ya sí podemos restar en la cifra de las unidades, 14 menos 8. 00:01:03
Bueno, si tenemos dudas, podemos probar algo especial. 00:01:08
Voy a sacar esta cinta métrica y voy a ver qué distancia hay desde 14 hasta 8. 00:01:11
En este caso, es lo mismo que 14 menos 8, que son 6. 00:01:16
A continuación, resto la cifra de las decenas. 00:01:22
5 menos 3 son 2. 00:01:30
Recordad que antes tenía 6 decenas, pero ahora ya tengo 5, porque he prestado 1. 00:01:34
Y el resultado es 26. 00:01:39
Una segunda forma de poder hacerlo es con palillos. 00:01:42
Vamos a recordar cuál es la resta. 00:01:46
En este caso, 64 menos 38. 00:01:47
Pues vamos a preparar 64 palillos. 00:01:52
Y luego le quitaremos 38. 00:01:55
para ello organizaremos los palillos en decenas y en unidades 00:01:57
en este caso para las decenas tendremos 6 grupos de 10 palillos 00:02:03
en este caso 6 decenas y luego 4 unidades, 4 palillos 00:02:08
a continuación voy a tratar de quitar 38 palillos 00:02:13
pero tengo un problema, en las unidades solo tengo 4 00:02:31
entonces voy a necesitar una decena para poder quitar esos 8 palillos 00:02:33
paso la decena a las unidades y ya en las unidades tengo 14 palillos 00:02:38
y en las decenas tengo 5 decenas, en este caso 50 palillos 00:02:42
ahora ya si puedo quitar a esos 14 palillos que tengo en las unidades 00:02:47
le voy a quitar 8 00:02:51
para ello quitaré la goma a la decena 00:02:52
y ya tendré mis 14 palillos sueltos para poder quitar esos 8 00:02:55
como podéis ver ahora tengo 6 palillos 00:02:59
en este caso 6 unidades 00:03:15
Y las decenas, si a 5 decenas le quito las 3 decenas que tiene 38, me voy a quedar con 2 decenas. 00:03:17
Y 2 decenas y 6 unidades son 26. 00:03:27
Vamos a por la tercera forma, en este caso con regletas. 00:03:34
Vamos a representar el número 64 con regletas y luego intentaremos quitarle el número 38. 00:03:37
A ver si es posible. 00:03:43
Para poder quitar el número 38 necesitamos 3 decenas y 8 unidades, pero solo tenemos 4 00:03:44
Así que cogeremos alguna de las regletas de la decena y trataremos de cambiarla 00:04:04
En este caso esa decena equivale a 10 unidades, así que cogeremos 10 regletas de 1 para así poder quitar luego 38 00:04:08
Ahora vamos a quitar 38, que son 3 decenas y 8 unidades 00:04:17
y ya tenemos el resultado de nuestra resta. 00:04:41
Son 26, 2 decenas y 6 unidades. 00:04:53
Recuerda que detrás del nombre de cada número se esconde la descomposición numérica de este. 00:04:58
En este caso, 26 es 20 más 6. 00:05:02
Para la cuarta forma vamos a usar billetes y monedas de euro. 00:05:05
En este caso vamos a representar la cantidad 64 con 64 euros. 00:05:09
Y ahora tenemos que tratar de quitar a esos 64 euros los 38. 00:05:14
Para ello vamos a tener que hacer algunos cambios en estos billetes. 00:05:19
Voy a coger el billete de 50 y lo voy a cambiar por otros billetes. 00:05:22
En este caso, uno de 20, otro de 20 y uno de 10. 00:05:26
Ahora voy a comprobar si puedo quitar 38 euros. 00:05:34
En este caso puedo quitar 30, pero solo tengo 4. 00:05:36
Así que voy a cambiar ese billete de 10 por dos billetes de 5 euros 00:05:39
Ahora ya sí puedo restar 38 00:05:45
En este caso 20 más 10 00:05:50
Ya tengo 30 euros 00:05:53
Y los otros 8 que me faltan son 5 más 2 más 1 00:05:55
Y en este caso nos quedan 26 euros 00:06:03
Como verás, de las cuatro maneras sale el mismo resultado 00:06:08
Espero que te haya gustado 00:06:13
¡Hasta pronto, matemáticos! 00:06:14
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Materias:
Matemáticas
Autor/es:
Javier Herrera Martín
Subido por:
Javier H.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
94
Fecha:
20 de octubre de 2019 - 13:48
Visibilidad:
Público
Enlace Relacionado:
https://www.youtube.com/watch?v=4YtkwQ9qSkc&t=45s
Centro:
CP INF-PRI DAOIZ Y VELARDE
Descripción ampliada:
Puedes ver también este y otro contenido sobre Matemáticas en mi canal de YouTube pinchando en este enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCx2_o-ARIGTLQ3HojOw9F6g?view_as=subscriber
Duración:
06′ 31″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
960x540 píxeles
Tamaño:
59.27 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid